
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un proyecto conjunto con la NASA para medir los océanos. Hoy vuela rumbo a California
El SAC-D/AQUARIUS ayer comenzó a ser cargado en el avión dispuesto por la NASA para su traslado a la base de lanzamiento de Vandenberg, en California
El satélite de teleobservación argentino SAC-D/Aquarius, un proyecto espacial conjunto con la NASA del que también participó la facultad de Ingeniería de la UNLP, será trasladado hoy a Estados Unidos desde Brasil, donde fue testeado, para ser lanzado al Espacio el 9 de junio, según informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
La CONAE encargó la fabricación del satélite a la empresa estatal rionegrina Invap, y el año pasado fue trasladado desde Bariloche a Sao Joao Dos Campos, donde el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE) del vecino país realizó los ensayos ambientales de rigor en estas misiones espaciales.
Allí el SAC-D atravesó con éxito todos los ensayos, y ayer comenzó a ser cargado en el avión C17 dispuesto por la NASA para su traslado a la base de lanzamiento de Vandenberg, California, a donde llegará mañana para ser puesto en órbita por el cohete Delta II.
Se trata del cuarto, mayor y más complejo satélite del Plan Espacial Nacional de Argentina: pesa 1.341 kilogramos, mide 2,7 metros de diámetro y siete metros de largo.
UN OBSERVATORIO ESPACIAL
El SAC-D/Aquarius se convertirá en un observatorio espacial para el océano, el clima y el medioambiente del planeta, cuya misión fue desarrollada por la CONAE y la NASA de EEUU, y también cuenta con la cooperación de Italia, Canadá, Francia y Brasil.
Su objetivo principal será medir la salinidad de mares y océanos para elaborar modelos climáticos a largo plazo, datos de vital importancia para estudiar el cambio climático y entender los efectos de las interacciones entre el ciclo del agua, la circulación oceánica y el clima.
Además medirá la humedad del suelo a gran escala, dato que permitirá elaborar alertas tempranas de inundaciones y aparición y dispersión de enfermedades, y contribuirá a la producción agroganadera.
Entre los ocho instrumentos que lleva a bordo, el principal es el Aquarius, un radiómetro y escaterómetro aportado por la NASA, que demandó una inversión de 200 millones de dólares, que medirá la salinidad del mar.
A su vez, la Agencia Espacial Italiana (ASI) aportó el instrumento "Rosa", para tomar perfiles atmosféricos, y la agencia espacial francesa CNES el "Carmen 1", para determinar la distribución de micrometeoritos y desechos espaciales.
El satélite lleva también el radiómetro "MWR", de CONAE, para estudiar el mar del hielo marino y otros factores; la cámara infrarroja "NIRST" (en colaboración con la agencia espacial canadiense CSA), para monitoreo de fuegos y volcanes; y la cámara de alta sensibilidad "HSC" para observación nocturna.
También el satélite cuenta con el sistema "DCS", de colección de datos ambientales desde plataformas en tierra, y el "TDP", un sistema de receptores GPS para determinar posición del propio SAC-D, entre otros datos.
En el desarrollo del SAC-D participaron varias entidades del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y empresas de base tecnológica. Invap fue la contratista principal, y también intervinieron la Comisión Nacional de Energía Atómica, la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) y el Centro de Investigaciones Opticas (CIOP) del CONICET.
También participaron la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA) y empresas privadas nacionales de base tecnológica como DTA, CONSULFEM y STI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí