"La Peluquería": el retorno de un clásico por América
Con Berugo Carámbula y Carlos Sánchez, el clásico de Sofovich vuelve por la pantalla de América con una fórmula probada y bellas mujeres
| 14 de Mayo de 2005 | 00:00

Son los nuevos protagonistas de "La Peluquería", el clásico con el que Gerardo Sofovich arranca por la pantalla de América, en un doble envío: los sábados a las 21 y los domingos a las 20. El humorista Carlos Sánchez será Don Mateo - personaje que en las últimas dos temporadas interpretó "Toti" Celiberto, de nuevo en las huestes de Tinelli- y Berugo Carámbula reemplazará en el sillón del cliente a Rolo Puente.
"Empiezo con muchas expectativas -dice Sánchez-. Por un lado, es un orgullo que Gerardo me haya convocado para trabajar en 'La peluquería' y nada menos que con este personaje, que ya hicieron grandes como Fidel Pintos, Jorge Porcel y Miguel Angel Rodríguez. Pero también, y por las mismas razones, es una gran responsabilidad".
Para Berugo no es la primera experiencia en este éxito, que ya lleva 35 años en la televisión: compuso el mismo personaje cuando Don Mateo -el nieto- era Miguel Angel Rodríguez. El actor asegura que "en aquel momento me divertí mucho haciéndolo, pero creo que en este ciclo que empezamos con Carlos vamos a tener un problema muy serio: va a ser muy difícil que hablemos más de dos palabras seguidas porque él se tienta mucho y yo también".
Ambos coinciden en que esta "química" entre ellos, facilitará la comunicación con el público, porque "divertirnos nosotros es una manera de que la gente se divierta también", sostiene Sánchez, en tanto Berugo reflexiona que "lo mismo sucede en el teatro, cuando un actor la pasa bien la gente, aunque no entienda de que se ríe, también se divierte".
La improvisación es parte de la dinámica del ciclo ideado por Sofovich, que, en su momento, representó el espaldarazo para Noemí Alan, Amalia "Yuyito" González o Luisa Albinoni. "Improvisar no es fácil -añade Sánchez- y en este programa la cuota que le ponga cada uno de nosotros es muy importante, pero con los años que tenemos en esto -especialmente Berugo- ya sabemos lo que podemos y lo que no podemos decir".
"La Peluquería" empezó, a mediados de los '60, como parte del ciclo "Operación Ja, Ja", en el viejo Canal 7. Con el tiempo, y siempre de la mano de Sofovich, se convirtió en un clásico de la televisión argentina. Berugo, experimentado en el tema, opina que "lo importante es que funcione como algo divertido, sin estar pendientes del rating, los números y la competencia. Creo que el humor es para pasar un buen rato y ése es nuestro objetivo. Si conseguimos que la gente pase una hora y media olvidándose de sus problemas, con eso es suficiente".
HAY QUIMICA
Entre ellos, aseguran, hay "química". "Y eso se huele", dicen al unísono, en uno de los pocos momentos en los que hablan "en serio". Para Carlos Sánchez, ésta es su primera oportunidad de demostrar que, además de contar chistes, puede actuar: "Voy a tratar de dar lo mejor de mí y mostrar que sé actuar, porque el reto que significan los nombres que me antecedieron en el personaje de Don Mateo implican mucha responsabilidad", aclara.
Por el lado de las chicas lindas, infaltables en el programa, continuará Silvina Luna -con quien Sofovich encabezará su próxima revista porteña-, Ximena Capristo y Eliana Guercio, a las que se sumarán Nazarena Vélez, Jaqueline Dutrá y la uruguaya Claudia Fernández.
Todas ellas volverán a salir en cámara con poca ropa y jugarán escenas con Sánchez y Berugo, que, aseguran, serán desopilantes. También estará el pícaro "Pacotillo", pero con otro look. "Lo que pasa -dice Berugo- es que queremos que la gente encienda la televisión y vea un poco de humor".
Por su parte, Carlos Sánchez recuerda que "cuando Gerardo me convocó para 'La peluquería' no pensé que era para el papel de Don Mateo. En cuanto me lo dijo, me quise morir. Es un personaje muy querido por la gente y todavía me acuerdo cuando lo veía en mi ciudad, Bahía Blanca, con Fidel o el Gordo. Era llorar de la risa y, la verdad, jamás pensé que iba a ponerme esta ropa".
"Empiezo con muchas expectativas -dice Sánchez-. Por un lado, es un orgullo que Gerardo me haya convocado para trabajar en 'La peluquería' y nada menos que con este personaje, que ya hicieron grandes como Fidel Pintos, Jorge Porcel y Miguel Angel Rodríguez. Pero también, y por las mismas razones, es una gran responsabilidad".
Para Berugo no es la primera experiencia en este éxito, que ya lleva 35 años en la televisión: compuso el mismo personaje cuando Don Mateo -el nieto- era Miguel Angel Rodríguez. El actor asegura que "en aquel momento me divertí mucho haciéndolo, pero creo que en este ciclo que empezamos con Carlos vamos a tener un problema muy serio: va a ser muy difícil que hablemos más de dos palabras seguidas porque él se tienta mucho y yo también".
Ambos coinciden en que esta "química" entre ellos, facilitará la comunicación con el público, porque "divertirnos nosotros es una manera de que la gente se divierta también", sostiene Sánchez, en tanto Berugo reflexiona que "lo mismo sucede en el teatro, cuando un actor la pasa bien la gente, aunque no entienda de que se ríe, también se divierte".
La improvisación es parte de la dinámica del ciclo ideado por Sofovich, que, en su momento, representó el espaldarazo para Noemí Alan, Amalia "Yuyito" González o Luisa Albinoni. "Improvisar no es fácil -añade Sánchez- y en este programa la cuota que le ponga cada uno de nosotros es muy importante, pero con los años que tenemos en esto -especialmente Berugo- ya sabemos lo que podemos y lo que no podemos decir".
"La Peluquería" empezó, a mediados de los '60, como parte del ciclo "Operación Ja, Ja", en el viejo Canal 7. Con el tiempo, y siempre de la mano de Sofovich, se convirtió en un clásico de la televisión argentina. Berugo, experimentado en el tema, opina que "lo importante es que funcione como algo divertido, sin estar pendientes del rating, los números y la competencia. Creo que el humor es para pasar un buen rato y ése es nuestro objetivo. Si conseguimos que la gente pase una hora y media olvidándose de sus problemas, con eso es suficiente".
HAY QUIMICA
Entre ellos, aseguran, hay "química". "Y eso se huele", dicen al unísono, en uno de los pocos momentos en los que hablan "en serio". Para Carlos Sánchez, ésta es su primera oportunidad de demostrar que, además de contar chistes, puede actuar: "Voy a tratar de dar lo mejor de mí y mostrar que sé actuar, porque el reto que significan los nombres que me antecedieron en el personaje de Don Mateo implican mucha responsabilidad", aclara.
Por el lado de las chicas lindas, infaltables en el programa, continuará Silvina Luna -con quien Sofovich encabezará su próxima revista porteña-, Ximena Capristo y Eliana Guercio, a las que se sumarán Nazarena Vélez, Jaqueline Dutrá y la uruguaya Claudia Fernández.
Todas ellas volverán a salir en cámara con poca ropa y jugarán escenas con Sánchez y Berugo, que, aseguran, serán desopilantes. También estará el pícaro "Pacotillo", pero con otro look. "Lo que pasa -dice Berugo- es que queremos que la gente encienda la televisión y vea un poco de humor".
Por su parte, Carlos Sánchez recuerda que "cuando Gerardo me convocó para 'La peluquería' no pensé que era para el papel de Don Mateo. En cuanto me lo dijo, me quise morir. Es un personaje muy querido por la gente y todavía me acuerdo cuando lo veía en mi ciudad, Bahía Blanca, con Fidel o el Gordo. Era llorar de la risa y, la verdad, jamás pensé que iba a ponerme esta ropa".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE