Dijo EL DIA el jueves 24 de marzo de 1977:
-Rechazó Argentina un informe internacional. Afirma la Cancillería que el documento, conocido en Londres, carece de veracidad.
-El aniversario del movimiento militar. En la ceremonia principal, en el Vicariato Castrense, será leído el mensaje de la Junta.
-Serios problemas ocasiona la falta de maestros en las escuelas de la Provincia. Estímase que unos 1.000 docentes han resignado sus funciones.
-Elevó su renuncia el juez federal, Dr. Nino Tulio García Moritán. La dimisión está fundamentada en razones de salud. El magistrado entendía en las causas contra la ex presidente y otros funcionarios.
-Destacó el Presidente el valor del diálogo. El jefe del Estado fue entrevistado por los delegados de la O. Iberoamericana de televisión.
-Una resolución sobre el Canal de Panamá aprobó la conferencia del agua. El proyecto, auspiciado por Argentina, motivó la sorpresiva adhesión de los Estados Unidos.
-Gestionan la inmigración de surcoreanos. Llegó ayer a esta ciudad una misión parlamentaria de Corea del Sur que tratará con funcionarios nacionales la activación de los programas de radicación de agricultores de ese país en la Argentina.
-Préstamo del Banco Mundial a nuestro país. El Banco Mundial otorgó ayer un préstamo a favor de nuestro país por 105 millones de dólares para un vasto plan de obras viales.

EL Jockey Club celebrará su 73º aniversario.- El 13 de abril cumplirá su 73º aniversario el Jockey Club de la Provincia.
Las autoridades que rigen los destinos de la entidad han dispuesto la realización de distintos actos, entre los que se cuenta una misa por los socios fallecidos a oficiarse el mismo 13 de abril a las 19.45 en la iglesia San Ponciano, por el R. P. Alberto Escobar.
La entrega de medallas a los socios que alcanzaron la categoría de vitalicios tendrá lugar el 15, a las 19.30, en el salón del segundo piso de la sede social. Tal circunstancia reviste en esta oportunidad de singular relevancia por el hecho de que los socios vitalicios Miguel Busquets Serra, Pedro Eduardo Coria, Ernesto de la Fuente, Ernesto González Avila, Oscar Luis Marcilese, Francisco C. Mazzei, Oscar Morales, José A. Pitté y Emilio J. Ringuelet, a quienes debía haber acompañado el doctor Lino Ponce -recientemente desaparecido- han de ser invitados especialmente, en razón de haber alcanzado el doble vitaliciado, distinguiéndoseles con una medalla de oro.
Asimismo, revestirá brillo al acto de reconocimiento a quienes apoyaron a la institución en su condición de vitalicios, mediante aportes económicos voluntarios que los ha convertido en socios protectores, que en número aproximado a 100 recibirán el diploma que los acredita como tales.
Finalmente, los asistentes serán agasajados con un vino de honor en los salones del primer piso.
Hace 50 años
Dijo EL DIA el lunes 24 de marzo de 1952:
-Entregarán hoy a Perón el diploma de Presidente electo para el período 1952-1958.
-Desde todos los ámbitos de la República siguen llegando expresiones de adhesión al plan económico.
-Asciende a 204 el número de muertos a raíz de los ciclones en Estados Unidos.
-Los Rojos no aceptan que la U. N. auspicie las elecciones en Alemania.
-Estudiantes venció a Platense, y Gimnasia y Esgrima empató con SP. Dock Sur.
El C. de Fomento Barrio Hipódromo entregó los premios de Carnaval.- Las autoridades del Centro de Fomento Barrio Hipódromo han hecho entrega de los premios instruidos para los desfiles de Carnaval. El primer de conjuntos fue adjudicado a la comparsa "Juventud del 39", correspondiendo el segundo a "Hermanos Escortios".
El cantor Omar Civilotti se hizo acreedor a una medalla y la niña María Josefa Games, por su disfraz de bailarina andaluza.
En el concurso organizado conjuntamente por el club Ateneo Popular, fueron premiados los niños María del Carmen González, A. María Martín Ortiz, A. Rosa Corriente y Estela Giovenille, Elvira Cángaro, María Nieto, Elsa Tiberi, A. Trentín, María J. Cabello, María del Carmen Gargiulo, Alicia Pérez, María del Carmen Herrera, Nélida Cotuli, J. María Games y Miriam Dangelosanto.
Hace 100 años
Dijo EL DIA el lunes 24 de marzo de 1902:
Semana Santa.- El mundo católico platense ha festejado ayer, con la misma solemnidad, con el mismo brillo de siempre, el domingo de Ramos, primer día de la Semana Santa que comienza.
La tradicional ceremonia de la bendición de las palmas ha llenado los templos de familias y desde nuestra catedral soberbia hasta la más humilde capilla de los arrabales han visto sus naves invadidas por la concurrencia de devotos llenos de fe, llenos de recogimiento.
Los programas religiosos confeccionados al efecto se han cumplido al pie de la letra, de tal manera, que desde las primeras horas de la mañana hasta mediodía el movimiento ha sido incesante, un ir y venir de familias que se trasladaban de una iglesia a la otra a fin de aprovechar de todas las ceremonias y escuchar la palabra autorizada que los oradores sagrados dirigían a los fieles desde el púlpito.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE