No cede la disputa en el Frepaso

Pese a la renuncia del secretario Administrativo del Concejo que permitió llevar a cabo sin sobresaltos la asunción de autoridades, lejos está de ceder la pulseada en el Frepaso platense.
Es que si bien el concejal Alberto Darhanpé finalmente puso a disposición la dimisión de Chueco, la cuestión no ha quedado saldada entre los frepasistas.

"Nosotros hemos cumplido con ese supuesto compromiso que existía con el radicalismo", decía ayer el edil del Nuevo Movimiento en relación al recambio del secretario Administrativo que pasó a manos de la UCR. Pero al mismo tiempo advertía que el presidente saliente del Concejo Deliberante, Iván Maidana, tendrá que "dar explicaciones" al resto de los componentes de la fuerza por otro presunto acuerdo que se habría firmado cuando se constituyó la Alianza "y que no ha respetado".
Según dijo Darhanpé, a través de este compromiso se había acordado que la secretaría Legislativa -ahora en poder del peronismo- "iba a ser ejercida por dos años por un representante del Frepaso. Y esto no se cumplió".
En el seno del Nuevo Movimiento se sostiene que el desplazamiento de Chueco está íntimamente vinculado a la situación política generada en la Legislatura, donde el sector del Fredejuso que en La Plata encabeza Maidana, por ahora quedó afuera del reparto de los principales espacios de poder. "Se vengaron", se decía entre los ex bordonistas.
A todo esto, Darhanpé y el referente de la otra vertiente del Frente Grande, Juan Carlos López, motorizaban una reunión de la mesa del Frepaso para que Maidana explique las causas de la cesión de la secretaría Legislativa. Todo se inscribe en los nuevos realineamientos surgidos entre los frepasistas tras la derrota electoral del domingo 29 de noviembre a manos del radicalismo. El Nuevo Movimiento, el sector de López y el socialismo popular, salieron a cuestionar a Maidana por supuestos acuerdos con el radicalismo a espaldas de la conducción frepasista que involucraría la cesión a la UCR del candidato a intendente de la Alianza.
Maidana negó esa imputación y en los últimos días concretó una serie de movidas tendientes a encontrar respaldo político en el Frepaso local. En primera instancia realizó un plenario de su agrupación a la que concurrió el diputado nacional Carlos Raimundi (Nuevo Movimiento) y logró además la adhesión del Partido Intransigente.
Y además lanzó el desafío de concretar una interna abierta en el Frepaso como forma de zanjar las diferencias internas.
Todavía está por verse si prende entre los frepasistas la idea de conformar un ámbito de discusión, tal como lo sugirieron los opositores a Maidana. Se trata de una movida que apunta en forma indisimulada a quitarle al ex presidente del Concejo margen de negociación con el radicalismo. Por ahora, sus impulsores sólo han concretado amagues.
Si se concreta la convocatoria a Maidana, será la primera reunión plenaria del Frepaso tras la derrota electoral. Y además, la primera discusión global con los nuevos alineamientos internos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE