Diuréticos naturales
| 6 de Noviembre de 2006 | 00:00

Son los vegetales capaces de hacer aumentar la secreción urinaria. La retención de orina, inflamación o secreciones irritantes, cuando el riñón funciona poco y las toxinas de los alimentos y los medicamentos, se almacenan en el organismo con riesgo de intoxicarlo.
La forma más simple de aumentar la secreción de la orina es beber mucho líquido, especialmente agua. El agua fría es más diurética que la caliente. Las bebidas diuréticas más conocidas son la leche, las aguas ligeramente alcalina, y las tisanas de las siguientes plantas:
Cerezo, las virtudes se encuentran en los rabillos de las cerezas, con los que se prepara una tisana que, a la temperatura ambiente se bebe a lo largo del día. Borraja, sus hojas contienen ácidos silícico, potasio y mucílago, aparte de la tisana se pueden comer sus hojas como verduras que también tienen alguna propiedad laxante. Maíz, se emplean las barbas, cabelleras o estigmas, son de acción segura y no irritante. Retama negra, las flores contienen escoparina y su uso se emplea hace siglos.
La forma más simple de aumentar la secreción de la orina es beber mucho líquido, especialmente agua. El agua fría es más diurética que la caliente. Las bebidas diuréticas más conocidas son la leche, las aguas ligeramente alcalina, y las tisanas de las siguientes plantas:
Cerezo, las virtudes se encuentran en los rabillos de las cerezas, con los que se prepara una tisana que, a la temperatura ambiente se bebe a lo largo del día. Borraja, sus hojas contienen ácidos silícico, potasio y mucílago, aparte de la tisana se pueden comer sus hojas como verduras que también tienen alguna propiedad laxante. Maíz, se emplean las barbas, cabelleras o estigmas, son de acción segura y no irritante. Retama negra, las flores contienen escoparina y su uso se emplea hace siglos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE