Plan Canje: van a pagar más por los autos viejos
| 23 de Abril de 1999 | 00:00

El gobierno presentó el decreto que amplía los descuentos previstos en el Plan Canje, por el cual se fijan rebajas que llegan hasta los 4.000 pesos en el precio de autos nuevos, hasta los 6.000 en vehículos utilitarios y 18.000 en camiones.
El secretario de Industria, Comercio y Minería, Alieto Guadagni, dio a conocer el decreto de necesidad y urgencia 397/99, que reglamenta el denominado Plan Canje Plus, que tendrá una duración de 120 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
El secretario de Industria dijo que hoy se firmará el convenio con las terminales automotrices que quieran adherir al plan canje, en un acto a realizarse en la secretaría de Industria a las 10.
Guadagni anunció que el Estado amplió los beneficios para quienes deseen acceder a la compra de un cero kilómetro mediante este plan y remarcó que "tendrá un efecto fiscal neutro", al recordar que "el costo fiscal de lo que no se produce es cero" y encima se pierde recaudación.
El decreto fija descuentos de hasta 4.000 pesos en la compra de autos nuevos; 6.000 en la adquisición de vehículos utilitarios; y de 18.000 para camiones y otros vehículos pesados.
El funcionario, junto al subsecretario de Industria, Miguel Cuervo, indicó que el Estado emitirá un bono que las terminales automotrices podrán utilizar para el pago de impuestos.
Podrán acceder a este plan, que regirá hasta el 31 de octubre próximo, todos los usuarios que tengan un auto con una antigüedad de hasta 10 años, mientras que para los de entre 10 y 15 años el plazo para la opción al canje se extenderá hasta fin de año.
Guadagni señaló que en el país existen más de 2,8 millones de vehículos de más de 10 años de antigüedad y estimó que las unidades que podrán ser renovadas podría llegar a las 50 mil.
El funcionario recomendó que "todos los que tienen un auto viejo que vayan a cambiar el auto ahora, porque después no lo van a poder hacer".
Guadagni dijo que se respetará el plan canje anterior y que los beneficios ampliados con este decreto "serán íntegramente a cargo del Estado".
Como ejemplo, los usuarios que quieran comprar un cero kilómetro cuyo precio sea de 9.990 pesos, por el plan canje obtendrán un descuento de 4.000 pesos, por lo que podrán adquirirlo a 5.150 pesos, más la entrega del auto usado, que se canjea, lo que significa un descuento del 40 por ciento.
En el caso de un utilitario cuyo precio al público sea de 20.900 pesos, se puede obtener un descuento de 6.000 pesos, con un precio final de 13.640 para la unidad, que representa un descuento del 28,7 por ciento.
En el caso de un camión que ahora vale 59.024 pesos, el descuento será de 18.000, y se podrá comprar en 37.244 pesos, lo que representa un beneficio del 30,5 por ciento en el precio final de la unidad.
El secretario de Industria, Comercio y Minería, Alieto Guadagni, dio a conocer el decreto de necesidad y urgencia 397/99, que reglamenta el denominado Plan Canje Plus, que tendrá una duración de 120 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
El secretario de Industria dijo que hoy se firmará el convenio con las terminales automotrices que quieran adherir al plan canje, en un acto a realizarse en la secretaría de Industria a las 10.
Guadagni anunció que el Estado amplió los beneficios para quienes deseen acceder a la compra de un cero kilómetro mediante este plan y remarcó que "tendrá un efecto fiscal neutro", al recordar que "el costo fiscal de lo que no se produce es cero" y encima se pierde recaudación.
El decreto fija descuentos de hasta 4.000 pesos en la compra de autos nuevos; 6.000 en la adquisición de vehículos utilitarios; y de 18.000 para camiones y otros vehículos pesados.
El funcionario, junto al subsecretario de Industria, Miguel Cuervo, indicó que el Estado emitirá un bono que las terminales automotrices podrán utilizar para el pago de impuestos.
Podrán acceder a este plan, que regirá hasta el 31 de octubre próximo, todos los usuarios que tengan un auto con una antigüedad de hasta 10 años, mientras que para los de entre 10 y 15 años el plazo para la opción al canje se extenderá hasta fin de año.
Guadagni señaló que en el país existen más de 2,8 millones de vehículos de más de 10 años de antigüedad y estimó que las unidades que podrán ser renovadas podría llegar a las 50 mil.
El funcionario recomendó que "todos los que tienen un auto viejo que vayan a cambiar el auto ahora, porque después no lo van a poder hacer".
Guadagni dijo que se respetará el plan canje anterior y que los beneficios ampliados con este decreto "serán íntegramente a cargo del Estado".
Como ejemplo, los usuarios que quieran comprar un cero kilómetro cuyo precio sea de 9.990 pesos, por el plan canje obtendrán un descuento de 4.000 pesos, por lo que podrán adquirirlo a 5.150 pesos, más la entrega del auto usado, que se canjea, lo que significa un descuento del 40 por ciento.
En el caso de un utilitario cuyo precio al público sea de 20.900 pesos, se puede obtener un descuento de 6.000 pesos, con un precio final de 13.640 para la unidad, que representa un descuento del 28,7 por ciento.
En el caso de un camión que ahora vale 59.024 pesos, el descuento será de 18.000, y se podrá comprar en 37.244 pesos, lo que representa un beneficio del 30,5 por ciento en el precio final de la unidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE