IMPACTANTES VIDEOS.- Ezeiza, zona de guerra y miedo: "¡Corran! ¡A casa, a casa!"
En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual Guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Santilli busca apoyos provinciales y avanza en una alianza clave
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Bullrich y Villarruel aclararon los tantos durante una reunión
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Llaman a indagatoria a Spagnuolo por presuntas coimas en la ANDIS
Arranca una semana de música por el 143 aniversario de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay actividad en los colegios con jornadas institucionales. En La Plata, empieza el 29. También en diciembre
Los días de paro ya se están recuperando en la provincia de Buenos Aires. El operativo recuperación comenzó ayer, y consistió en el dictado de clases en las regiones donde se iban a realizar “jornadas institucionales”. En nuestra zona, el pistoletazo de largada se escuchará el próximo martes 29.
También se está diseñando un cronograma para extender el ciclo lectivo en diciembre en los colegios más afectados por las huelgas.
Asimismo, muchos alumnos ya se están llevando tareas a domicilio con los contenidos que no llegaron a estudiar.
Mientras la Justicia resuelve la “cuestión de fondo” luego de dictar una medida cautelar, a pedido de los gremios docentes, que frenó el dictado de clases en la primera semana del receso invernal como tenía planificado el Ejecutivo provincial, la cartera educativa dio luz verde a otra carta que guardada en la manga: clases normales durante las “jornadas institucionales previstas en el programa nacional de formación permanente”.
Como se dijo, en la víspera ya hubo actividades con normalidad en los establecimientos educativos que tenían en su calendario “jornadas institucionales”, días en los cuales no deberían dictarse clases.
Hoy ocurrirá lo mismo en otras regiones educativas. La región educativa 20 -por ejemplo- desarrollará el operativo recuperación el 28 de agosto, mientras que en la Nº 1, que incluye a La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio, se llevará a cabo el martes 29 de este mes.
En esa misma línea, habrá actividad escolar durante las “jornadas institucionales” previstas para septiembre, octubre y diciembre, anticiparon en la dirección general de Cultura y Educación.
El subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano, dijo a este diario que en la cartera educativa creen “necesario recuperar el tiempo de clases, sobre todo en aquellas instituciones que perdieron mayor cantidad de días”.
Al respecto, el funcionario indicó que ya están “trabajando” y elaborando “nuevos materiales”.
“En las jornadas institucionales se van a dictar clases en las escuelas que perdieron varios días lectivos”, dijo Siciliano.
Cabe recordar que a la hora de plantear el recupero durante la primera semana de las vacaciones de invierno -luego suspendido por un fallo del juez Arias- la dirección de Escuelas incluyó a aquellos establecimientos que habían perdido 11 días a causa de los paros.
Tal como se indicó, el subsecretario provincial contó que están “trabajando para extender el calendario de diciembre lo máximo posible para poder así recuperar más días”, y que los chicos tienen “cuadernillos con núcleos de aprendizaje para estudiar en sus casas”.
11
Era el número de jornadas lectivas perdidas por paros que Educación había puesto como tope para que una escuela tuviese clases en la primera semana del receso invernal. Esa medida fue suspendida por la Justicia ante una presentación de los gremios docentes.
17
Días de paro cumplieron los seis sindicatos docentes bonaerenses durante este año, igualando la peor marca de huelgas realizadas por el sector. En marzo del 2014, el Frente Gremial también paró 17 días, aunque en aquel momento fueron jornadas consecutivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí