Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presentaron en La Plata el libro “La Ciudad Inconclusa”

Presentaron en La Plata el libro “La Ciudad Inconclusa”
2 de Julio de 2025 | 20:00

Escuchar esta nota

El concejal de Unión por la Patria, y vicepresidente primero del Concejo Deliberante presentó oficialmente este miércoles su primer libro sobre la falta de planificación que llevó a la ciudad a están una complicada situación estructural.

“La Ciudad Inconclusa” expresa una mira con una investigación profunda sobre los desafíos que nos enfrente el futuro de una ciudad, que nació planificada, pero que con el transcurso de los últimos años, se vio desbordada por la falta de acompañamiento real del estado sobre aspectos como el sanitario, de obras públicas y de accesos a los derechos básicos.

Granillo Fernández afirmó “este libro lo hicimos con una mirada muy amplia y que invita a toda la dirigencia política, social y vecinal debatir cómo queremos que sea la ciudad de La Plata, no proponemos soluciones mágicas, queremos interpelar a los vecinos y poder analizar y definir en conjunto que tipo de ciudad queremos.”

La investigación cuenta con datos estadísticos sobre la crisis que se vive en La Plata por la falta de obras en agua potable, cloacas, red de micros, calles, desagües entre otros puntos.

“Este trabajo que presentamos hoy tiene por objetivo dejar plasmado el deterioro progresivo de su organización urbana, y además mostrar la desarticulación entre inversión pública y privada” expresó Juan Granillo Fernandez.

Algunos de los tópicos que se abordan en el libro expresan sobre la realidad de los servicios públicos afirmando “El acceso a servicios básicos (agua, cloacas, gas) es muy desigual: mientras en el centro supera el 90%, en barrios periféricos apenas ronda el 30%.”

Otro de los capítulos del libro aborda sobre la especulación inmobiliaria, ante la falta de control estatal, llevó a un crecimiento caótico, con barrios privados y servicios sin cubrir. Se construyeron casas donde no hay calles, agua ni recolección de residuos.

“Hoy La Plata no es una sola ciudad, sino muchas en una: cada localidad tiene condiciones de vida y acceso a derechos muy distintos” concluyó Granillo Fernández.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla