VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Cataldo analizó el presente de la justicia a nivel provincial. "El Poder Judicial no es el responsable de la situación social" remarcó al tiempo que habló sobre el desafío que tienen los funcionarios de lograr "una justicia dinámica que esté más cerca de la gente"
El presidente del Colegio de Magistrados de la provincia de Buenos Aires, dr. Rodrigo Cataldo, se refirió a los desafíos que tiene la Justicia actualmente y analizó las distintas problemáticas que enfrentan los funcionario del Poder Judicial.
En una entrevista que concedió a JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, el magistrado fue tajante al señalar que en la actualidad uno de las principales preocupaciones que tienen quienes forman parte del tercer poder es "la necesidad de poder cambiar la perspectiva que la sociedad tiene sobre la Justicia".
Es por ello que advirtió que se viene trabajando en una estrategia que contempla una serie de medidas que acercan la Justicia a la gente tales como comunicarse directamente con las partes asistiendo a las audiencias, utilizando un lenguaje llano que pueda ser comprendido por quienes padecen el problema y aportando dinamismo al trabajo diario.
"Hoy lo que no precisamos son jueces vedettes. Precisamos dinamismo judicial, un Poder Judicial activo, que escuche y que sea humano. Y la manera para poder lograr estos objetivos es justamente brindando información a través del establecimiento de protocolos de actuación. Tenemos que tender a una humanización de los procesos en el sentido de que todo debe ser más claro" señaló.
En esta línea señaló que este desafío nace a partir del problema que se plantea de que la gente tiene una mirada disociada de lo que se percibe y lo que realmente es la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, una institución que, según la mirada de Cataldo, "es una de las mejores justicias del país", principalmente por "la calidad de sus magistrados y funcionarios y por lo que significa trabajar en un distrito tan grande como la Provincia".
DESIGUALDAD SALARIAL
En otro tramo de la entrevista indicó que una de las principales problemáticas que sufren los funcionarios judiciales bonaerenses es que los salarios que se perciben no mantienen una correlación con la tarea que se realiza lo que los pone en una seria desigualdad salarial con respecto a lo que perciben jueces y fiscales de otros distritos menos poblados.
Esta afirmación se desprende un estudio que el Colegio de Magistrados encargó a una universidad nacional. Según los datos recabados el principio constitucional de igual remuneración por igual tarea no se respeta ya que además de ser el distrito con mayor cantidad de habitantes por juez también es el donde hay más causas por magistrado. "Jueces nacionales, de las jurisdicciones de Santa Fe, Entre Ríos o Córdoba están cobrando a un 90% de equiparación con los jueces de la Provincia" precisó.
Al respecto destacó que esta problemática se podría solucionar elevando al 7% el nivel de recursos que están destinados por presupuesto al tercer poder, una acción que además permitiría sustentar la tan ansiada autarquía financiera del poder judicial bonaerense.
Remarcó que se debe poner atención en que el problema de los sueldos no es el único punto económico que debe ser revisado ya que también se han podido identificar falencias a nivel infraestructura. "No puede ser que siendo un poder tan importante del Estado se tenga que estar debatiendo todos los años sobre cuánto nos van a dar de aumento salarial. La infraestructura es pésima. Un poder del estado no puede andar mendigando fondos para desarrollar sus funciones" planteó.
"EL PODER JUDICIAL NO ES CULPABLE DE LA SITUACIÓN SOCIAL"
El dr. Cataldo también puso el foco en otra de las complicaciones que actualmente está enfrentando el poder judicial que es la creencia de que la Justicia es la responsable de darle solución a todos los problemas sociales que al día de hoy afectan a la gente.
"El poder judicial no es el culpable de la situación social. Pareciera ser que al único poder al que se le reclaman todas las soluciones sociales. Desde la corrupción hasta las cuestiones referidas a la habitación, de violencia familiar, delictual y de género. Nosotros consideramos que poder del Estado debemos asumir un rol determinado pero a través de la dinámica y la información veraz" apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí