

Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Jr NBA en La Plata concretó su tercera fecha y ya deja vislumbrar cuestiones que exceden al deporte y los profesores así lo demuestran.
Andrea Iglesias, profesora de la EP Nº 35, "L. N. Alem", que representan a la franquicia del Oeste, Minnesota Timberwolves en masculino y a Utah Jazz en el femenino habló con Frecuencia Básquet para brindar sus sensaciones sobre el Jr NBA. La profesora, en medio de la competencia, expresó las repercusiones que reflejaron estas tres primeras jornadas dentro y fuera del equipo, y lo que genera en el día a día en los cursos que tiene a cargo.
¿Cómo están viviendo estas primeras jornadas del Jr NBA?
LE PUEDE INTERESAR
Cuarto puesto para la selección platense
LE PUEDE INTERESAR
Martiniano Natale: Nos vemos bien preparados para este torneo
Nosotros no teníamos idea de básquet, desde que empezó el campeonato, venimos mejorando. Somos una escuela rural y la situación de competencias son muy difíciles porque hay un solo colectivo que entra a las 8 de la mañana y los saca a las 4 de la tarde. Cuando fuimos al Draft, teníamos que ir a las 8 y hasta las 4, por media hora del evento. Fuimos en el auto de la directora, porque si no tenemos que caminar 3 kilómetros hasta la escuela.
¿Cómo notás a los chicos, qué les provoca participar de un torneo así?
Logré que un compañero nos ponga un aro en el colegio, donde hace 10 días que estamos practicando ahí. Los chicos están super entusiasmados, es una experiencia hermosa. A parte es un torneo largo para lo que se acostumbra, no son dos salidas, son muchas y van aprendiendo de a poco. Más que nada van aprendiendo cosas que van más allá del básquet, como cuestiones de convivencia, de compañerismo, de compromiso, no hay uno solo que haya faltado o llegado tarde a las clases. El miércoles no tenían las dos primeras horas y los citados fueron igual al colegio.
Todos van tomando un rol específico y se va formando un equipo que va más allá de los 12 que juegan, ustedes también llevaron una orquesta a los encuentros,
Sí, los compañeros que no juegan también lo viven desde adentro, nosotros organizamos salidas para todos así pueden ir a acompañar. Antes de salir a jugar, un nene me dice: “seño, que te parece si le pedimos a la profe de música los redoblantes para festejar los puntos”. Yo pensé que iba a ser muy bueno, entonces llevamos a toda la banda, por las dudas le pregunté a Gustavo De Benedetti (coordinador general del Jr NBA - La Plata) a ver qué le parecía y fuimos con la banda en dos o tres ocasiones que animaron un poco el entretiempo. El día que juegan las chicas, van los nenes y las acompañan, las alientan, y al revés, por eso también están súper contentos los que tienen que estar afuera, hasta tenemos un utilero por grado que se encarga de repartir las camisetas.
¿Cómo viven los chicos la relación con los rivales, ya que por ahí no están acostumbrado al roce constante que tiene el básquet?
Es un aprendizaje constante porque los chicos están acostumbrados a ese roce que decís, ellos creen que cuando les tocan la cara es porque les quisieron pegar apropósito, y no porque fueron a la pelota, pero los árbitros en eso nos claves y aclaran en todo momento las acciones. Nos pasó una cuestión de un nene que tiene problemas de conducta, le pegó a un nene en el primer partido, y lo echaron. Lloró mucho, pero aprendió. Ayer fue a Banco y se portó como un príncipe, ni una queja, hablamos mucho con él y esa experiencia le sirvió muchísimo porque no solo cambió de actitud en los partidos, sino que dentro del aula también se tranquilizó.
En cuanto a la organización de los encuentros, ¿cómo la estás viendo, qué cuestiones notas que quedan por mejorar?
Veo una predisposición muy buena de todos, de los padres, los profesores, los árbitros, los chicos de la mesa de control y de toda la APdeB en sí. Hay muchos que no entendemos de básquet entonces nos vamos sacando dudas con el correr de los partidos. Hay que destacar el rol de los jueces porque todo el tiempo están explicando lo que se puede hacer y lo que no, y los chicos le prestan mucha atención. En el colegio yo se los puedo decir mil veces, pero si se los dice el árbitro en medio de una competencia lo escuchan y lo asimilan enseguida y no se lo olvida. Uno no está acostumbrado a hacer cosas con recursos, muchas veces se atan las cosas con alambre, acá hay árbitros, planillas, planilleros, camisetas, no sabés la emoción que tienen por las camisetas, llegan y no se la sacan hasta que se van.
¿Qué creés que representa este Jr NBA para los chicos?
Este torneo no se lo van a olvidar nunca. Cada vez que teníamos gimnasia los chicos me pedían de jugar al fútbol, ahora me piden jugar básquet. En las horas libres que no tienen clases van a jugar partidos entre ellos al básquet, y eso está buenísimo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí