¿Se viene otro paro de colectivos? La UTA reveló cuándo podría interrumpir el servicio
¿Se viene otro paro de colectivos? La UTA reveló cuándo podría interrumpir el servicio
Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Bolsonaro enviado a la cárcel en Brasil: “Intentó romper su tobillera electrónica para fugarse"
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Lanzan distintos planes para canjear celulares: marcas, descuentos y todo lo que hay que saber
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
La Plata sigue con una agenda atractiva para pasarla bien este finde largo
Murió Ornella Vanoni, la legendaria cantante italiana, a los 91 años
Las confesiones de un financista complican a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos
Sábado fresco y agradable en La Plata: cómo sigue el finde XXL
El temporal dejó complicaciones y daños en el patrimonio forestal
Trump se reunió con el musulmán electo alcalde de Nueva York: del odio a la amistad y halagos
En el caso del Estrada, un fallo que “trae alegría y esperanza”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno dio una escala, según las nuevas y polémicas revaluaciones, que llevaron a los inmuebles a valor de mercado y que obligará a muchos contribuyentes a empezar a pagar Bienes Personales
Los cambios impositivos dispuestos por el gobierno de María Eugenia Vidal pegarán al menos por dos costados a los contribuyentes. Por un lado, el Inmobiliario Urbano tendrá aumentos que oscilan entre el 40 y el 75% según los valores de las propiedades calculados por ARBA. Pero como las valuaciones fiscales de los inmuebles sufrieron importantes incrementos, muchos bonaerenses tendrán que empezar a pagar Bienes Personales, un tributo que cobra la Nación.
Estos cambios están contemplados en la ley Impositiva que aprobó la Legislatura en noviembre del año pasado y que fueron anticipados por este diario. Ayer, la Gobernación brindó detalles del impacto que tendrá el aumento del Inmobiliario según el valor de cada inmueble.
En primera instancia, cabe aclarar que para que la aplicación del revalúo no afecte en forma significativa a los contribuyentes, se establecieron topes que limitan el incremento del Inmobiliario. De esta forma, el promedio de la suba es del 56%. “Significa, para la mitad de las viviendas de la Provincia, un aumento máximo de $41 por mes”, dijeron en el gobierno provincial.
Sin la aplicación de esos topes, el porcentaje de aumento hubiera llegado en algunos casos al 1.000 por ciento, explicaron aunque aún no llegaron las boletas -vence en febrero- para corroborarlo.
Así, propiedades valuadas en hasta $586.669 tendrán un tope de aumento del 40%. Eso significa que nadie con una vivienda en este rango de valuación pagará una cuota superior a $195. Cabe acotar que por este tributos se pagan cinco cuotas al año. En términos mensuales, el monto máximo a pagar de Inmobiliario será de $81 por mes.
Las casas valuadas entre $586.669 y $1.088.071 tendrán un tope de aumento del 50%. En este caso, la cuota no superará los $496.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el ajuste en las naftas y la premium se acercó a los $30
Los inmuebles valuados entre $1.088.071 y $2.531.215 tendrán un tope de aumento del 60%. Eso significa que nadie con una vivienda en este rango de valuación pagará una cuota superior a $1.392.
En tanto, las propiedades valuadas en más de $2.531.215 tendrán un tope de aumento del 75%. Dentro de este rango, las que tengan una valuación de entre $2.531.215 y $4.800.000 pagarán una cuota máxima de $5.499.
En las valuadas por encima de $4.800.000 ese incremento puede ser superior y dependerá de la valuación fiscal de la propiedad.
La otra medida adoptada por la Provincia tiene que ver con las valuaciones fiscales. Aseguran que mpactará parcialmente en el caso del Inmobiliario porque, como se explicó, serán amortiguadas por la aplicación de alícuotas que atenuarán la suba.
Sin embargo, pegarán de lleno en un impuesto nacional: Bienes Personales. Se trata del denominado “impuesto a la riqueza” que se abona cuando el contribuyente ostenta bienes que superen los 950 mil pesos. Por encima de ese valor, el tributo es del 0,5% y disminuye al 0,25% en 2018 para el excedente de 1.050.000 pesos.
Sobre este punto hay que hacer una aclaración. Como el mayor valor fiscal rige a partir de 2018, el impacto del revalúo tendrá efecto en la declaración jurada que los contribuyentes deberán hacer este año, pero se pagará a mediados de 2019.
Diversos ejemplos ayudan a explicar cómo empezarán a ser alcanzados por Bienes Personales algunos contribuyentes.
Por caso, una propiedad en la zona de Barrio Jardín estaba valuada para el fisco en 172.690 pesos hasta 2017. Para 2018, ese valor se disparó a 1.457.850 pesos. Así, ese propietario “caerá” en Bienes Personales.
Otro ejemplo. Una casa en la zona de Barrio Hipódromo que estaba valuada en 160 mil pesos, desde este año tiene para la Provincia un valor de 1.518.828 pesos.
Un tercer caso. Una vivienda en el Partido de la Costa valuada en 256 mil pesos, pasó a estar valuada en 1.049.000 pesos. En este caso, este contribuyente con sólo sumar un auto, ya estará obligado a pagar Bienes Personales al pasarse del mínimo no imponible.
El revalúo fue realizado en 2016 a partir de un trabajo técnico que realizó la Agencia de Recaudación de la Provincia junto a los municipios.
“El último revalúo urbano se había efectuado hace más de 10 años, por lo que los valores fiscales de las propiedades urbanas se encontraban distorsionados y lejos de la realidad. Esta situación iba a corregirse en 2016, pero se decidió esperar porque el contexto social y económico no era el adecuado para aplicarlo”, dijeron en la Provincia.
Esta adecuación de los valores catastrales, prevista en la Ley Impositiva 2018, no aplica sobre la tierra rural, porque esa actualización ya se había hecho en el año 2012, pero sí abarca las mejoras, viviendas y silos.
“El objetivo del revalúo urbano que rige en 2018 es sincerar la situación actual de los inmuebles y otorgar mayor equidad y progresividad al sistema tributario. Además, va en línea con la decisión de reducir gradualmente el peso de los impuestos que son distorsivos para la actividad económica (como Ingresos Brutos, por ejemplo, que genera perjuicios en términos de inversión, producción y empleo), reemplazándolos por tributos que gravan bienes patrimoniales y se vinculan directamente con la capacidad contributiva de los ciudadanos”, explicó el director del organismo recaudador, Gastón Fossati.
Las boletas del impuesto Inmobiliario con el aumento llegarán en febrero
El monto del impuesto crece porcentualmente cuanto mayor es la valuación fiscal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí