

Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO PEREZ DE EULATE
La desaparición de Santiago Maldonado, que a esta altura es una crisis política para el gobierno nacional, estalló en la incipiente campaña electoral para las legislativas de octubre. Es una mala noticias para el oficialista frente Cambiemos que, según algunos sondeos que se trafican en el poder, arranca la carrera con una leve ventaja sobre Unidad Ciudadana, la alianza que postula a Cristina Kirchner y que se impuso por muy poco en las Primarias de agosto pasado.
Por donde se lo mire, es un tema incómodo para los candidatos principales del oficialismo. Eso admiten en el gobierno provincial, que se ha fijado como prioridad salir a la caza de nuevos votos en dos universos posibles: aquellos electores que en las PASO se inclinaron por la fuerza 1País, de Sergio Massa, y el amplio espectro que no fue a votar en agosto, sobre el que tratarán de hacer un trabajo de persuasión para que sí concurra en octubre.
Ante ellos, Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña y demás postulantes de todos los niveles deberán tener armado un discurso sobre la desaparición de Maldonado en el sur y la sospecha que recae sobre la Gendarmería Nacional. Por ahora, explican en la gobernación, el vidalismo es casi un espectador del problema.
En los timbreos que realizan funcionarios y candidatos, que no se interrumpieron luego de las Primarias pero que son difundidos con cuentagotas, algunos hombres de Cambiemos se chocaron con lo inevitable: ante auditorios poco afines ha surgido la embestida, el cuestionamiento, la pregunta maldita: “¿Dónde está Santiago Maldonado?” La propia gobernador María Eugenia Vidal fue increpada hace un par de días en plena vía pública. El video está en la web.
“Son hechos más bien aislados”, explican desde la gobernación. En efecto, hasta el momento el caso Maldonado no estaría teniendo un impacto decisorio en el electorado bonaerense, abundan las fuentes. O, en todo caso, no sería un factor que lleve a cambiar el voto propio tanto para Cambiemos como para Unidad Ciudadana.
La cuestión es cómo impactará el caso en ese electorado considerado más volátil, aquel que el oficialismo se fijó como prioridad. Como se dijo: los votantes de Massa en agosto y los nuevos electores. Estos últimos no son pocos. Es que la diferencia entre los que estaban habilitados para sufragar en las Primarias y los que efectivamente concurrieron a las urnas fue de poco más de 3 millones de personas.
Los voceros oficiales admiten lo obvio: que lo ideal para Cambiemos en la Provincia sería que el tema no se mantenga en el tiempo para que no se convierta en uno de los grandes ítems de la campaña en ciernes. Los candidatos del macrismo preferirían hablar de la pila de obras públicas que se están empezando en tierra bonaerense o de cierto repunte de la actividad económica, en vez de dar explicaciones sobre el destino del joven que desapareció en la zona reclamada por los mapuches.
Acaso cierta sobreactuación en la que incurren dirigentes del kirchnerismo sea aplaudida en Cambiemos. Por ejemplo: Cristina con la foto de Maldonado durante una reciente misa en Merlo. Esa en la que fue cuestionada por la madre de una de las víctimas de la tragedia de Once. Sobre el tema: trascendió en medios políticos que la ex presidenta estaría buscando una foto con Sergio, el hermano de Santiago Maldonado. Por lo que se sabe extraoficialmente, la familia del tatuador no tiene afinidad política con el kirchnerismo.
Luego de la marcha del viernes último, en la que miles de personas reclamaron pacíficamente la aparición de Santiago y sólo un grupo de inadaptados desencadenó incidentes, la maquinaria de medición de la opinión pública que comanda el ecuatoriano Jaime Durán Barba puso manos a la obra. Los resultados ya estarían en el despacho del presidente Mauricio Macri. Por más que los voceros de Vidal aseguren que la gobernadora no condicionará su accionar, es altamente improbable que ella –que integra la mesa chica de Cambiemos- no conozca esos guarismos.
Hasta ahora, el mensaje en el búnker de campaña provincial respecto a cómo manejarse con el caso Maldonado parece ser conciliador: no entrar en una polémica con Unidad Ciudadana por este tema, que es lo que casi seguramente intentará la fuerza que comanda Cristina. Por cierto, el pedido kirchnerista para apartar a Gendarmería de la custodia del comicio y la exigencia de auditar el softwear que se usa para la carga de datos, pedidos que el Gobierno no concederá, parecen anticipar una eventual polémica en la noche del domingo 22 de octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí