Jeppener: allanaron la cooperativa eléctrica
| 14 de Octubre de 2000 | 00:00

Efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones, a cargo del comisario Héctor Martínez, allanaron ayer la sede de la cooperativa eléctrica de Jeppener, ubicada en la calle Moreno 334 de esa localidad, y el domicilio particular de su ex presidente, Ricardo Zueldía, con el objeto de recabar información para la causa que investiga presuntas maniobras fraudulentas en esa entidad, las que podrían dejar sin servicio de luz a los vecinos de la zona.
Con la intervención del fiscal Marcelo Romero y el juez de garantías César Melazo, se ordenó la puesta en marcha de los citados procedimientos, en los que, más allá de no arrojar detenidos, se habría secuestrado una importante cantidad de documentación.
Esta causa, caratulada "defraudación y fraude al comercio y la industria", se originó luego de una denuncia realizada por habitantes de Jeppener, un pueblito próximo a la ciudad de Brandsen, en la que se indicaba que el Consejo de Administración de la cooperativa eléctrica habría "endeudado exhorbitantemente a la empresa incumpliendo obligaciones de pago a compañías prestatarias de servicios como Camuzzi Gas Pampeana, Telefónica de Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Siemens, Oceba y otras, al margen de contraer préstamos de particulares con intereses usurarios", indicó un vocero cercano a la investigación.
Además el ex titular de la firma supuestamente emitió cheques del organismo luego de haber cesado en sus funciones, los cuales, según se informó oficialmente, fueron rechazados por falta de fondos.
Con la intervención del fiscal Marcelo Romero y el juez de garantías César Melazo, se ordenó la puesta en marcha de los citados procedimientos, en los que, más allá de no arrojar detenidos, se habría secuestrado una importante cantidad de documentación.
Esta causa, caratulada "defraudación y fraude al comercio y la industria", se originó luego de una denuncia realizada por habitantes de Jeppener, un pueblito próximo a la ciudad de Brandsen, en la que se indicaba que el Consejo de Administración de la cooperativa eléctrica habría "endeudado exhorbitantemente a la empresa incumpliendo obligaciones de pago a compañías prestatarias de servicios como Camuzzi Gas Pampeana, Telefónica de Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Siemens, Oceba y otras, al margen de contraer préstamos de particulares con intereses usurarios", indicó un vocero cercano a la investigación.
Además el ex titular de la firma supuestamente emitió cheques del organismo luego de haber cesado en sus funciones, los cuales, según se informó oficialmente, fueron rechazados por falta de fondos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE