Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Convención en el comité provincia

La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas

Entre desmentidas y tironeos, el partido se consolidó dentro del frente de centro. Quedan cuatro días para definir candidatos

La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas

Pablo domenichini y Miguel Fernández, durante un encuentro en el comité provincia / WEb

16 de Julio de 2025 | 03:18
Edición impresa

La UCR bonaerense confirmó su pertenencia a Somos Buenos Aires, la alianza que también integran Hacemos, de Juan Schiaretti, el partido de Facundo Manes, la Coalición Cívica, el GEN, el espacio de Emilio Monzó, el socialismo y algunos vecinalismos, y que se inscribió el miércoles pasado ante la Junta Electoral. La ratificación partidaria se llevó a cabo en medio de chispazos y distensiones, con nueve votos a favor y una abstención.

El pronunciamiento se llevó a cabo en la sede del Comité Provincia, a la que sus dos coconductores, Miguel Fernández y Pablo Domenichini, convocaron el sábado pasado. Una semana antes los radicales bonaerenses se habían congregado para determinar el rumbo partidario y habían acordado construir un frente electoral “lejos de los extremos”, es decir, sin el kirchnerismo ni La Libertad Avanza (LLA).

La forma institucional a la que arribó la UCR provincial para establecer su organización partidaria es la de un órgano de Convención de contingencia. Esto es porque la interna llevada a cabo en octubre del año pasado aún se encuentra judicializada y no se determinó un ganador de esa contienda para la conducción. Por lo tanto, las dos principales líneas integran este órgano con 10 miembros que ayer sometieron la incorporación a Somos a votación. Nueve de ellos acompañaron la alianza de centro; uno se abstuvo.

La composición de esta votación se desagrega así: cinco pertenecen al sector de Evolución (Domenichini, Josefina Lauría, Nancy Maldonado, Ignacio Palacios y Juan Genoud). Y se completa con Agustín Máspoli, del sector de Fernández, al igual que Érica Revilla, Nicolás Salvador y Miguel Ángel Gargaglioni, por los intendentes, y Diego Garciarena, representando al espacio del senador Maximiliano Abad.

Es Garciarena el único que, indicaron ayer fuentes del radicalismo, fue al cónclave pero no votó. El abadismo terminó así de distanciarse del resto de las vertientes internas de la UCR, que confluyeron en una postura única. No obstante, al cierre de esta edición el acta de la convención no se había hecho pública, del mismo modo que no hubo comunicado oficial por parte del Comité Provincia. Tampoco hubo foto que termine de ilustrar ese clima de presunta concordia.

Respecto de Abad, algunas versiones sostienen que participará de un armado con el exintendente de San Isidro Gustavo Posse o bien en acuerdos territoriales con LLA. Una situación de ese tipo ocurrió en Zárate, donde el Comité de la UCR local anunció que participará de las elecciones en alianza con los libertarios, con quienes también trabaja en conjunto el intendente Marcelo Matzkin (PRO).

Con todo, el lunes el partido sí salió formalmente a rechazar las versiones que indicaban la incorporación a Somos del exintendente de Merlo Raúl Othacehé. El tigrense Julio Zamora, también de Somos, negó que el pope del Conurbano se haya integrado al frente, lo que provocó dichos y contradichos hasta que el propio Othacehé salió públicamente a manifestarse alejado de ese armado.

Ahora, el arco de partidos que integran Somos se aboca exclusivamente a la carrera final, rumbo al cierre de listas, que será el sábado a la noche, cuando cada fuerza formalice las nóminas de candidatos a legisladores provinciales en las ocho secciones electorales, y los candidatos municipales en los 135 distritos de la Provincia. De las ocho secciones, anoche los tironeos más tensos se presentaban en la Segunda sección electoral, región especialmente influenciada por los Passaglia, entre ellos el intendente de San Nicolás, Santiago. La otra es la Tercera, el sur del Conurbano, donde el nombre de Carlos Melconián se sometía a una pulseada con otro propuesto que anoche los interlocutores de la negociación se reservaban mencionar. “Quedan cuatro días”, reiteran.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla