Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Atropelló a un motociclista y huyó a toda velocidad en La Plata: la víctima pelea por su vida
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La Plata: los despertaron a golpes y les exigieron “la plata de las vaquitas”
Del error al espanto: el terrible drama de una familia en Tolosa
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cierra hoy la consulta que se hace en las escuelas y comienzan los plenarios y congresos sindicales
Será hoy el último día de la consulta que hacen cuatro gremios docentes a los docentes en las escuelas para saber si aceptan o rechazan la última propuesta salarial que realizó el gobierno de la provincia de Buenos Aires que prevé un incremento salarial de bolsillo del 27,4 por ciento, entre diferentes items.
Según describió ayer María Laura Torre, secretaria gremial del gremio Suteba, “la participación es fuerte en diferentes escuelas. Una vez finalizada la consulta, entre el lunes y las primeras horas del martes se realizarán los plenarios y congresos de las organizaciones sindicales”.
Para la dirigente gremial, “es la primera vez en muchos años que atravesamos una discusión sobre el salario con estos tiempos. Que recién en julio se definan los aumentos es prácticamente inédito”.
La propuesta que hicieron los ministros de Economía, Educación y Trabajo a los gremios docentes la semana pasada incluye un incremento salarial “de bolsillo” del 27,4%; la consolidación del salario de bolsillo 2017 en un 24% (2,5% de recuperación salarial 2016 y 21,5% 2017 más cláusula gatillo sobre el 21,5%), que conforma básico y se toma para calcular antigüedad, plus por enseñanza, por función, entre otras. Los anticipos cobrados en abril y mayo “a cuenta de futuros aumentos” pasan a formar parte de la recomposición 2016, por lo tanto no se consideran dentro de la pauta 2017. Y la incorporación de una suma por Material Didáctico, otorgada por Nación, modalidad FONID (hasta 2 cargos) para el 2017 de $1600 ($800 en agosto y $800 en octubre).
En las escuelas de la provincia de Buenos Aires recibieron una planilla en la que los docentes tienen que aceptar o rechazar la propuesta antes descripta, incluir su nombre y apellido y otros datos personales.
Aunque no se sabe a ciencia cierta cuál es la tendencia que está prevaleciendo en la consulta, se estimaba ayer en diferentes ámbitos que hay una creciente posibilidad de que haya una aceptación a la propuesta que realizaron desde el gobierno bonaerense.
“Hay un fuerte debate sobre la situación que atraviesa el sector. Una de las preguntas que se hacen en los diferentes colegios es por qué el gobierno provincial esperó tanto para dar una propuesta de esta naturaleza. Comenzó con un 17 por ciento y hoy está en un 24 por ciento. Y por otro lado, cuando escuchan al ministro de Economía de la Provincia (Hernán) Lacunza decir que si hacían esta propuesta en marzo los maestros la íbamos a rechazar genera una fuerte preocupación sobre las declaraciones de un ministro. Pero cada uno conoce su realidad y sabrá optar por lo más conveniente”, indicó Torre, en diálogo con este diario.
Los gremios Suteba, Feb, Uda y Amet coinciden en que tiene que ser masiva la respuesta y de esta manera los maestros darán aval a una respuesta que se torna clave para este conflicto que arrancó le 6 de febrero pasado.
La de la semana pasada fue la decimocuarta reunión paritaria que realizaron entre los sindicatos de los maestros y los funcionarios bonaerenses. Hubo diez propuestas diferentes y las primeras nueve fueron rechazadas. Esta es la primera vez en el año que se somete a una consulta, por lo que permitiría abrir una ventana para pensar en un posible acuerdo en la reunión que se realizará mañana, tras el cuarto intermedio que se puso el miércoles pasado, cuando se llevó a cabo el último encuentro paritario, en el ministerio de Economía bonaerense.
Los docentes, a su vez, ya cobraron tres adelantos a cuenta de futuros aumentos entre abril y mayo, de 1.000 a 2.500 pesos, según la escala salarial que ocupa cada maestro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí