

Gatos. Escena de una tarde en la Unidad 9 de La Plata, en 76 entre 9 y 10, que aloja a 1.490 detenidos - pablo busti
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tienen 7.120 internos y 6.631 camas. En los últimos 7 meses, récord de detenidos en la Provincia
Gatos. Escena de una tarde en la Unidad 9 de La Plata, en 76 entre 9 y 10, que aloja a 1.490 detenidos - pablo busti
Por alejandra Castillo
Entre la “puerta giratoria” y las leyes que buscan ponerle un tope limitando las excarcelaciones aparece una cuestión clave: si hay más presos se necesitan más cárceles para alojarlos en condiciones aceptables. Y aunque invertir fondos públicos en ello no rankea entre las medidas más populares, es un tema a tener en cuenta.
Los números oficiales hablan por sí solos. En diciembre de 2016 había 34.392 detenidos en penales y alcaidías bonaerenses, cifra que trepó, en julio de este año, a 37.208.
Dicho de otro modo, en siete meses ya son 2.816 los internos que se sumaron al sistema, cuando el promedio histórico rondaba los 1.200 por año.
En La Plata funcionan las Unidades Penitenciarias 1, 22, 25 y 26 (Olmos); 8 y 33 (de mujeres, en Los Hornos); 12 y 18 (Gorina); 9, (Villa Elvira); 10, 34 y 45 (Melchor Romero) y las Alcaidías Departamentales Petinatto (Olmos), La Plata II y La Plata III (Melchor Romero).
Ellas contienen al 19% de los internos de toda la Provincia, aunque sólo el 5% del aumento poblacional carcelario impactó en los penales locales.
En diciembre pasado los detenidos eran 6.984 y al 31 de diciembre suman 7.120, pero las camas disponibles son -en total- 6.631.
Este fenómeno tiene como réplica inmediata el aumento de la cantidad de presos en comisarías, problemática que se ha intentado desterrar desde hace años, con resultados esquivos.
Los calabozos de las seccionales bonaerenses alojaban 3.000 personas en julio, 700 más de las que había en mayo.
En nuestra Región son pocas las comisarías que tienen habilitadas las celdas: la Sexta (Tolosa), Séptima (Abasto); Octava (Villa Elvira); Undécima (Ringuelet); Duodécima (Villa Elisa); Primera y Cuarta de Berisso y la Segunda de Ensenada.
El jueves pasado había, en el total de las dependencias, 50 detenidos (entre ellos 6 mujeres), informaron fuentes del ministerio de Seguridad.
En el Servicio Penitenciario (SPB) reconocen la suba en la población carcelaria y las pocas chances de que la tendencia se revierta, aunque no pasan por alto que el “problema tiene varios años” y que no impacta igual en todas las unidades.
“En algunas del interior sobran plazas, mientras que en otras del conurbano hay hacinamiento”, explicaron fuentes oficiales, que vinculan esto con la cláusula de acercamiento familiar por la que “los jueces ordenan el traslado de los detenidos cerca de su lugar de origen”.
En los últimos meses se avanzó en el realojamiento de los internos, decisión que fue cuestionada desde algunos ámbitos y “avalada por las cámaras de apelación, que entendieron que las condiciones de detención se agravan con el hacinamiento y no con un traslado”, dicen desde las oficinas del SPB.
Mientras tanto, comenzaron las obras para poner en valor varias unidades, “con lo que ya se recuperaron 1.000 plazas que se habían perdido por clausuras” -comenta el responsable de la Auditoría General del Servicio, Fernando Rozas- y hay un proyecto para generar más cupos en cuatro alcaidías, arrancar en marzo con la construcción de otras dos en Campana y Lomas de Zamora (los distritos donde la superpoblación pega más fuerte) y con una cárcel en Campana, además de ampliar la de San Martín.
El SPB fue intervenido en octubre del año pasado y quedó en manos de civiles con la designación de Juan Baric, tras la detección de varias irregularidades. Una de las más evidentes: la superpoblación de empleados era más escandalosa que la de los presos.
“Teníamos 35 mil detenidos y 23 mil penitenciarios, más de uno por cada dos internos”, reflejaron desde la Auditoría, que descubrió en su planta de personal había un decorador de interiores, tres chefs internacionales, un antropólogo y siete guías y técnicos en turismo, mientras faltaban guardias en cárceles complicadas como la Nº 1, de Olmos.
En ese penal que hoy alberga a 2.559 presos había un agente cada 6, mientras que muy cerquita de allí, en la Alcaidía Petinatto (con 71 detenidos), la relación era de tres penitenciarios por interno.
De nuevo, la decisión fue avanzar con la redistribución (en este caso, del personal) para equiparar los recursos con las necesidades. Se dispuso el traslado de 4.744 agentes del escalafón general, 271 de los cuales optaron por la renuncia.
Este año se reforzaron las requisas en las cárceles de la Provincia, con la intervención del llamado “grupo Halcón” del Servicio Penitenciario. Es el DOE (Departamento de Operaciones Especiales), que dispone de un móvil equipado para trasladar agentes y perros entrenados en la detección de drogas, armas y dinero.
Los números también reflejan la magnitud del problema. Solamente en los penales platenses se secuestraron entre el 1º de enero y el 27 de julio 2.535 teléfonos móviles; 92 chips; 97 cargadores; 4.156 pastillas psicotrópicas; 739 facas y 42 elementos contundentes.
Los operativos no se limitan a revisar los calabozos y pabellones. En una requisa reciente en la Unidad 9 fueron también por los lockers de los guardias: en tres de ellos encontraron marihuana, psicofármacos y plata. “Esos agentes ya fueron puestos en disponibilidad”, apuntó Rozas.
Otro problema viejo como el hacinamiento (y tan ligado al mismo) son las revueltas y motines, aunque dicen los que saben que los detonantes más frecuentes son tres: las fiestas de fin de año, las leyes que endurecen las excarcelaciones y la comida, cuando es mala o es poca.
En un intento por desactivar la última causal de conflicto, las autoridades buscan garantizar una alimentación variada y de calidad, que incluye “frutas y verduras que no entraban en los penales desde hace 4 años”, dijo un alto funcionario del servicio. También fortalecieron los controles en la entrega de las provisiones, “porque pagábamos por carne y nos daban huesos”, detalló Rozas.
Para eso hay cinco equipos que hacen auditorías permanentes.
El 40% de los que están presos, son reincidentes. Dicho de otro modo, ya estuvieron antes y es muy probable que caigan de nuevo. Una iniciativa para bajar el índice de reincidencia es mejorar el trabajo en las cárceles, la formación a través de cursos y los estudios (ver.
En los últimos 7 meses “se inauguraron 21 talleres y se pusieron en valor otros 21” en La Plata, habilitando “77 que estaban cerrados (en toda la Provincia), con más ganas que recursos”, resaltó Rozas. Y anticipó que para el 2018 analizan “poner en marcha planes de estudio en contexto de encierro, para garantizar que terminen su formación”.
En las unidades penitenciarias de nuestra región estudian, en total, 3.108 internos, la mayoría de ellos (1.331) el nivel primario.
Rozas se toma unos instantes para responder qué es lo mejor y lo peor del SPB. Después dice: “Lo peor es la costumbre de los años de abandono y de desidia; ese chip en la cabeza de que se las cosas se hacen como se puede. Y lo mejor es poder rescatar a la gente que no tiene ese chip, sino la voluntad de hacer lo que se debe”.
513
internos participan de los talleres en los complejos penitenciarios de La Plata y Olmos, 443 varones y 70 mujeres. Hay de albañilería, carpintería, herrería, imprenta, tapicería, marroquinería, apicultura y panadería, entre otros. En Olmos funciona la fábrica de colchones ignífugos
Gatos. Escena de una tarde en la Unidad 9 de La Plata, en 76 entre 9 y 10, que aloja a 1.490 detenidos - pablo busti
El tendedero comunitario de la Unidad 9 en un día de sol, después de varios de lluvia. Al lado está la cancha de fútbol 5 - pablo busti
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí