Dejan fuera del sistema de micros a las líneas 506 y 561
Pertenecían a la línea Este, cuyo servicio ahora se ve resentido. Es por el incumplimiento con deudas
| 31 de Julio de 2002 | 00:00

Los ramales 82, 15 y 21 de la línea Este del Sistema Urbano de Transporte (SUT) dejaron de funcionar a partir de ayer por decisión de los directivos de la línea 307, una de las empresas que conforman la UTE "19 de Noviembre". Los servicios que dejaron de circular conectaban el centro de La Plata con el Barrio Aeropuerto, Villa Alba, Arana y el Hospital de Niños, por lo que ahora los usuarios de esas zonas deberán utilizar recorridos alternativos para llegar hasta esos lugares.
Los empresarios tomaron la decisión de levantar los 3 ramales el miércoles pasado, cuando les llegó la notificación de un decreto firmado por el intendente, Julio Alak, a través del cual se dio de baja a las empresas Autobús Dardo Rocha (línea 506) y Transporte "19 de Noviembre" (línea 561), las cuales no podrán seguir operando a raíz del incumplimiento en el pago de deudas que habían contraído antes de la puesta en funcionamiento del nuevo sistema.
Fuentes municipales precisaron que "la caducidad de la concesión a esas empresas se dictó en virtud de lo que dispone la cláusula 8 del decreto Nº 435/02, por el cual se rige el funcionamiento del SUT. Según esa norma -precisaron desde la Comuna-, las empresas que pasaron a conformar las UTE tenían el 15 de mayo pasado como fecha tope para saldar sus deudas salariales, de aportes previsionales y de obras sociales. Como la 506 y la 561 no cumplieron con eso, el miércoles pasado se decretó la caducidad de su concesión".
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el pliego de licitación del SUT, entre las empresas que conforman una misma UTE existe "responsabilidad solidaria", por lo cual cuando alguna de ellas deja de prestar servicios las otras deben hacerse cargo de los mismos. A partir de esa cláusula, las líneas que quedan en pie deben continuar con los recorridos y encargarse de las deudas contraídas a partir del inicio del SUT por las que dejan de operar.
En el caso de la UTE "19 de Noviembre", la caducidad de la concesión a la 506 y la 561 determinó que las líneas 307 y 518 -restantes miembros- deban, a partir de ahora, realizar los recorridos que antes hacían las dos primeras.
En tanto, después del decreto comunal también cambió la composición interna de la UTE en cuestión con la incorporación de la línea 202. Por lo tanto, la UTE "19 de Noviembre" está formada ahora por las líneas 202, 307 y 518.
LEVANTARON RAMALES
La medida de levantar los ramales 82, 15 y 21 de la Este fue tomada en forma unilateral por los directivos de Línea Siete S.A.T. A la hora de justificar esa determinación, Angel Dellarciprete -presidente de esa empresa-, comentó que "nos vimos en la necesidad de hacer eso porque operativamente se nos complica mucho hacernos cargo de los recorridos que correspondían a las 561 y 506"; y agregó que "esas empresas adeudaban cargas sociales, viáticos, vacaciones y aguinaldos a sus trabajadores por los que tendremos que responder nosotros, lo que complica mucho nuestra ecuación económica. Además -concluyó Dellarcipriete- hay choferes que se niegan a salir a trabajar hasta que no se les pague lo que se les debe".
Acerca de los montos concretos que se adeudan al personal, José Pappalardo, vicepresidente de la 307, aclaró: "todavía no tenemos una estimación exacta porque cada chofer es un caso particular". De todos modos, Pappalardo hizo hincapié en que "la situación más comprometida es la de los conductores que pertenecían a la 561, a los cuales todavía no les abonaron el aguinaldo de diciembre pasado". El dato es importante porque los empresarios adelantaron que sólo reconocerán las deudas "contraídas desde el 15 de abril último en adelante".
Este último punto puede terminar generando más inconvenientes a los vecinos si se cumple la estimación de Oscar Pedrosa, secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) La Plata, quien manifestó que "si las empresas no cumplen con todo lo que le adeudan a los conductores, en el curso de esta semana tomaremos medidas de acción directa, que seguramente consistirán en una huelga".
Los empresarios tomaron la decisión de levantar los 3 ramales el miércoles pasado, cuando les llegó la notificación de un decreto firmado por el intendente, Julio Alak, a través del cual se dio de baja a las empresas Autobús Dardo Rocha (línea 506) y Transporte "19 de Noviembre" (línea 561), las cuales no podrán seguir operando a raíz del incumplimiento en el pago de deudas que habían contraído antes de la puesta en funcionamiento del nuevo sistema.
Fuentes municipales precisaron que "la caducidad de la concesión a esas empresas se dictó en virtud de lo que dispone la cláusula 8 del decreto Nº 435/02, por el cual se rige el funcionamiento del SUT. Según esa norma -precisaron desde la Comuna-, las empresas que pasaron a conformar las UTE tenían el 15 de mayo pasado como fecha tope para saldar sus deudas salariales, de aportes previsionales y de obras sociales. Como la 506 y la 561 no cumplieron con eso, el miércoles pasado se decretó la caducidad de su concesión".
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el pliego de licitación del SUT, entre las empresas que conforman una misma UTE existe "responsabilidad solidaria", por lo cual cuando alguna de ellas deja de prestar servicios las otras deben hacerse cargo de los mismos. A partir de esa cláusula, las líneas que quedan en pie deben continuar con los recorridos y encargarse de las deudas contraídas a partir del inicio del SUT por las que dejan de operar.
En el caso de la UTE "19 de Noviembre", la caducidad de la concesión a la 506 y la 561 determinó que las líneas 307 y 518 -restantes miembros- deban, a partir de ahora, realizar los recorridos que antes hacían las dos primeras.
En tanto, después del decreto comunal también cambió la composición interna de la UTE en cuestión con la incorporación de la línea 202. Por lo tanto, la UTE "19 de Noviembre" está formada ahora por las líneas 202, 307 y 518.
LEVANTARON RAMALES
La medida de levantar los ramales 82, 15 y 21 de la Este fue tomada en forma unilateral por los directivos de Línea Siete S.A.T. A la hora de justificar esa determinación, Angel Dellarciprete -presidente de esa empresa-, comentó que "nos vimos en la necesidad de hacer eso porque operativamente se nos complica mucho hacernos cargo de los recorridos que correspondían a las 561 y 506"; y agregó que "esas empresas adeudaban cargas sociales, viáticos, vacaciones y aguinaldos a sus trabajadores por los que tendremos que responder nosotros, lo que complica mucho nuestra ecuación económica. Además -concluyó Dellarcipriete- hay choferes que se niegan a salir a trabajar hasta que no se les pague lo que se les debe".
Acerca de los montos concretos que se adeudan al personal, José Pappalardo, vicepresidente de la 307, aclaró: "todavía no tenemos una estimación exacta porque cada chofer es un caso particular". De todos modos, Pappalardo hizo hincapié en que "la situación más comprometida es la de los conductores que pertenecían a la 561, a los cuales todavía no les abonaron el aguinaldo de diciembre pasado". El dato es importante porque los empresarios adelantaron que sólo reconocerán las deudas "contraídas desde el 15 de abril último en adelante".
Este último punto puede terminar generando más inconvenientes a los vecinos si se cumple la estimación de Oscar Pedrosa, secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) La Plata, quien manifestó que "si las empresas no cumplen con todo lo que le adeudan a los conductores, en el curso de esta semana tomaremos medidas de acción directa, que seguramente consistirán en una huelga".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE