Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para junio relevó un aumento del 1,3 por ciento, el más bajo en lo que va del año. La brecha con las estimaciones privadas se vuelve a ampliar: son del orden del 2% para el mes pasado
La inflación de junio fue 1,3 por ciento y acumuló en el primer semestre un avance de 15 por ciento, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La variación de precios del mes pasado fue la más baja desde enero, pero su descenso estuvo por debajo de las expectativas oficiales ya que fue apenas 0,1 punto menor a la de mayo (1,4 por ciento).
El lunes 7 de julio, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había dicho que de acuerdo a informes preliminares la inflación de junio se iba a ubicar por debajo de la de mayo.
Para el promedio de consultoras privadas la suba de precios de junio fue de 1,7 por ciento, con lo cual la brecha es de 0,4 puntos.
La inflación acumulada del 15 por ciento en el semestre provoca que los aumentos salariales conseguidos en paritarias para el período hayan quedado por debajo de ese porcentaje, o en el mejor de los casos lo hayan igualado, generando la pérdida del poder adquisitivo de las remuneraciones.
La suba de 1,3 por ciento estuvo impulsada por gastos de vivienda y salud en un primer escalón y alimentos e indumentaria en un segundo peldaño.
Los gastos de vivienda aumentaron 3,3 por ciento, impulsados por la quita de subsidios que elevó los costos de combustibles para viviendas (27,2 por ciento) y de agua (15,5 por ciento).
Por los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga, los gastos de salud se incrementaron 3,1 por ciento.
ALIMENTOS Y ROPA
Los alimentos subieron 0,8 por ciento, a partir de alzas de 2,7 por ciento en verduras, 1,3 por ciento en productos lácteos y huevos, 0,4 por ciento en carnes, 0,9 por ciento en bebidas.
La indumentaria tuvo un aumento de 1,1 por ciento, que se explica por una suba de 1,5 por ciento en la ropa y de 0,6 por ciento en el calzado.
Los gastos en educación sufrieron un alza de 1,3 por ciento, por variaciones de 1,4 por ciento en los servicios educativos (colegios privados y cursos complementarios) y de 1,1 por ciento en textos y útiles escolares.
En transporte y comunicaciones hubo un incremento de precios de 0,7 por ciento.
En otro orden, los precios mayoristas subieron 1,5 por ciento en junio, 18,9 por ciento en el semestre y 27,7 por ciento en la comparación interanual.
En tanto, los precios de la construcción aumentaron 0,9 por ciento con relación a junio, 18,9 por ciento desde enero, y 26,2 por ciento comparando con el mismo mes de 2013.
“ES UN DIBUJO”
Luego de conocido el nuevo índice de inflación oficial, el presidente de la Unión de Consumidores de Argentina (UCA), Fernando Blanco Muiño, opinó que la cifra de 1,3 por ciento es “un dibujo alejado de la realidad económica”.
“Los números del Indec vuelven a ser un dibujo alejado de la realidad económica que padecemos 40 millones de consumidores”, criticó Blanco Muiño, quien le reclamó al gobierno “un plan antiinflacionario sustentable, discutido y acordado con los actores políticos, económicos y sociales”.
Blanco Muiño afirmó que “en sólo 6 meses se ha destrozado la poca credibilidad que tenía el nuevo índice trabajado en el Indec y vuelve la situación a diciembre de 2013 cuando todos los argentinos sabíamos que las cifras eran un dibujo”.
Además, destacó que en esta oportunidad, el ministro de Economía Axel Kiciloff “ni siquiera hizo el anuncio con lo cual debemos esperar un mes más para saber cómo el Gobierno nacional piensa luchar contra la inflación que carcome salarios y jubilaciones”.
“Estamos presenciando un deterioro creciente del poder adquisitivo de los salarios y ni hablar de las jubilaciones y pensiones, que arrastran un retraso preocupante”, advirtió.
En ese marco, Blanco Muiño planteó la necesidad de que el gobierno “en el cortísimo plazo” otorgue “un aumento de emergencia para jubilados y pensionados que, como es sabido, no tienen paritaria para ir a defender el poder adquisitivo de sus haberes”.
“EN MEDIO DE UNA RECESION”
Por su parte, el economista Eduardo Levy Yeyati dijo que el nivel de inflación “se estabilizó” en alrededor de 2 por ciento mensual y consideró que es un nivel “bastante alto” si se tiene en cuenta que “estamos en el medio de una recesión”.
El director de Elypsis indicó que, de acuerdo con las estimaciones de la consultora, la inflación “se estabilizó en un 2 por ciento mensual, eso es aproximadamente un 27 ó 28 por ciento anual en momentos que no crecemos” y calculó que “si creciéramos, esa inflación inercial estaría alrededor de 30 por ciento”.
“La inflación se estabilizó en niveles bastante altos dado que estamos en el medio de una recesión. Típicamente, la recesión contiene la demanda y empuja los precios a la baja”, explicó.
Levy Yeyati sostuvo que “esperaba que la inflación oficial de junio hubiera estado entre 1,3 y 1,4 por ciento” y precisó que entre el relevamiento de precios a nivel nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y el que realiza Elypsis se “viene dando un sesgo de medio punto o un poco más” por la incidencia en la medición oficial del plan Precios Cuidados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $960
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1480
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí