
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Henri es un joven veinteañero que vivió toda su vida en una caja de cristal. Desde pequeño, tras la desaparición de su padre y la muerte de su madre, pasó toda su adolescencia sin salir del orfanato donde trabajó como empleado de mantenimiento, más específicamente: como especialista en cambiar lamparitas de luz. Su trabajo consistía en cambiar lamparitas quemadas y arreglar aparatos en mal estado. En palabras de la Madre Superiora “su don es ponerle luz a la vida”.
El título de presentación ya augura parte de la luminaria en puntos, que será protagonista de escenas memorables como la gigantesca cruz sobre el monte de la ciudad. Henri mira su reloj y anota en su libreta el tiempo de prendido y apagado que tarda cada luz una vez que acciona el interruptor de cada lámpara que cambia. Con el cierre del orfanato queda en la calle y tiene que salir a buscar trabajo, perdido en la cruda realidad del mundo exterior. Por fortuna da con una casa de lámparas que lo toma como empleado y se hace amigo de Maurice, un simpático bonachón, lo guía en el trabajo del arreglo y cambio de lámparas por toda la ciudad con gracia y sinceridad, enseñándole además de lo técnico, consejos de la vida misma. Su media naranja, para no desentonar con los extrañísimos personajes que circundan por esta película, es una chica ciega que trabaja en un cine para adultos.
Un extraordinario casting Anclado en una Quebec de los años 60-70, cuenta con un trabajo de arte minucioso: cientos de lámparas de diferentes formas y colores, muebles, peinados y trajes de época generan un mundo particular, con un impecable casting de extraordinarios intérpretes como Víctor Andrés Trelles Turgeon (Henri), Michelle Perron (Maurice) y Sophie Desmarais (Helene) entre los personajes principales.
Esta es la ópera prima de Martín Talbot, guionista y director canadiense. Su cine posee una mezcla entre humor naif, pasando por gags de ingenio hasta momentos de humor negro. “Si anduviera no lo hubiese llamado” le confiesa con bronca un cliente ex millonario devenido en anciano mañoso, que no puede recordar los mejores hechos de su vida. Martín sabe manejar el ritmo de la película magistralmente, con escenas de difícil resolución por su logística o la falta de diálogos, casi como si se tratara de cine mudo.
Una película inteligente y divertida que plantea metáforas sobre el abandono, la soledad, la mirada personal y la ajena, las relaciones amorosas, el trabajo y la familia con imágenes poéticas y un singular sentido del humor.
Nicolás Isasi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí