Meridiano V responde a vecinos
| 29 de Diciembre de 2004 | 00:00

El presidente del club Meridiano V, Adolfo Cabalette, salió al cruce de las quejas realizadas por vecinos de la entidad, quienes piden el cese de actividades nocturnas. "Si no quieren que se hagan más alquileres para fiestas, que traigan una solución alternativa para mantener abierto el club", dijo el titular de la institución ubicada en 67 entre 16 y 17.
"En el club no se hacen fiestas todos los fines de semana. Las actividades se realizan esporádicamente y con todas las condiciones necesarias. Los que se quejan no llegan a ser más de cuatro o cinco personas, con quienes no llegamos a un acuerdo para encontrar una solución que beneficie a todo el mundo y generaron una problemática que pudo haber sido evitada. En más de 20 años de ejercicio en la presidencia ad honorem, jamás me había pasado algo igual", contó Cabalette.
El presidente de Meridiano V remarcó también que "hay un ensañamiento hacia la institución. Cuando actuó Control Urbano de la Municipalidad no se clausuró la entidad por el festival en sí, sino porque los organizadores no tenían el permiso de la Comuna y habían conseguido otro aval de un organismo de la Provincia".
Sobre las fajas de clausura que se quitaron luego de haber sido colocadas por inspectores de la Comuna, Cabalette dijo que "en un lugar donde hay cientos de personas todos los días, es imposible controlar quién retira esos papeles que fueron pegados en las paredes".
"El club tiene 350 socios que pagan una cuota mensual de tres pesos y tenemos que generar recursos genuinos. Una opción es alquilar las instalaciones algunos fines de semana. Si no hacemos esto, cómo recaudamos fondos para pagar, por ejemplo, 1.000 bimestrales de luz", agregó.
Los vecinos que se habían quejado por las actividades nocturnas del club habían mencionado que "no tenemos problemas con la institución en sí; sólo queremos que si hacen festivales lo hagan con las condiciones mínimas e indispensables: una acústica acorde al volumen de música que se escucha por estos tiempos y que pongan seguridad para proteger a la gente que vive en los alrededores de la entidad. Como no se hace nada de eso, protestamos en distintos organismos oficiales para que dejen de afectarnos los ruidos molestos y los destrozos que se producen luego de cada fiesta".
"En el club no se hacen fiestas todos los fines de semana. Las actividades se realizan esporádicamente y con todas las condiciones necesarias. Los que se quejan no llegan a ser más de cuatro o cinco personas, con quienes no llegamos a un acuerdo para encontrar una solución que beneficie a todo el mundo y generaron una problemática que pudo haber sido evitada. En más de 20 años de ejercicio en la presidencia ad honorem, jamás me había pasado algo igual", contó Cabalette.
El presidente de Meridiano V remarcó también que "hay un ensañamiento hacia la institución. Cuando actuó Control Urbano de la Municipalidad no se clausuró la entidad por el festival en sí, sino porque los organizadores no tenían el permiso de la Comuna y habían conseguido otro aval de un organismo de la Provincia".
Sobre las fajas de clausura que se quitaron luego de haber sido colocadas por inspectores de la Comuna, Cabalette dijo que "en un lugar donde hay cientos de personas todos los días, es imposible controlar quién retira esos papeles que fueron pegados en las paredes".
"El club tiene 350 socios que pagan una cuota mensual de tres pesos y tenemos que generar recursos genuinos. Una opción es alquilar las instalaciones algunos fines de semana. Si no hacemos esto, cómo recaudamos fondos para pagar, por ejemplo, 1.000 bimestrales de luz", agregó.
Los vecinos que se habían quejado por las actividades nocturnas del club habían mencionado que "no tenemos problemas con la institución en sí; sólo queremos que si hacen festivales lo hagan con las condiciones mínimas e indispensables: una acústica acorde al volumen de música que se escucha por estos tiempos y que pongan seguridad para proteger a la gente que vive en los alrededores de la entidad. Como no se hace nada de eso, protestamos en distintos organismos oficiales para que dejen de afectarnos los ruidos molestos y los destrozos que se producen luego de cada fiesta".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE