Se inicia hoy el Modelo ONU en el Pasaje Dardo Rocha
| 25 de Agosto de 2004 | 00:00

Desde hoy y hasta el sábado 28, se desarrollará en el Pasaje Dardo Rocha de nuestra ciudad el VII Modelo Naciones Unidas Regional La Plata, del que participarán establecimientos de nivel Polimodal de Educación Media, Técnica y Agraria de la Región Educativa Nº 1, que comprende los distritos de La Plata, Berazategui, Berisso, Brandsen, Chascomús, Ensenada, Florencio Varela, General Belgrano, General Paz, Magdalena, Monte, San Vicente, Pila y Punta Indio.
Se trata de un proyecto consistente en un simulacro de los diferentes órganos de la Organización Internacional en la que los estudiantes asumen el papel de diplomáticos, y en donde mediante el diálogo y la negociación intentan encontrar soluciones a los múltiples problemas que enfrenta el mundo.
En esta actividad pedagógica se asigna a cada establecimiento educativo uno o varios países de los 191 estados miembros. De este modo los jóvenes, despojándose momentáneamente de sus ideas personales, aprenden a comprender, respetar y tolerar nuevas y distintas formas de pensamiento, al tiempo que adquieren también conocimientos de política y geografía internacional, ciencias naturales, tecnología, comunicación, negociación, oratoria y redacción de proyectos, entre otros.
En la edición de este año, en los Temas del Consejo de Seguridad se discutirá sobre las amenazas a la paz y seguridad internacionales creadas por actos de terrorismo; situación humanitaria en Irak y situación en la República Democrática del Congo; mientras que en la Asamblea General se debatirá sobre cuestiones relativas a los Derechos de la Mujer, y medidas de lucha contra la corrupción.
Se trata de un proyecto consistente en un simulacro de los diferentes órganos de la Organización Internacional en la que los estudiantes asumen el papel de diplomáticos, y en donde mediante el diálogo y la negociación intentan encontrar soluciones a los múltiples problemas que enfrenta el mundo.
En esta actividad pedagógica se asigna a cada establecimiento educativo uno o varios países de los 191 estados miembros. De este modo los jóvenes, despojándose momentáneamente de sus ideas personales, aprenden a comprender, respetar y tolerar nuevas y distintas formas de pensamiento, al tiempo que adquieren también conocimientos de política y geografía internacional, ciencias naturales, tecnología, comunicación, negociación, oratoria y redacción de proyectos, entre otros.
En la edición de este año, en los Temas del Consejo de Seguridad se discutirá sobre las amenazas a la paz y seguridad internacionales creadas por actos de terrorismo; situación humanitaria en Irak y situación en la República Democrática del Congo; mientras que en la Asamblea General se debatirá sobre cuestiones relativas a los Derechos de la Mujer, y medidas de lucha contra la corrupción.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE