Otra marcha por la extraña muerte de Cintia
| 5 de Diciembre de 2006 | 00:00

La escena volvió a repetirse frente al edificio de las Fiscalías: una bandera en la que podía leerse "Justicia por Cintia" y pancartas con la cara de la chica de 22 años que había desaparecido de su domicilio de Tolosa el 21 de octubre pasado. Por sexta vez desde que se conoció la noticia de la extraña muerte de la joven, sus familiares y amigos volvieron a hacer escuchar un nuevo reclamo de Justicia para que se esclarezca el caso.
Ocurrió ayer a la mañana frente al edificio que está ubicado en 7 entre 56 y 57, cuando los manifestantes cortaron el tránsito y quemaron cubiertas para exteriorizar su bronca porque, según denunciaron, "no hay avances en la investigación".
"Todavía no podemos entender porqué no se escuchó nuestro de pedido para que le hicieran la reautopsia al cuerpo de mi hija. Lo único que conseguimos hasta ahora es que el próximo jueves nos atienda (el fiscal general de La Plata, Héctor) Vogliolo. Esperar hasta el jueves es un avance. Uno no puede descansar en este momento porque se acortan los tiempos. Pero puedo asegurar de que voy a luchar para que se sepa la verdad sobre la muerte de mi hija", contó a este diario Lucía Orieta (47), madre de Cintia.
"Consideramos que la pareja de mi hija tuvo que ver con la muerte de Cintia. El desapareció y se llevó a mi nieta de 3 años a quien no pudimos ubicar más. Se le dio protección, porque tuvo tiempo de irse de La Plata sin que nadie lo cite a declarar en la causa", agregó la mujer.
La versión oficial asegura que Cintia murió al ser arrollada por un tren, aunque no se menciona si se trató de un suicidio o un accidente. "Nos dijeron desde Metropolitano (la empresa concesionaria del ex ferrocarril Roca) que no tienen registro que haya ocurrido un accidente ferroviario el día que apareció el cuerpo de Cintia, en las horas que dicen haberlo encontrado", destacó Diego Hernández, abogado de la familia.
"Sabemos ahora que fue un maquinista que pasó por 1 y 35 quien habría visto el cuerpo tirado en las vías y entonces lo denunció. Pero resulta que no existen registros de accidentes ocurridos el día 21 de octubre entre las 20 y 22 horas. Por eso vamos a pedir que se presenten a testificar el guardabarreras de 1 y 38 y otra persona, de identidad reservada, que dijo haber visto a Cintia en Parque Saavedra", consignó el letrado.
"Faltan pericias complementarias, conocer los estudios que se van a realizar en el laboratorio de toxicología de la Policía Científica. Se pidieron informes de carácter urgente, pero demoran al menos entre 30 y 40 días", contó Hernández al ser consultado respecto a los resultados de los últimos estudios que realizaron el cuerpo de la víctima.
Cintia Alejandra Saavedra era madre de una nena de 3 años y vivía con su pareja, David Hubicki, en Tolosa.
La chica era estudiante de abogacía en la universidad local y la última vez que la vieron sus familiares estuvo en la vivienda que compartía con su novio.
Precisamente, según contó la familia a este diario, el hombre reconoció que Cintia pasó la noche del 21 de octubre con él y que se retiró del lugar tras una presunta discusión.
"Desde que dejamos de verla me llamó la atención que ella no se comunicara conmigo. Presentía que algo andaba mal", reconoció la madre de la joven, Lucía Orieta (47).
Desde que fue reconocido el cuerpo de la chica en la morgue policial, sus familiares fueron muy críticos respecto a la labor de la Justicia y la Policía. "Creemos que acá se manejó todo con mucha negligencia, tanto en la comisaría como en las fiscalías. Suponemos que hubo muchas irregularidades respecto al maneja de la causa", dijo Sebastián Saavedra, hermano de Cintia.
"No podemos encontrar una explicación al hecho de que el cuerpo de mi hermana haya estado desde el 23 de octubre en la morgue y a nosotros nos avisen 15 días después, cuando todos sabían de nuestra búsqueda", agregó.
Ocurrió ayer a la mañana frente al edificio que está ubicado en 7 entre 56 y 57, cuando los manifestantes cortaron el tránsito y quemaron cubiertas para exteriorizar su bronca porque, según denunciaron, "no hay avances en la investigación".
"Todavía no podemos entender porqué no se escuchó nuestro de pedido para que le hicieran la reautopsia al cuerpo de mi hija. Lo único que conseguimos hasta ahora es que el próximo jueves nos atienda (el fiscal general de La Plata, Héctor) Vogliolo. Esperar hasta el jueves es un avance. Uno no puede descansar en este momento porque se acortan los tiempos. Pero puedo asegurar de que voy a luchar para que se sepa la verdad sobre la muerte de mi hija", contó a este diario Lucía Orieta (47), madre de Cintia.
"Consideramos que la pareja de mi hija tuvo que ver con la muerte de Cintia. El desapareció y se llevó a mi nieta de 3 años a quien no pudimos ubicar más. Se le dio protección, porque tuvo tiempo de irse de La Plata sin que nadie lo cite a declarar en la causa", agregó la mujer.
La versión oficial asegura que Cintia murió al ser arrollada por un tren, aunque no se menciona si se trató de un suicidio o un accidente. "Nos dijeron desde Metropolitano (la empresa concesionaria del ex ferrocarril Roca) que no tienen registro que haya ocurrido un accidente ferroviario el día que apareció el cuerpo de Cintia, en las horas que dicen haberlo encontrado", destacó Diego Hernández, abogado de la familia.
"Sabemos ahora que fue un maquinista que pasó por 1 y 35 quien habría visto el cuerpo tirado en las vías y entonces lo denunció. Pero resulta que no existen registros de accidentes ocurridos el día 21 de octubre entre las 20 y 22 horas. Por eso vamos a pedir que se presenten a testificar el guardabarreras de 1 y 38 y otra persona, de identidad reservada, que dijo haber visto a Cintia en Parque Saavedra", consignó el letrado.
"Faltan pericias complementarias, conocer los estudios que se van a realizar en el laboratorio de toxicología de la Policía Científica. Se pidieron informes de carácter urgente, pero demoran al menos entre 30 y 40 días", contó Hernández al ser consultado respecto a los resultados de los últimos estudios que realizaron el cuerpo de la víctima.
Cintia Alejandra Saavedra era madre de una nena de 3 años y vivía con su pareja, David Hubicki, en Tolosa.
La chica era estudiante de abogacía en la universidad local y la última vez que la vieron sus familiares estuvo en la vivienda que compartía con su novio.
Precisamente, según contó la familia a este diario, el hombre reconoció que Cintia pasó la noche del 21 de octubre con él y que se retiró del lugar tras una presunta discusión.
"Desde que dejamos de verla me llamó la atención que ella no se comunicara conmigo. Presentía que algo andaba mal", reconoció la madre de la joven, Lucía Orieta (47).
Desde que fue reconocido el cuerpo de la chica en la morgue policial, sus familiares fueron muy críticos respecto a la labor de la Justicia y la Policía. "Creemos que acá se manejó todo con mucha negligencia, tanto en la comisaría como en las fiscalías. Suponemos que hubo muchas irregularidades respecto al maneja de la causa", dijo Sebastián Saavedra, hermano de Cintia.
"No podemos encontrar una explicación al hecho de que el cuerpo de mi hermana haya estado desde el 23 de octubre en la morgue y a nosotros nos avisen 15 días después, cuando todos sabían de nuestra búsqueda", agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE