Presente en la calle Corrientes

Este fin de semana en el teatro Opera Valeria Lynch vuelve a presentarse en el teatro Opera de capital federal, un lugar muy especial para la cantante ya que allí a principios de los noventa registró el record de 14 semanas consecutivas dando recitales.

En esta ocasión, la cantante presenta ante el público porteño su último trabajo titulado "Algo natural". Por supuesto, en los recitales no faltarán los clásicos temas del repertorio de la consagrada artista.
Al recordar las 14 semanas seguidas que presentó shows, dijo con alegría que en esa oportunidad "les ganamos a todos, fue algo impresionante. Solamente se había empezado por un fin de semana. Se comenzaron a agregar funciones y más funciones hasta que llegamos a esa cifra tan importante".

Cabe aclarar que las épocas son distintas en cuanto al plano económico, los espectáculos no se escapan a la realidad que atraviesa el país. Hoy ir a ver ciertas cosas pueden calificarse de un lujo. Por eso se achican las funciones.
"Quiero comentarles que el Opera -explicó-, es un sitio singular en mi carrera. Tengo un aprecio enorme por ese lugar. Apenas se vendió, sentí una sensación extraña, porque había vivido momento mágicos y difíciles de olvidar. Me daba pena eso que estaba pasando, el Opera es como mi casa. Por suerte, Daniel Grinbak se decidió a hacer musicales. Enseguida, reservé fechas para estar, una vez más, presente en la calle Corrientes".
En estos recitales -que en rigor comenzaron ayer y se darán hoy y mañana- Valeria presenta la nueva placa, "Algo natural". "Seguramente, estarán al margen de este nuevo producto varios clásicos que hago desde hace varios años. El espectador siempre me los pide una y otra vez, son temas obligados en cada show. Muchas veces me digo que, en el próximo recital, tal o cual tema lo descarto, sin embargo, no puedo hacerlo, dado que los fans me piden que cante alguna canción en especial y no me niego, por el respeto y el amor que les tengo" subrayó.

"El otro día me puse a hacer la cuenta de las canciones que interpretaré y sacando el cálculo, son 32 temas aunque quedaron afuera varias canciones; pero hubiese sido imposible llegar a conformar a todo el mundo. Igualmente, el show será extenso, habrá figuras invitadas, una cada día y no voy a decir quiénes son para no especular con eso. Pero puedo adelantar que son artistas de primer nivel y vienen de onda".
"ALGO NATURAL"
Valeria contó que el título de la placa surgió porque "'Algo natural' es una de las canciones del CD. Además, las cosas se dieron de una forma espontánea, los instrumentos son naturales y no hay ninguna máquina hiperavanzada. El arreglador trabajó en función de la cantante y la música, ya que comúnmente, los arregladores ponen la tecnología de última. Acá el bajista de Jairo, Daniel Ferrón, hizo unos arreglos medidos y sutiles; se usaron guitarras españolas y mucha percusión. Uno de los temas lo interpreta Nicolás Pauls quien va a tocar un instrumento africano que es como un tambor".

Tras tantos años de carrera, esta placa es el primer emprendimiento personal de Valeria en cuanto al riesgo y la inversión que hizo. "Más que nada, fue una cuestión de necesidad. Al terminar mi contrato con BMG, tras 14 años de relación comercial, éste no fue renovado. En primera instancia estaba triste, pero me duran poco los bajones y seguí adelante, soy una topadora".
"El desafío no fue sólo el económico, porque se invirtió mucha plata, sino que me encontré con que iba a hacer mi propia producción. La salida distinta que tiene 'Algo natural' es que no está en las casas de música solamente, puede encontrársela en puestos de diarios, supermercados y lugares que no son, necesariamente, del ramo musical. La exposición está en 16.000 bocas de expendio, contra 600 sitios especializados en música en todo el país. Hay una gran diferencia. La propuesta llegó de una destacada editorial. Dios me iluminó y vendí 30.000 CD en sólo dos meses y medio; con la crisis que hay, es un excelente número" aseguró.
"Estoy segura que esta idea novedosa tuvo bastante influencia en esa hermoso resultado -evaluó-. Al margen que el precio es bajo, porque en una disquería vendes a 22 pesos, y en la calle sale 14. Encima, está la opción de llevarte una revista color de 32 páginas, más un track para ver el video en una PC. Después que incursioné con esta variante, algunos otros cantantes como Alejandro Lerner y Sergio Denis hicieron lo mismo y es interesante, pudiendo darle una solución a una gran cantidad de músicos. Si hubiese realizado el producto por las vías normales, estaría recibiendo un disco de oro".
Al margen de la imposibilidad de agregar algunas funciones más por los compromisos que tiene el Opera, a Valeria seguramente le hubiese gustado seguir un tiempo más. "Hubiese sido lindo, pero no hay fechas libres. Igual, la venta puede ser un termómetro del futuro del show, porque todo tiene que ver, no es fácil y es un tiempo complejo para cualquier artista".
El hecho de ser empresaria a esta altura de su vida, es otro gran desafío que la dueña de una voz privilegiada, tuvo que afrontar. "Me gusta ser empresaria. En realidad, empecé hace cinco años con mi escuela de comedia musical, pero antes estuve en la parte artística. Ahora estoy en detalles, desde la puerta de entrada hasta la venta de entradas. Hasta tengo mi computadora conectada para que ingresen a diario la cantidad de entradas vendidas; estoy en la más mínima pequeñez. Pienso en cosas que, años atrás, ni se me hubiera ocurrido, pero es un tiempo donde el artista debe prepararse integralmente para estar en todo".

DIVA INTERNACIONAL

En el 2001, a Valeria le aguarda una invitación destacada para su trayectoria, porque será la única artista argentina invitada, especialmente, para participar de "Divas latinas". Pero ella misma se encarga de aclarar de qué se trata esta idea. "El 7 de febrero, me voy a 15 ciudades de Estados Unidos con Rocío Jurado, Lupita Dalesio, Sofi y una gran cantidad de cantantes destacadas de Latinoamérica".
Valeria contó entusiasmada que "fui elegida por la Argentina y el espectáculo se llama Concierto de Divas Latinoamericanas, es algo similar a aquello que hicieron Mariah Carey, Whitney Houston y un grupo de colegas internacionales. Estaremos un mes y medio yendo de un lado al otro, visitaremos ciudades trascendentales: Las Vegas, Chicago, Miami, Boston, Arizona".
"En mi vida es algo importante, me hace sentir que el respeto por mí está vigente. Gracias al año y medio que viví en México en, 1980, cuando hice 'Evita', logré que con la TV mexicana se me conozca en varios lados. Ese país es la llave maestra para ingresar a cualquier mercado latino, al margen de Miami, lógicamente. Me pasó que cuando arribé a Norteamérica ya me conocían, gracias a esa temporada que había estado trabajando en México, nación a la cual aprecio mucho".
Una de las primeras escuelas de comedia musical, fue inaugurada hace años por Valeria y sobre las jóvenes camadas de artistas destacó: "La mayoría busca una salida laboral, porque hay sueños e ilusiones en juego. Hay otros que sólo requieren hacer una terapia y sacarse las ganas de poder llevar a cabo ese gusto".
"Tengo la suerte de tener buenos alumnos, me gratifica que dos de ellos me acompañen, en esta oportunidad, en el coro Oscar Patiño y Jessica Yacovino, son dos cantantes excelentes. Les doy oportunidad porque a mí no me la dieron, los artistas somos medios egoístas. Es complicado para quienes recién empiezan a transitar el camino del arte"

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE