
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Germán López
El más importante test electoral de la Argentina serán como siempre los comicios de la Provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad el desdoblamiento ha abierto las puertas a un aumento de la participación de los dirigentes que tienen la mayor relación directa con la ciudadanía. La incipiente rebelión de los intendentes en las principales fuerzas es un hecho sin precedentes y que puede generar cambios en los partidos que rompan con la indiferencia de la ciudadanía.
En un año electoral decisivo, los gobernadores también exigen que el poder central los escuche.
Con sus finanzas al límite y a falta de respuestas, vieron la oportunidad de unir fuerza para reclamar más fondos (quieren automatizar los ATN y coparticipar el impuesto a los combustibles). La intransigencia del Gobierno consiguió lo que hasta hace poco parecía imposible: juntarlos en un mismo reclamo que habilitaría una sesión especial de Diputados esta semana para debatir esas exigencias provinciales.
Mientras tanto, el reloj corre. Este miércoles cierra el plazo para presentar alianzas en la provincia de Buenos Aires y al día de hoy son más las dudas que las certezas lo que reina en casi todos los campamentos políticos.
Uno de los más afectados es el PRO, donde en medio de las tratativas con los libertarios emerge el conflicto asordinado (o no tanto) entre los Macri, Mauricio y Jorge.
En concreto, el Jefe de Gobierno porteño le recrimina a su primo una actitud demasiado concesiva en la negociación de la alianza con los libertarios. Desde su sector directamente hablan de “sumisión”. Un término áspero con el que describen la pasividad con que los negociadores amarillos (Cristian Ritondo y Diego Santilli) resignan los colores, la marca y también ceden en la confección de las listas. Por lo que se sabe, allí los libertarios impusieron una relación de 75 a 25 a su favor.
LE PUEDE INTERESAR
Irregularidades de gran magnitud en el control de comedores y merenderos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La bronca es tal que, según las versiones, Jorge Macri estaría en conversaciones con intendentes del radicalismo y un sector del peronismo disidente liderado por Julio Zamora (intendente de Tigre), con el propósito de fortalecer una tercera vía en la provincia.
Hasta ahora los resultados no le han dado mal al Gobierno. Sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires y en algunas provincias (Jujuy, Salta, Chaco, Santa Fe), le permiten hacer un balance positivo. Adicionalmente, las encuestas le dan al presidente Milei motivos para el optimismo. Una de ellas, la de Mercados & Estrategia, para el comicio de septiembre en provincia de Buenos Aires, midió casi 32% de intención de voto para LLA, por encima de todos sus competidores y con una particularidad, que es que alcanza esa marca sin la concurrencia del PRO.
Montado sobre esa ola de triunfalismo el oficialismo va hacia adelante y pone condiciones, muchas veces inaceptables para sus potenciales aliados. Tómalo o déjalo parece ser su lema. Así, quedan en el camino proyectos de alianzas como la que en Corrientes ensayaron con el gobernador Gustavo Valdez. Nada nuevo. Ese parece el temperamento adoptado por la derecha en Europa y en Estados Unidos, con Donald Trump, para desestabilizar las propuestas moderadas.
En este escenario se enciende, sin embargo, una luz de alerta para los libertarios, que es la apatía (o el descontento) de los votantes: en las 9 citas electorales de este año en promedio solo el 58% se presentó a votar.
“El ausentismo responde a un fenómeno de fatiga democrática que recorre el mundo y la región, pero que aquí tiene condimentos locales”, dijo el consultor político Carlos Fara.
Entre esos condimentos Fara menciona una mayor desafección con la política, en un país que siempre tuvo una buena cultura de asistencia electoral; un mayor nivel de desencanto con Milei; un elevado desconocimiento de lo que se vota y un punto de saturación por la reiteración de elecciones.
El consultor predice una menor concurrencia a votar en Provincia y una fuerte nacionalización del comicio. Y apunta un dato significativo. Hay un sector importante de los apoyos de Milei, los ex votantes de Juntos por el Cambio, que empiezan a cuestionarlo.
“Nuestras mediciones perciben un nivel creciente de decepción con Milei por su estilo demasiado confrontativo. Sobre todo en el segmento de los que alguna vez votaron a JxC y que empiezan a decir ‘no me representa’. Ese sector evalúa mandarle un mensaje al gobierno a través de una tercera opción, dando por supuesto que LLA gana y por lo tanto pierde el kirchnerismo”, sintetizó Fara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí