

Investigadores creen que podemos volver a aprender como niños
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los adultos podrían recuperar la capacidad de aprender rápidamente y adaptarse a los cambios
Investigadores creen que podemos volver a aprender como niños
Los cerebros de los niños son increíbles y tienen mucha plasticidad. En su primera infancia pueden aprender dos lenguas con la misma facilidad que una, y es un momento clave para el entrenamiento musical que podría ayudarlos a desarrollar la habilidad de afinación “oído absoluto”.
De niños y adolescentes, las personas son capaces de aprender e incorporar conocimiento de forma más veloz, ya que el cerebro es muy “maleable”. Al crecer, sin embargo, los cerebros y personalidad adultas se vuelven cada vez más difíciles de cambiar y se muestran incómodos con lo que altere lo que conocen.
En el mundo actual, donde existen avances en aspectos como la tecnología continuamente que repercuten en la vida cotidiana, la cualidad de “captar” rápidamente las cosas y adaptarse es algo que los adultos necesitan.
Por eso, investigadores están buscando formas de recuperar esa cualidad de los niños y jóvenes, relata en una editorial para The New York Times, Richard Friedman, profesor de psiquiatría y director de la clínica de psicofarmacología Weill Cornell Medical Center.
Friedman describe que un grupo de científicos encontró que al suministrarle antidepresivos del valproato a un pequeño grupo de 24 personas, estos comenzaron a aprender a identificar tonos musicales específicos en comparación con quienes recibieron un placebo.
El medicamento fue elegido porque suprime una proteína que sería la causante de “freno” del período de aprendizaje de la primera infancia, describen en un artículo publicado en la revista Frontiers. Además, señalan que si esto es confirmado por otros estudios, se avanzará respecto a tratamientos con fármacos con seguridad para ayudar a la plasticidad neuronal.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan los restos “casi completos” de un Gliptodonte
LE PUEDE INTERESAR
McDonald's desembarca en el Vaticano y hay revuelo
Estos son apenas los primeros pasos, por lo que Friedman advierte que son muchas las incertidumbres y que al “abrir” la plasticidad del cerebro podríamos también volvernos más vulnerables al estrés o a los traumas, por ejemplo.
En personas con trastornos como el autismo y la enfermedad mental, un tratamiento de este tipo podría “borrar” las malas conexiones cerebrales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí