
El Gobierno anunció "retenciones cero" a los granos para sumar dólares y calmar la tensión cambiaria
La historia de Leif Erikson, el vikingo que pisó América 500 años antes que Colón
Paso a paso, una guía para dirimir los dramas vecinales en La Plata
Estudiantes ante Defensa, con pibes a la cancha: formaciones, hora y TV
Gimnasia ya piensa en Rosario Central: "Va a ser una batalla”, dijo Silva Torrejón
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Se supo: ¿qué pasó con el avión en emergencia que voló bajo por La Plata?
El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero no la aplicará de inmediato
Denuncian situación crítica en Provincia: cerraron más de 1.500 empresas en el primer semestre
Habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre: ¿cuándo cae?
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
María Becerra encendió las redes en La Plata: "Que hermoso volver a casita"
La construcción, en crisis: apuntan a la burocracia y a los impuestos
“¿Se va a quedar con el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
Ciencia en solfa: los descubrimientos más insólitos recibieron su galardón
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Bronca por el robo y fundición de un brazalete de oro de 3.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diez de sus miembros fueron detenidos luego de varios allanamientos, entre ellos, su ex titular Humberto Monteros. La seccional había sido apuntada hace unos meses por la Gobernadora quien habló de “mafias”
Diez miembros de la antigua cúpula de la Uocra Bahía Blanca, incluido su ex líder Humberto Monteros, fueron detenidos en la madrugada de ayer en varios allanamientos durante los cuales se hallaron cinco millones de pesos y 100 mil dólares, en una causa que investiga los delitos de asociación ilícita y extorsión a empresarios de la construcción.
En el marco de uno de los allanamientos realizados en una vivienda de Monte Hermoso, donde se encontraba Monteros, los investigadores hallaron más de 5 millones de pesos y 100 mil dólares escondidos en bolsas, cajas y bolsos, así como también una pistola calibre 9 milímetros y estupefacientes para consumo.
Los policías también hallaron en esa casa una máquina para contar dinero y secuestraron en los otros procedimientos una motocicleta con pedido de secuestro y hasta plantas de marihuana y dinero en efectivo.
Durante los operativos, además de Monteros y José Burgos, ex secretario adjunto del gremio, fueron detenidos otros ocho ex dirigentes del gremio bahiense: Pablo David Gutiérrez, Nelson Damián Cabrera, Carlos Carrillo, Mario González, Raúl Erbin, Sergio Vázquez, Anibal Aranda y David Muñoz.
Otros cuatro se encuentran prófugos y eran buscados por la policía.
Las detenciones tuvieron lugar durante la madrugada en un operativo de la Policía bonaerense, en el marco de 19 allanamientos en una causa en la que se investigan delitos de asociación ilícita en concurso real con más de 40 hechos de extorsión.
LE PUEDE INTERESAR
Excarcelan a Boudou en la causa por enriquecimiento ilícito, pero seguirá preso por otra acusación
LE PUEDE INTERESAR
Massa se reunió con Pichetto, para hablar de la reconstrucción del peronismo
Los operativos, que también se llevaron a cabo en Coronel Suárez y Bahía Blanca, fueron encabezados por el jefe de la Policía bonaerense, Fabián Perroni, y contaron con la participación de más de 300 policías, entre ellos integrantes del Grupo Halcón.
La investigación se inició de oficio en octubre pasado por el Fiscalía General de Juan Fernández, y se asignó al fiscal Gustavo Zorzano, quien con distintos elementos pidió los allanamientos a la jueza de Garantías Marisa Promé.
La investigación comenzó poco después de que la gobernadora María Eugenia Vidal hiciera referencia “a mafias” por obras paralizadas en esa ciudad y la región.
La gobernadora había hecho referencia a mafias que vinculó con las obras en rutas, y puso como ejemplo la 51 y 60, que, sostuvo, “están paralizadas y tienen serias dificultades por decisión de un delegado de la Uocra (José) Burgos, que no sólo pide una remuneración que no estaba en el convenio, sino que además quiere obligar a contratar determinados proveedores de comida, transporte y equipamiento, en un acto claramente corrupto”.
“Se les atribuye prima facie la comisión del delito de asociación ilícita en concurso real con extorsiones reiteradas de distintos hechos realizados en Bahía Blanca y la zona”, explicó el fiscal Fernández.
“Era un grupo de personas dirigidas y organizadas por los dos jefes máximos de la Uocra local, Monteros y Burgos, que dirigían a los restantes partícipes de esta asociación ilícita”, con un modo de operar “en función del cual coaccionaban y extorsionaban a empresarios del ramo de la construcción”, agregó respecto a los ex integrantes del gremio.
Según se indicó, el sistema consistía en pedir a las empresas “sumas de dinero o contratar las empresas de ellos mismos o vinculadas a familiares -con sobreprecios-, que les dejaban importantes ganancias bajo apercibimiento de paralizarle las obras o de hacerle asambleas”. Un mecanismo similar al que utilizaba Juan Pablo “Pata” Medina en La Plata, detenido junto a varios familiares y dirigentes hace algunos meses.
El fiscal puso como ejemplo que “hay extorsiones que van desde los 400.000 a los 750.000 pesos”, y aclaró que el monto dependía de “la importancia de la empresa o la envergadura de la obra a realizar”.
En ese sentido, comentó que “iban de 2.000 pesos, 30.000 hasta 750.000, como el caso de una empresa que tenía que reparar una turbina de la Central Termoeléctrica Piedra Buena, en Ingeniero White”.
Agregó que había también “extorsiones menores a quienes construían una casa o departamentos” y en esos casos exigían el pago de “dinero mensual y durante todo el plazo de la obra, en beneficio de dichos dirigentes”.
“No hemos hecho un cálculo total de la sumatoria de dinero pero estamos hablando de millones de pesos”, afirmó en referencia a los 40 hechos investigados.
Fernández comentó también que los gremialistas “obligaban a que contraten a empresas de servicios -como baños químicos, de viandas y de ropa de trabajo- que pertenecían a allegados a las familias de los gremialistas”.
La Justicia apunta a la ex conducción del gremio por extorsionar a empresarios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí