

Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el año pasado, los ingresos bonaerenses alcanzaron 217 mil millones de pesos. Subieron un 37,4% en relación a 2016
Los recursos propios de la Provincia alcanzaron durante el año 2017 un total de $217.184 millones, monto que representa una suba de 37,4% respecto de 2016 y marca un sobrecumplimiento del 9,2% en la meta de recaudación prevista en el Presupuesto.
Pero el otro dato central, de acuerdo a lo informado por la Agencia de Recaudación (ARBA), tiene que ver con que el resultado final del año pasado, se ubicó unos 13 puntos porcentuales por encima de la inflación que, se estima, terminará cerrando 2017 con un 24 por ciento.
En ese sentido, el director ejecutivo del organismo, Gastón Fossati, resaltó que “logramos una mayor eficiencia en nuestra tarea de fiscalización y cobranza. Esa mejora en la gestión de recaudación, sumada al crecimiento de la economía y otras medidas de política tributaria, nos permitió cerrar el año con un nivel de ingresos propios que se ubicó 13 puntos porcentuales por encima de la inflación”.
Además, precisó que “desde el inicio de nuestra gestión implementamos cambios para promover el cumplimiento voluntario, agilizar la recuperación de deudas y optimizar la cobranza de impuestos corrientes. Esas acciones generaron un impacto positivo que se hizo visible con el correr de los meses, sobre todo en lo referido al recupero de cuotas atrasadas de tributos patrimoniales”.
El Impuesto Inmobiliario aportó en 2017 una suma de $15.008 millones, con un incremento interanual de 53%. En tanto que Automotores y Embarcaciones Deportivas alcanzaron los $19.723 millones, con un alza del 48,6%.
Respecto de esa evolución, Fossati destacó que “los impuestos patrimoniales ganaron importancia relativa el año pasado, dado que su participación en la recaudación total creció 1,4 puntos porcentuales en comparación con 2016”.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna comenzó a dar de baja contratos
LE PUEDE INTERESAR
Un concejal opositor de Berisso denunció que lo presionan para que renuncie
A la vez, consideró que “esa tendencia se irá acentuando en los próximos años, ya que la Provincia disminuirá gradualmente el peso de tributos distorsivos para la economía, como Ingresos Brutos, para dar mayor preponderancia a los patrimoniales, que gravan directamente la capacidad contributiva de los vecinos. De esa forma, el sistema impositivo ganará equidad y favorecerá la inversión, el crecimiento y la generación de empleo genuino”.
Durante 2017, la participación relativa de Ingresos Brutos en la recaudación total cayó 3 puntos porcentuales. El tributo sumó $151.734 millones, con una suba interanual del 31,7%, que estuvo impulsada por el mayor dinamismo de la actividad, sobre todo en los sectores inmobiliario y automotriz.
En tanto, Sellos totalizó $21.518 millones, con un incremento de 66,6% en relación con 2016, que se explica por el crecimiento de la economía y el consumo, así como por ciertas medidas de política tributaria vinculadas al impuesto.
En concepto de Planes de Pago se obtuvieron el último año $8.566 millones, que implican un alza interanual del 34,1%, en tanto que otros ingresos tributarios aportaron $635 millones.
Fossati sostuvo que “en 2018 vamos a profundizar nuestro trabajo para seguir mejorando el cumplimiento tributario y combatir la evasión, a partir de una mayor capacidad tecnológica en las acciones de fiscalización y cobranza”.
Asimismo, subrayó que “extenderemos a más municipios el nuevo modelo de atención Punto Arba para brindarles a los vecinos de la Provincia un servicio de calidad, con oficinas remodeladas, trámites simples y respuestas rápidas”.
Para este año, la Provincia tiene el desafío de cumplir una meta de recaudación que ronda los 254 mil millones de pesos.
Si bien se espera que el crecimiento de la economía empuje a ayudar a cumplir esa meta, uno de los contrapesos será la rebaja en las alícuotas para algunas actividades de Ingresos Brutos que dispuso para 2018 el gobierno de María Eugenia Vidal. De hecho, se espera un impacto en la recaudación que oficialmente se estima en 10 mil millones de pesos.
Como contrapartida, se aguarda que el aumento previsto tanto en los Inmobiliarios Urbano y Rural tenga un impacto, en este caso positivo sobre los recursos bonaerenses, de unos 4.500 millones de pesos.
217 mil
millones. Es el total de la recaudación que obtuvo la Provincia, por recursos propios, durante el año pasado. Esto implica una suba del 37,4% en relación a 2016. El monto superó en un 9% la meta presupuestaria y en un 13% la inflación.
158 mil
millones. Fue lo que recaudó la Provincia en 2016 en concepto de recursos propios. También en ese año el organismo recaudador había alcanzado la meta trazada en el Presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí