
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los próximos meses harán una prueba piloto en canchas de Lanús o Avellaneda. Los aparatos de control estarán en una camioneta. Los servicios de horas Polad estarían totalmente bancarizados hacia marzo
Después de un año atravesado por los escándalos que salpicaron a policías bonaerenses por el uso irregular de los fondos de horas adicionales (conocidas como Polad), desde el ministerio de Seguridad anticiparon que es inminente la puesta en marcha de distintas medidas que ayudarán a ajustar los controles, tanto en el trabajo como en el manejo del dinero.
El titular de la Auditoría General de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, Guillermo Berra, confirmó a este diario que tienen previsto completar para marzo la “bancarización del pago de horas adicionales y la transferencia de fondos para la caja chica de las comisarías”, en toda la provincia.
Recordemos que a lo largo de 2017 se sucedieron varios escándalos (la mayoría con epicentro en La Plata) por el manejo de sumas millonarias, con efectivos que figuraban en las planillas pero no hacían la vigilancia para la que eran contratados, firmas apócrifas, y sobrefacturación de un servicio que, en total, mueve unos 500 millones de pesos al año.
El propósito de las nuevas medidas avanza sobre dos frentes: que la totalidad del dinero se deposite en las cuentas de los agentes que prestan el servicio y que ese servicio efectivamente se cumpla.
Para lo primero, dispusieron la bancarización total del pago. Para lo segundo, los controles biométricos con identificación dactilar.
“En principio haremos una prueba piloto en la zona sur del Conurbano para los espectáculos deportivos”, explicó Berra, detallando que podría implementarse en los distritos de Lanús o Avellaneda, donde hay canchas con mucha concurrencia de público, “de modo de ir avanzando hasta ponerlo en marcha en toda la Provincia”.
LE PUEDE INTERESAR
Desvalijaron en sólo 6 minutos una joyería de 47 entre 7 y 8
LE PUEDE INTERESAR
La Local detuvo a 116 personas por robos en los últimos 6 meses
El funcionario, que ya probó el sistema, contó que se trata de aparatos móviles que se instalarán en una camioneta (la cantidad dependerá del número de policías que concurran, pero en principio no serían más de dos), donde los efectivos deberán registrar con su huella dactilar el ingreso al servicio hasta una determinada hora y repetir la maniobra a la salida.
Según Berra, los datos migran a un sistema que controla que ese policía esté en condiciones de hacer el servicio (se encuentran excluidos los desafectados, sancionados, o quienes estén uso de una carpeta médica o una licencia). Y, si el programa lo habilita, entre los días 10 y 15 tendrá depositado en su cuenta sueldo el monto total de los adicionales realizados en un mes.
“Si les da rojo, significa que hay alguna irregularidad y automáticamente se comunica a Asuntos Internos”, contó el jefe de esa dependencia. Una alternativa a este sistema son las tablets francesas que ya se usan en algunas canchas o estadios de Capital Federal, provistas de un software que permite verificar la legalidad de una entrada o ticket, los antecedentes penales de cualquier persona y podrían servir, además, para controlar el presentismo de los policías que hacen Polad.
Cada servicio para un partido de fútbol implica unas seis horas de vigilancia.
Otro tema sobre el que resolvieron avanzar desde la cartera a cargo de Cristian Ritondo tiene que ver con las “cajas chicas” de las comisarías.
El objetivo es que en no más de dos meses todo el flujo de fondos lo regule el ministerio. Dicho en otras palabras, mantendrán el presupuesto de cada seccional, pero sus titulares no lo tendrán en efectivo sino depositado en cajas de ahorro del banco Provincia.
“De este modo quedará registrado todo el movimiento de esa tarjeta de débito”, refirió Berra, y aclaró que la rendición de los fondos se mantendrá como hasta ahora.
Por último, implementarán un nuevo sistema de control de combustible de los móviles de la fuerza, con un software conectado a la computadora de los vehículos para detectar cuántos litros se cargan y se usan en virtud de los kilómetros recorridos. “El dinero para el combustible también se maneja con tarjetas de recarga”, detalló el funcionario, quien confirmó que, en caso de necesitar una ampliación de recursos, los encargados de las dependencias “deberán justificarlo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí