Banco Nación: analizan ruta del dinero
| 7 de Septiembre de 2005 | 00:00

Los investigadores del robo a las cajas de seguridad del Banco Nación intentan determinar si el dinero secuestrado en poder del ex agente de inteligencia detenido el domingo en El Bolsón es parte del botín sustraído, mientras la Justicia prevé indagar hoy al apresado.
El operativo de captura de Honorio Carlos Martínez Ruiz estuvo a cargo del subcomisario Néstor Roncaglia, de Operaciones Federales de la Policía Federal, quien informó que el dinero secuestrado "no es importante" y que "es todo en dólares".
Si bien un jefe de Policía Federal aseguró que se trata de "menos de mil dólares", otras fuentes de la investigación, en Bariloche, habían señalado que en realidad se trataba de unos cinco mil de la misma moneda.
Roncaglia aclaró que debido al secreto de sumario no podía precisar la información, no obstante señaló que el dinero y alguna documentación fueron secuestrados en tres allanamientos, uno en la cabaña donde se refugiaba el detenido y otros dos en las viviendas de sus hermanas.
Agregó que aún se desconoce si se trata del dinero robado de las cajas de seguridad de la casa matriz del Banco Nación, y que para esclarecer el punto será necesario cotejar su numeración con la correspondiente a las denuncias de los damnificados.
El dinero fue secuestrado con algunas prendas y otros elementos, los cuales partieron ayer a las 15 en un avión de la Policía Federal hacia el aeroparque de Buenos Aires, junto al detenido.
Al arribar a la Capital Federal, Martínez Ruiz fue trasladado hasta la Alcaidía de Drogas Peligrosas de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, en avenida Belgrano 1.613.
El traslado del imputado -que llevaba puesto chaleco antibala- fue supervisado personalmente por el jefe de Interpol Argentina, comisario inspector Luis Fuensalida, y se hizo con una fuerte custodia del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF).
El operativo de captura de Honorio Carlos Martínez Ruiz estuvo a cargo del subcomisario Néstor Roncaglia, de Operaciones Federales de la Policía Federal, quien informó que el dinero secuestrado "no es importante" y que "es todo en dólares".
Si bien un jefe de Policía Federal aseguró que se trata de "menos de mil dólares", otras fuentes de la investigación, en Bariloche, habían señalado que en realidad se trataba de unos cinco mil de la misma moneda.
Roncaglia aclaró que debido al secreto de sumario no podía precisar la información, no obstante señaló que el dinero y alguna documentación fueron secuestrados en tres allanamientos, uno en la cabaña donde se refugiaba el detenido y otros dos en las viviendas de sus hermanas.
Agregó que aún se desconoce si se trata del dinero robado de las cajas de seguridad de la casa matriz del Banco Nación, y que para esclarecer el punto será necesario cotejar su numeración con la correspondiente a las denuncias de los damnificados.
El dinero fue secuestrado con algunas prendas y otros elementos, los cuales partieron ayer a las 15 en un avión de la Policía Federal hacia el aeroparque de Buenos Aires, junto al detenido.
Al arribar a la Capital Federal, Martínez Ruiz fue trasladado hasta la Alcaidía de Drogas Peligrosas de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, en avenida Belgrano 1.613.
El traslado del imputado -que llevaba puesto chaleco antibala- fue supervisado personalmente por el jefe de Interpol Argentina, comisario inspector Luis Fuensalida, y se hizo con una fuerte custodia del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE