

Ante un nutrido auditorio, profesionales de la facultad de Ingeniería presentaron ayer el relevamiento del estado del ramal - cesar santoro
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estado del tendido es de “regular a malo” y se necesitan unos $195 millones para renovar las vías
Ante un nutrido auditorio, profesionales de la facultad de Ingeniería presentaron ayer el relevamiento del estado del ramal - cesar santoro
La rehabilitación del ramal ferroviario que une nuestra ciudad con Brandsen y la Costa Atlántica costaría poco más de 300 millones de pesos. Ayer se conoció un minucioso informe técnico elaborado por la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, que precisa las obras e inversiones indispensables para dejar operativo un enlace por cuya puesta en marcha vienen bregando desde hace años las comunidades del oeste platense.
La presentación del estudio tuvo lugar ayer por la tarde en las instalaciones de la unidad académica de 1 y 47, con la presencia de autoridades e investigadores de la casa de estudios, dirigentes de la Junta Vecinal Pro-Reactivación del ramal, autoridades de Planeamiento de la comuna local, el Consorcio de Gestión del Puerto y la Unión Ferroviaria.
Ante un auditorio colmado, los profesionales de la Unidad de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia IAME (Ingeniería Aplicada, Mecánica y Electromecánica) precisaron los alcances del relevamiento encarado en el tramo férreo de 39 kilómetros que conecta las estaciones de Ringuelet y Brandsen, inactivo desde 1978 excepto por la circulación de algunos trenes de carga hasta inicios de los años ‘90.
El objetivo, se destacó, fue “conocer el estado de situación actual de los bienes muebles e inmuebles tales como edificios, vías, señales, paso a nivel y obras de arte pertenecientes al ramal; establecer la factibilidad de su puesta en marcha desde el punto de vista técnico; y estimar sus costos, debido a su importancia para el desarrollo de su zona de influencia”.
En este marco, se caracterizó el estado del tendido como “regular a malo”, según el tramo, con faltantes de rieles y durmientes y asentamientos sobre las vías. También las estaciones intermedias -José Hernández, Melchor Romero, Abasto, Gómez, Apeadero Km.82- se encuentran deterioradas y usurpadas, así como muchas de sus instalaciones auxiliares.
Analizados estos datos, el IAME concluye que “a priori no es necesaria una renovación total del ramal en el sentido estricto del término, sino que algunos tramos pueden ponerse en condiciones con un mejoramiento del tipo ‘pesado’; es decir, con infraestructura suficiente y un sistema de bloqueo y señalamiento efectivo a los fines concretos del tipo de operación, sería posible establecer un servicio interurbano de pasajero o cargas”.
Los costos, sin contar las eventuales soluciones habitacionales para quienes actualmente viven sobre el trazado, estarían cercanos a los $309.449.332. De esta cifra, unos $195 millones corresponderían a mejoras en las vías; otros 8 millones y medio, a alambrados; $4 millones, a la restauración de inmuebles; 4 millones a pasos a nivel y obras de arte menores -alcantarillas, puentes-; y 98 millones a los puentes que habría que construir a la altura de las rutas 2 y 6.
Del costo total de la puesta en valor, el treinta por ciento se lo llevan estos dos pasos sobre nivel. “Si éstos fuesen encarados por las respectivas concesionarias viales, el costo de la reactivación bajaría ostensiblemente”, se indicó.
En síntesis, el ramal podría quedar apto para la circulación de convoyes por una cifra similar a la que se usará, por ejemplo, para solventar la construcción del paso bajo nivel en 1 y 32 incluido en la electrificación del ramal entre La Plata y Constitución; en ese caso, la financiación será aportada por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Creado en 1883, el ramal supo vincular el interior bonaerense con La Plata y su puerto sin pasar por la capital federal. Corre aledaño con el Parque Industrial, y conecta numerosos centros públicos de salud y establecimientos educativos.
309
Los millones de pesos que costaría reactivar el ramal
6
Las estaciones que conecta en la Región
39
Los kilómetros que cubre entre Ringuelet y Brandsen
39
Los años que lleva inactivo desde su clausura para el transporte de pasajeros
1883
El año en que comenzó a funcionar el servicio ferroviario entre nuestra ciudad y Brandsen
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí