

La cercana primavera ya muestra días con calorcitos, pero según el pronóstico, que anuncia lluvias, es posible que el jueves muchos terminen festejando el pic-nic bajo techo - Sebastian casali
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El calendario solar marca que en rigor la estación comenzará el próximo viernes 22 a las 17:02, explican los astrónomos
La cercana primavera ya muestra días con calorcitos, pero según el pronóstico, que anuncia lluvias, es posible que el jueves muchos terminen festejando el pic-nic bajo techo - Sebastian casali
Aunque miles de estudiantes festejarán su llegada el jueves, la primavera no comenzará este año hasta un día después. Así lo explican los astrónomos al detallar que desde el punto de vista del calendario solar, la nueva estación recién arrancará el viernes a la tarde y se extenderá hasta el 21 de diciembre pasado el mediodía.
Más allá de las convenciones fijadas por el Calendario Gregoriano por comodidad, “los comienzos y finales de las estaciones están determinados por la posición de la Tierra en su órbita alrededor del Sol. En base a eso, el equinoccio, que marca el comienzo de la primavera, se producirá este año en el Hemisferio sur el viernes 22 a las 17:02, hora local”, explica el astrónomo Facundo Rodríguez desde el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC).
“Se trata de una cuestión meramente astronómica que en lo cotidiano no nos damos cuenta, porque el movimiento de la Tierra alrededor del Sol hace que todos los cambios sean graduales. Pero sí lo perciben las plantas y los animales, porque con los rayos solares más cálidos comienza para ellos la etapa de la floración y la reproducción”, comenta Rodríguez.
El equinoccio, una palabra que en latín significa ‘noches iguales’, es el momento en que el Sol se halla exactamente en el mismo plano que el Ecuador terrestre. Esto hace que los rayos solares sean perpendiculares a nuestro planeta y, por lo tanto, esa jornada, que se da dos veces por año, tiene una duración similar en horas diarias y nocturnas, cualquiera sea el lugar de la Tierra.
“Es importante tener en cuenta que el equinoccio marca el momento justo en el que el Sol está en el plano perpendicular a la Tierra, pero que esto es algo casi imperceptible en nuestra cotidianeidad y, por ello, establecer que el inicio de la primavera es el 21 de septiembre es una convención útil sólo para marcar las temporadas del año”, dice el astrónomo.
Para entender por qué se dan las estaciones, hay que tener en cuenta que la causa principal de éstas es la inclinación del eje terrestre. Esto produce que por temporadas sean más largas las noches en un hemisferio y más cortas en otro, y que, cuando en uno es verano, en el otro es invierno. Los equinoccios marcan el inicio del otoño y la primavera, en los meses de marzo y septiembre.
De acuerdo con las previsiones meteorológicas vigentes hasta anoche, existe una posibilidad de que muchos terminen festejando el pic-nic de la primavera bajo techo.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para nuestra región prevé para el jueves a la mañana cielo nublado con probabilidad de precipitaciones, vientos moderados del sector sur y eventuales ráfagas. Para la tarde/noche se espera que continúe el cielo nublado y el tiempo inestable, con vientos moderados a leves del sudeste rotando al este. Respecto a las temperaturas previstas para la jornada, la mínima será de 11° y la máxima de 15°.
Las proyecciones meteorológicas no son mucho mas alentadoras para el resto del país. En Córdoba se esperan también lluvias y lloviznas para la mañana del jueves, mejorando hacia la tarde. En Tucumán se pronostica una mañana inestable con probables precipitaciones, seguida con nubosidad variable. En Jujuy será una jornada inestable con probables precipitaciones, mientras que en varias provincias -como San Luis, Mendoza, Neuquén, Corrientes y Santa Cruz- se anticipa un día nublado.
El pronóstico extendido que difundió el Servicio Meteorológico Nacional para septiembre, octubre y noviembre , en tanto, indica un 70% de probabilidades de que se mantengan condiciones naturales a lo largo de la estación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí