Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |LAS NEGOCIACIONES CUMPLIRAN CINCO MESES ESTA SEMANA

Los docentes aceptarían la nueva oferta de suba salarial

Responderán hoy, pero ya hay indicios de un aval a la última propuesta que realizó el Gobierno provincial

Los docentes aceptarían la nueva oferta de suba salarial

Mirta Petrocini -Feb- y Roberto Baradel -Suteba- - feb

4 de Julio de 2017 | 03:44
Edición impresa

Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense responderán hoy al mediodía al gobierno de la provincia de Buenos Aires si aceptan la propuesta de aumento salarial del 24 por ciento formulada por el Poder Ejecutivo en la última reunión paritaria. Según diferentes fuentes consultadas, los maestros aceptarían la nueva oferta, aunque hay que esperar los últimos resultados de las consultas que llegaban anoche a los gremios y a los plenarios y congresos que se realizarán hoy a la mañana.

En caso de que finalmente se llegue a un acuerdo, se podría cerrar un conflicto que comenzó con el inicio del ciclo lectivo e incluyó en el año 17 medidas de fuerza desde el 6 de marzo pasado.

POR ESCRITO

“Mañana -por hoy-, antes de las 13, los seis gremios docentes bonaerenses responderemos por escrito al ministerio de Trabajo si aceptamos la propuesta” de suba salarial formulada por el gobierno de la provincia, confirmó el secretario general de Udocba, Miguel Díaz.

A su vez, desde Suteba, el secretario general del gremio, Roberto Baradel, indicó que “en caso de aceptarse la propuesta no se terminará el conflicto. Comenzará una nueva etapa”.

En tanto, Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses, expresó que “hay una mejora en la propuesta salarial que entregó el Gobierno y se puso a consideración de los docentes para que decidan si es aceptada o no”.

Díaz, de Udocba, informó que ayer mantuvo “reuniones de delegados en todos los distritos”, mientras que otros sindicatos docentes “llevarán a cabo hoy los plenarios de consejo directivo y congresos”.

“Nosotros llevaremos el mandato mañana -por hoy- al plenario de secretarios generales que se realizará a las 10 en nuestra sede de Barracas y después nos vamos a comunicar con los demás gremios y mandaremos la respuesta por escrito al Ministerio de Trabajo”, dijo.

En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en nuestra ciudad, entre funcionarios del gobierno bonaerense y los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA y Udocba, los representantes gubernamentales formularon una propuesta de aumento de 21,5 por ciento a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, en 2017.

Además, ofrecieron una compensación del 2,5 por ciento correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $2500 y $4500, según los cargos.

Si bien ello hace un total de 24 por ciento, los gremios entendieron que la mejora representa un aumento del 27,5 por ciento del salario promedio de los docentes, según surge de sumar el 24% de salario consolidado de 2017 y 3,4% por la incorporación de dos sumas fijas: la suma que dieron a cuenta de futuros aumentos, que no será descontada, y el importe que recibirán por material didáctico.

“El sueldo inicial llegará en septiembre a 12.150 pesos, de los cuales 5.300 son en blanco”, aseveró, y opinó que “es menos peor y después de tanto tiempo y tanta agua corrida, es un respiro”, indicó Díaz.

En el Frente Unificado Docente plantearon que “hay que discutir una ley en la Legislatura bonaerense para que haya un presupuesto exclusivo para la suba del básico, ya que en la actualidad cuesta el triple subir un peso al básico por sobre una suma no remunerativa”. También piden medidas sobre nombramientos de docentes y la situación de infraestructura escolar.

OPTIMISMO

Aunque ningún gremio del frente unificado docente optó por dar a conocer los resultados de la consulta a los maestros que se realizó desde el jueves pasado y cerró ayer, este diario pudo saber que en buena parte de los distritos hubo una aceptación a la última oferta y en algunos hubo mucho debate, pero tampoco se habría impuesto la negativa.

Con fuerte expectativa en el Gobierno provincial, se aguarda para hoy la respuesta a la propuesta salarial que busca cerrar una etapa que tuvo numerosos días de conflicto, situación que derivó en presentaciones judiciales y la exigencia de la cartera educativa de recuperar días perdidos por los paros en la primera semana de las vacaciones de invierno que están a la vuelta de la esquina.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla