Termina el Plan Canje y hay casi 60 mil bonos sin cambiar

Hoy finaliza el sistema de descuentos para adquirir autos cero kilómetro. Pero si un comprador negocia hoy un boleto de compraventa podrá concluir la operación antes del 31 de enero próximo

El Plan Canje de autos cumple hoy su último día y, pese a los grandes descuentos que se pueden obtener con este sistema para la compra de un cero kilómetro, alrededor de 60 mil certificados de desguace aún no fueron presentados y, en consecuencia, los documentos perderán todo valor.
Según datos oficiales y privados, miles de tenedores de estos certificados aún no utilizaron los bonos pese a que a partir de mañana ya no tendrán ninguna validez. La falta de dinero para comprar una unidad nueva hará que miles de personas y reparticiones oficiales pierdan descuentos que llegan a casi 5 mil pesos para los autos.

La fecha tope para entregar el certificado en la compra de un auto es hoy, pero el día límite para que sean entregados los autos es el 31 de enero de 2001, aunque para poder llegar a esta instancia, es necesario cerrar hoy mismo un boleto de compraventa de una unidad con alguna concesionaria.
De acuerdo a estimaciones efectuadas por los concesionarios, una gran parte de esos papeles aún no fue negociada porque los tenedores carecen de recursos para efectuar la compra de unidades nuevas.
En total, se dieron de baja alrededor de 360 mil vehículos en el Registro de la Propiedad Automotor pero sólo 300 mil fueron patentados bajo el régimen del Plan Canje.
Las terminales y los concesionarios creen que una gran parte de los documentos que aún no se entregaron no se comercializarán nunca.
Para evitar irregularidades, los concesionarios deben entregar mensualmente a la secretaría de Industria una declaración jurada donde debe figurar el detalle de todas las operaciones realizadas antes del 31 de octubre, incluidas las del Plan Canje y en las que tengan pendiente la entrega de automotores.
Una posibilidad que tienen los propietarios de los documentos consiste en firmar un boleto de compra venta y aguardar hasta el 31 de enero de 2001, el nuevo plazo que dio el Gobierno, para concretar definitivamente la operación.
No obstante, esta oportunidad que fue promovida a partir de la resolución 814 del ministerio de Economía, contiene un riesgo implícito alto ya que obliga a contraer un compromiso ineludible.
El Plan Canje había sido derogado en marzo último, pero luego su conclusión fue postergada hasta el 31 de octubre y se permitieron más endosos.
Según estimaciones del sector privado, este sistema, instrumentado durante la administración del ex presidente Carlos Menem, tuvo un costo fiscal de alrededor de 500 millones de pesos.
Por ese motivo, la administración aliancista dispuso su eliminación en marzo pasado, debido a que la medida resultó "muy costosa" para el Estado.
Tanto la Asociación de Fábricas de Automotores (AdeFA) como la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República ARgentina (ACARA), descartaron que la desaparición del plan implique un inmediato incremento en el precio de los vehículos cero kilómetro.
El mercado platense de venta de autos sufriría este año una merma de entre el 10 y un 50 por ciento en la venta de vehículos cero kilómetro comparada con 1999 y los empresarios del sector apuntan como factor decisivo de esta caída a la finalización del Plan Canje.

El mercado de los cero kilómetro sintió, sin duda, el impacto de la caída del Plan Canje. Por eso, de los 365 mil autos nuevos que se vendieron en todo el país en 1999, los empresarios del sector esperan que esa cifra se reduzca a 310 mil para este año.
La finalización del Plan determinaría, según los empresarios, un virtual "fin de año" anticipado para el sector las ventas de autos nuevos, ya que entienden que hasta el 31 de diciembre se cerrarán pocas operaciones.
Por eso, pidieron que el Gobierno implemente un sistema similar, aunque con menores descuentos, para que el sector no sufra un impacto tan fuerte por la desaparición del Plan Canje.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE