Duros con la ex mujer del cuartetero
| 19 de Diciembre de 2001 | 00:00

Patricia Pacheco, la ex pareja de Rodrigo Bueno, fue severamente cuestionada por el Tribunal encargado del juicio por la muerte del bailantero, ya que resaltó que la mujer utilizó durante su declaración un "idioma gestual" que algunas veces "no se pudo traducir en expresiones escritas" y abusó del "qué sé yo" en sus respuestas.
El cuestionamiento estuvo a cargo del presidente del cuerpo Oral número 2, Ariel González Elicabe, quien durante la lectura de los fundamentos de la sentencia también le reprochó que al declarar "utilizó un lenguaje inapropiado" para dirigirse "a un Tribunal".
Además, el magistrado destacó que sus dichos estaban viciados con un "interés especial en el resultado del proceso" por afirmar que el padre de su pequeño hijo es el fallecido bailantero.
"Esta testigo, más allá de utilizar un lenguaje inapropiado para dirigirse a un tribunal, se ha expresado con extrema dificultad, ya que sus dichos fueron confusos e inentendibles", resaltó González Elicabe.
IDIOMA GESTUAL
Sobre el mismo punto, destacó que estos dichos estuvieron "acompañados de un idioma gestual que a veces no se pudo traducir en expresiones escritas".
También aseguró que en muchos momentos "se manifestó de un modo más cercano a la afasia", por lo que hizo mención a un presunto problema neurológico.
"Mantuvo un discurso plagado de 'qué sé yo', a punto de que cuando se le preguntó si llevaba cinturón de seguridad no lo pudo responder, aun cuando llevaba a su hijo encima", recordó el magistrado en el veredicto.
El cuestionamiento estuvo a cargo del presidente del cuerpo Oral número 2, Ariel González Elicabe, quien durante la lectura de los fundamentos de la sentencia también le reprochó que al declarar "utilizó un lenguaje inapropiado" para dirigirse "a un Tribunal".
Además, el magistrado destacó que sus dichos estaban viciados con un "interés especial en el resultado del proceso" por afirmar que el padre de su pequeño hijo es el fallecido bailantero.
"Esta testigo, más allá de utilizar un lenguaje inapropiado para dirigirse a un tribunal, se ha expresado con extrema dificultad, ya que sus dichos fueron confusos e inentendibles", resaltó González Elicabe.
IDIOMA GESTUAL
Sobre el mismo punto, destacó que estos dichos estuvieron "acompañados de un idioma gestual que a veces no se pudo traducir en expresiones escritas".
También aseguró que en muchos momentos "se manifestó de un modo más cercano a la afasia", por lo que hizo mención a un presunto problema neurológico.
"Mantuvo un discurso plagado de 'qué sé yo', a punto de que cuando se le preguntó si llevaba cinturón de seguridad no lo pudo responder, aun cuando llevaba a su hijo encima", recordó el magistrado en el veredicto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE