
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
afp
Por JORGE ELIAS
Con más de un centenar de muertos, mil heridos y muchos más detenidos desde el comienzo de las guarimbas (protestas callejeras), Nicolás Maduro encontró ahora un pretexto para ensimismarse aún más. El director de la CIA, Mike Pompeo, habló de la caótica situación de Venezuela durante reuniones que mantuvo en México y en Colombia. Lo reveló en el Foro de Seguridad de Aspen en respuesta a la inquietud de la ejecutiva venezolana Vanessa Neumann, presidenta de la compañía de seguridad Asymmetrica. No bien lo supo, el canciller venezolano, Samuel Moncada, tuiteó un video con la leyenda: “¡La evidencia de la agresión!”.
Es el combo perfecto: la CIA, México y Colombia. Algo así como la versión venezolana del Eje del Mal. Pompeo, más allá de insinuar prudencia en sus palabras, se mostró “optimista” ante la posibilidad de “una transición en Venezuela” y de que “nosotros, la CIA, estemos haciendo lo mejor para entender la dinámica” y “podamos comunicársela a nuestro Departamento de Estado”. Maduro no necesitó intérpretes para concluir: “La CIA y el gobierno de Estados Unidos trabajan en colaboración directa con el gobierno de México y el gobierno de Colombia para derrocar al gobierno constitucional de Venezuela e intervenir a Venezuela”.
México y Colombia rechazaron las acusaciones. Trataron de hacerle entender a Maduro que la preocupación por la crisis de su país no implica injerencia alguna. Las palabras de Pompeo coronaron la advertencia de Donald Trump de aplicarle sanciones económicas “fuertes y rápidas”, como las dictadas contra 13 figuras del oficialismo o inclusive prohibir la importación de petróleo, si Maduro insiste en el artilugio de llamar a la elección de constituyentes este domingo y sigue demorando los comicios regionales que debieron realizarse en 2016.
Ningún país se ve más perjudicado que Colombia por la crisis de Venezuela. La reciente misión comercial del presidente Juan Manuel Santos en Cuba despertó alguna expectativa. Tuiteó después de reunirse con Raúl Castro: “Reiteramos: hay que desmontar la constituyente para lograr una solución negociada, rápida y pacífica en Venezuela.
La cumbre del Mercosur, realizada en Mendoza, también despertó alguna expectativa. Más allá de las discrepancias sobre el tono del pronunciamiento entre el presidente anfitrión, Mauricio Macri, y su par uruguayo, Tabaré Vázquez, el bloque regional hizo “un urgente llamado al cese de toda violencia y a la liberación de todos los detenidos por razones políticas, instando al restablecimiento del orden institucional”. Firmaron el documento los miembros plenos y asociados, excepto Bolivia. Fue otra señal de impotencia.
Después de varias mediaciones fallidas, incluida la del Vaticano, toda participación externa en Venezuela parece condenada a ser utilizada en beneficio de Maduro o de la oposición. El ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero medió para lograr el arresto domiciliario de Leopoldo López. No es poco, pero tampoco alcanza. La intervención de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de su secretario general, Luis Almagro, en veredas enfrentadas con el presidente Vázquez en el Frente Amplio uruguayo, descarriló en la salida de Venezuela de ese órgano con burlas de Maduro.
La crisis humanitaria por la escasez de alimentos y medicinas, así como por la inflación más alta del mundo, va de la mano de la crisis institucional. ¿Qué se propone Maduro con su constituyente? Acabar con la mayoría opositora de la Asamblea Nacional, elegida en 2015, y gobernar con amplios márgenes de maniobra. O, en el fondo, legitimar la manipulación de los poderes. Esa visión castrense, heredada de Hugo Chávez, lo llevó a consolidar a los suyos en el Tribunal Supremo antes de la derrota en las legislativas.
La fiscal Luisa Ortega Díaz, renuente a convalidar la represión, resultó ser un tiro por la culata. Del chavismo pasó a la oposición como un rayo. Lleva en la manga la amenaza de ventilar los negocios turbios de los boliburgueses (aquellos que se enriquecieron con la revolución bolivariana). ¿Y los militares? ¿por qué no condenan la represión? El presupuesto del Ministerio del Poder Popular para la Defensa es varias veces mayor que el del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y supera con creces al del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Los oficiales no padecen penurias. Hasta disponen de créditos blandos del Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, creado por Maduro en 2013.
En la ficción discursiva de Maduro, Venezuela no está al borde del colapso. Atraviesa “una crisis revolucionaria”. Frente a ella, la oposición organizó un plebiscito simbólico sobre el gobierno y las fuerzas armadas. La respuesta popular resultó abrumadora. Echó a rodar “la hora cero”. Y, por impaciencia, designó a un Tribunal Supremo paralelo. El apuro pudo ser un balazo en el pie. Le dio aire a Maduro, encrespado contra su Eje del Mal. El de la CIA (o Trump, capaz de romper todo lo que toca), México y Colombia. Un trío perverso, en la jerga bolivariana, aupado por los acólitos de una oposición acorralada por la misma impotencia que siente la comunidad internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí