Dos películas argentinas en los estrenos de hoy

Dos filmes de calificados cineastas argentinos, exhibidos en el reciente festival de Venecia, renovarán hoy la cartelera local: "Un mundo menos peor", de Alejandro Agresti, que protagonizan Carlos Roffé, Mónica Galán y Julieta Cardinali y "Familia rodante", de Pablo Trapero, que fue interpretada por Pablo Resta y actores no profesionales.

El cuadro de novedades se completa con el thriller "La supremacía Bourne", inspirado en un bes-seller de Robert Ludlum con Matt Damon como un ex aesino profesional, y "A todo o nada" del elogiado realizador británico Mike Leigh.

"UN MUNDO MENOS PEOR".- El personal y sugestivo universo cinematográfico de Alejandro Agresti ("El amor es una mujer gorda", "El acto en cuestión", "Buenos Aires viceversa", "Una noche con Sabrina Love" y "Valentín", entre otros) vuelve a elegir un camino original para expresar su recurrente apuesta por la memoria y la nostalgia.

El invierno en la localidad balnearia de Mar de Ajó es el inhóspito escenario para el intento de reencuentro entre una mujer (Cristina Allende) que junto a su hija (Julieta Cardinali) procura recuperar a Cacho (Carlos Roffé), ex pareja y padre, respectivamente, de esas dos mujeres inmersas en un viaje hondamente sentimental.

El elenco se completa con Mónica Galán, Mex Urztizberea, Ulises Dumont y Agustina Noya.

"FAMILIA RODANTE".- Tercer filme del realizador Pablo Trapero, que impactó con su opera prima, "Mundo grúa" y tuvo un importante suceso de público con su segundo filme, "El bonaerense". En este caso, Trapero se interna en un territorio más íntimo, al generar una radiografía minuciosa de la familia argentina, por fuera de los históricos clichés de la cinematografía local.

Con abundante y buena música (particularmente las versiones de Hugo Díaz), el filme narra el viaje desde Buenos Aires a Misiones de tres generaciones, a través del cual, y con la ayuda de la geografía exterior, se van desarrollando los conflictos y las negociaciones del clan familiar en su intento de mantenerse unido o de defifnir destinos posteriores.

Con Carlos Resta, Liliana Capurro, Graciana Chironi, Ruth Dobel, Federico Esquerro, Bernardo Forteza, Laura Glave, Leila Gómez, Nicolás López, Sol Ocampo, Marianela Pedano y Raul Viñona.

"LA SUPREMACIA BOURNE".- Hace dos años, con el título de "Identidad desconocida" y encarnado por Matt Damon ("En busca del destino"), llegó por primera vez al cine Jason Bourne, personaje literario en novelas del exitoso Robert Ludlum: un asesino profesional entrenado por el gobierno, quien al salir de un repentino trance amnésico advierte que su pasado vuelve a él fragmentariamente, con pesadillas y amenazas que lo colman de culpas y sospechas.

Acompañado en el elenco por Franka Potente ("Corre, Lola, corre") y Brian Cox ("Troya") pero ahora dirigido por el inglés Paul Greengrass, Damon retoma a su personaje en este thriller que no se pretende una secuela: oculto con su amada en un paraje griego, el ex sicario debe volver a empuñar las armas cuando sus ex jefes lo localizan y ponen en riesgo su nueva vida.

"A TODO O NADA".- Con algún atraso llega a salas argentinas la penúltima película del elogiado realizador británico Mike Leigh ("Secretos y mentiras", "Simplemente amigas", "Topsy Turvy"), quien el sábado pasado obtuvo el premio mayor, el León de Oro, en el festival de Venecia con su film "El secreto de Vera Drake", en el que -se comentó- volvió a ejercitar su magistral trabajo de improvisación con los actores.

"A todo..." enfoca a una familia inglesa de clase media baja -marido chofer de remís, esposa cajera en un supermercado, dos hijos obesos-, donde el cariño, el respeto mutuo y el sentido del humor parecen haberse perdido para siempre, agrandando día a día el abismo de incomunicación entre los cuatro, un fresco social en el que -coincidió la crítica británica- Leigh combina la miseria con el afecto y lo trágico con lo cómico.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE