Exitosa operación de corazón en el país

Una de las primeras intervenciones para regenerar el tejido de un corazón afectado por un infarto fue realizado con éxito en nuestro país. Según se informó, la intervención fue realizada por especialistas del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) en conjunto con Fundaleu.

Esta técnica fue apodada "trasplante autólogo en agudo de células madre progenitoras" y fue utilizada por primera vez en Alemania, donde alrededor de 70 pacientes obtuvieron una mejoría del 25 por ciento de su función ventricular.

Como consecuencia de un infarto, el tejido contráctil de la zona del corazón resulta afectada, por lo que en Argentina, profesionales del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ya pusieron en práctica una técnica que permite regenerar esas zonas dañadas.

Esta técnica se realiza por medio de un trasplante de las células madre extraídas de la médula ósea del mismo paciente, que permite que se pueda restablecer el funcionamiento del músculo cardíaco a niveles casi normales en sólo dos meses y evitar así la insuficiencia cardíaca.

Fernando Cura, investigador del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista del ICBA, explicó que esta técnica, aún experimental, "es revolucionaria si se toma en cuenta que la misma logra regenerar los tejidos afectados y así mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que sufrieron infartos".

Esta intervención fue hecha en el país a Víctor Novembre, un paciente de 66 años que el 17 de noviembre del año pasado sufrió un infarto masivo que dejó sin suministro de sangre a casi la mitad de su corazón. Ya pasaron dos meses desde que se le realizó una angioplastia -que destapó la arteria obstruida por el infarto- y luego un autotrasplante de células madre -que regeneró músculos y vasos cardíacos muertos. Los últimos estudios revelan que su ventrículo izquierdo, aquel que fue dañado por el infarto, funciona casi a la perfección.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE