Dicen que hay 70 agencias de remis ilegales y más de 800 coches truchos
| 29 de Junio de 2004 | 00:00

Los choferes nucleados en el Sindicato Independiente de Remiseros denunciaron ayer que "en La Plata están funcionando unos 800 vehículos truchos y unas 70 agencias sin habilitación, todo frente a los ojos de los inspectores de Control Urbano que no hacen absolutamente nada aunque se hagan las denuncias por escrito".
El titular del SIR, Javier Scaramutti, indicó que "el transporte de pasajeros no está pasando por su mejor momento. Los que cumplimos con los requisitos que exige la Municipal tenemos controles constantes y cada vez más severos, mientras que aquellos que están fuera de todo orden y normativa trabajan sin que nadie de la Comuna haga algo. Es una desventaja estar al día en esta ciudad".
Según palabras de Scaramutti, "los vecinos corren muchos riesgos cuando viajan en coches que no son legales. Sin embargo, desde la Municipalidad no se hace nada para proteger a la gente. Por día presentamos entre 1 ó 2 denuncias por escritos, con direcciones de agencias ilegales y patentes de coches truchos. Sin embargo, en Control Urbano decidieron no hacer más operativos para erradicar el transporte ilegal".
Mañana se realizará una sesión en el Concejo Deliberante de La Plata en la cual se tratará la prórroga de habilitaciones para los coches remis. En ese marco -adelantó el titular del SIR-, vamos a movilizarnos para dar a conocer esta situación irregular que lleva años y suma coches ilegales todos los días".
Scaramutti remarcó en varias oportunidades que "son más de 70 las agencias que funcionan sin habilitación y más de ochocientos los automóviles que trabajan como remises ilegales, en una situación que expone un preocupante descontrol por parte de las autoridades oficiales".
A principios de este año desde la Cámara de vehículos de Transportes Escolares también se había manifestado la preocupación por el crecimiento de unidades irregulares.
Ni bien comenzó el ciclo lectivo, desde esa entidad se había remarcado que "sólo actúan cuando se les marca a determinados coches. No se hacen operativos de prevención para evitar que sigan creciendo los transportes ilegales".
El titular del SIR, Javier Scaramutti, indicó que "el transporte de pasajeros no está pasando por su mejor momento. Los que cumplimos con los requisitos que exige la Municipal tenemos controles constantes y cada vez más severos, mientras que aquellos que están fuera de todo orden y normativa trabajan sin que nadie de la Comuna haga algo. Es una desventaja estar al día en esta ciudad".
Según palabras de Scaramutti, "los vecinos corren muchos riesgos cuando viajan en coches que no son legales. Sin embargo, desde la Municipalidad no se hace nada para proteger a la gente. Por día presentamos entre 1 ó 2 denuncias por escritos, con direcciones de agencias ilegales y patentes de coches truchos. Sin embargo, en Control Urbano decidieron no hacer más operativos para erradicar el transporte ilegal".
Mañana se realizará una sesión en el Concejo Deliberante de La Plata en la cual se tratará la prórroga de habilitaciones para los coches remis. En ese marco -adelantó el titular del SIR-, vamos a movilizarnos para dar a conocer esta situación irregular que lleva años y suma coches ilegales todos los días".
Scaramutti remarcó en varias oportunidades que "son más de 70 las agencias que funcionan sin habilitación y más de ochocientos los automóviles que trabajan como remises ilegales, en una situación que expone un preocupante descontrol por parte de las autoridades oficiales".
A principios de este año desde la Cámara de vehículos de Transportes Escolares también se había manifestado la preocupación por el crecimiento de unidades irregulares.
Ni bien comenzó el ciclo lectivo, desde esa entidad se había remarcado que "sólo actúan cuando se les marca a determinados coches. No se hacen operativos de prevención para evitar que sigan creciendo los transportes ilegales".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE