A principios de agosto ya se había realizado una cumbre de gobernadores del PJ para oponerse al reclamo bonaerense - WEB
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Tras la tormenta, vecinos de La Plata siguen sin luz: mandá tu reclamo al Whatsapp de EL DIA
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Chile elige presidente: el miedo, la esperanza y el hartazgo
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quieren que no prospere el reclamo judicial del gobierno de la Provincia
A principios de agosto ya se había realizado una cumbre de gobernadores del PJ para oponerse al reclamo bonaerense - WEB
Los gobernadores del PJ tienen previsto reunirse mañana en Capital Federal para avanzar en una estrategia común ante el reclamo de la mandataria bonaerense, María Eugenia Vidal, de una actualización del Fondo del Conurbano, un trámite que actualmente está en manos de la Corte Suprema de Justicia.
Si bien la convocatoria estaba orquestada, en un principio, entre jefes territoriales del PJ, no se descartaba que pudieran sumarse mandatarios no peronistas como el santafesino Miguel Lifschitz o el rionegrino Alberto Weretilneck.
Fuentes del peronismo señalaron que la cumbre se realizaría por la mañana en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el centro porteño, o en alguna de las casas de las provincias, en línea con los encuentros que los mandatarios vienen manteniendo en los últimos meses.
El viernes último, los fiscales de Estado de distintas provincias ratificaron en una cita su “acuerdo” para “ejercer las defensas jurídicas que le correspondan a cada una de las provincias ante la Corte Suprema, en resguardo del patrimonio provincial y los intereses de sus ciudadanos”.
En ese cónclave, el fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende, sostuvo que el planteo de Vidal alinea a administraciones de distinto signo -incluidos los distritos de Cambiemos- respecto a la “gran preocupación” que genera la posibilidad de que un fallo favorable a la provincia de Buenos Aires precipite un desfinanciamiento de las arcas provinciales.
En la reunión que mantuvieron a principios de este mes, los gobernadores del PJ convocaron al resto de sus pares no peronistas a acompañar la defensa de las arcas provinciales ante el reclamo de Vidal, al invitarlos a que se sumen a la posición que el sector presentará ante el máximo tribunal.
Sobre esa línea de acción avanzaron en términos formales los fiscales de Estado que se congregaron el viernes último, en la antesala de la cumbre que concretarán los mandatarios peronistas.
En la demanda que realizó el año pasado ante la Corte Suprema, Vidal pidió la eliminación del tope de 650 millones de pesos del Fondo del Conurbano, una cifra que fue impuesta en 1995, por lo que, si el reclamo avanzara, obtendría una actualización del orden de los 53 mil millones de pesos.
Semanas atrás, luego de las elecciones primarias, la gobernadora aseguró que continuará con su reclamo más allá del resultado electoral.
“No importa cuál sea el resultado. Pelear el Fondo del Conurbano es mi responsabilidad, mi obligación. Y debió ser la obligación, que no se cumplió, de los anteriores gobernadores”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí