

Los Procrear son destinados a la vivienda y según se anuncia se reanudarán en septiembre - archivo
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todavía no está definida la cantidad que serán otorgados
Los Procrear son destinados a la vivienda y según se anuncia se reanudarán en septiembre - archivo
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación y presidente de Procrear Iván Kerr adelantó ayer que “lo más probable” es que “en septiembre” reabran la convocatoria para la línea de créditos Procrear destinados a la compra de vivienda, aunque todavía no se definió la cantidad de préstamos que serán otorgados.
“Lo más probable es que en septiembre hagamos un nuevo llamado del Procrear para comprar vivienda”, aseguró el funcionario al referirse a la línea crediticia que el Gobierno lanzó a fines de febrero y que benefició a 90 mil personas.
Kerr celebró que el Gobierno nacional impulse políticas que faciliten el acceso al crédito hipotecario tras “años de caída de acceso al crédito” que se desplomó con la crisis del 2011 y “no se recuperó”.
“Afortunadamente este año con el tema de la UVA que creamos con el Banco Central el año pasado, y que los bancos públicos empiecen a prestar a 30 años en UVA, generó muchísimo acceso al crédito hipotecario”, destacó.
Si bien dijo que “los números son récord” y que en julio se otorgaron “mas de 5 mil millones de pesos en créditos”, admitió que aún “sigue siendo poco” en relación a la “enorme necesidad”.
Además, negó que estos préstamos tengan una connotación electoral al afirmar que se trata de la “continuidad de lo que ya existía de la gestión anterior”, a lo que se sumó la “inscripción en febrero para lo que fue el crédito para la compra de la vivienda nueva usada, algo que antes Procrear no ofrecía”.
Esa línea benefició a 90 mil personas que hoy “están gestionando su crédito hipotecario no ya en un banco sino en 15”.
Según explicó Kerr, aún no se definió la cantidad de créditos que se otorgarán, algo que dependerá del “Presupuesto 2018”, pero aseguró que el criterio de selección será “por puntaje” y se priorizará a quienes tengan “mayores condiciones de vulnerabilidad”.
Las líneas crediticias que se encuentran ahora son Procrear Construcción para aquellos que tengan un lote propio y los micro créditos Mejor Hogar, a las que se puede acceder a través de la página www.argentina.gob.ar.
“En las dos modalidades, lo que damos es un subsidio al frente, un dinero que la gente no va a tener que devolver de hasta 400 mil pesos”, explicó el funcionario.
Procrear Construcción está destinado a quienes tienen un lote propio y quieran construir una vivienda, y la operación promedio esta en 1.050.000 pesos. “La gente está con un subsidio de 320 mil pesos. Toma un crédito de unos 580 mil y por un anticipo del 10 %, eso da una cuota final de 4.400 pesos”, precisó Kerr.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí