Multan a Carrefour por la venta de juguetes "tóxicos"
La firma Carrefour Argentina fue sancionada con una multa de 120.000 pesos, por haber puesto a la venta en su hipermercado de La Plata juguetes que contienen una sustancia tóxica, se informó ayer oficialmente. La sanción por comercializar juguetes fabricados con ftalato -sustancia química usada para suavizar y flexibilizar plásticos duros, prohibida en el país-, la dictó el Juzgado de Faltas 2 de La Plata, con competencia en defensa al consumidor. Durante los primeros días del mes pasado, inspectores de Control Urbano, a cargo de Luis Patiño, retiraron de la venta juguetes -cubos didácticos-, chupetes y mordillos que, según el Municipio, contienen ftalato. La única advertencia que presentan los juguetes, destinados a niños de tres años, es la leyenda "Evitar que los chicos se los lleven a la boca". Patiño explicó que el procedimiento se inició a raíz de la denuncia de una madre, cuya identidad no trascendió, ante el Juzgado de Faltas 2. Al determinar la multa, el juez valoró que Carrefour "colocó en su góndolas productos destinados a menores de tres años, potencialmente riesgosos para la salud, sin brindar información veraz acerca de sus condiciones esenciales. El grupo etario al que están dirigidos los artículos que motivan estas actuaciones...se encuentra particularmente indefenso y sujeto a la protección y cuidados que puedan brindarle las personas mayores. Habiéndose comercializado los productos sin advertir en forma debida sus características, se impide la posibilidad de elección de los mismos sobre la base de un conocimiento cierto de sus verdaderas propiedades y, además, en el caso de su utilización, la adopción de los cuidados necesarios para evitar cualquier riesgo potencial, actual o futuro". Fuentes de Carrefour, señalaron mediante un comunicado que "el 4 de julio se realizó una inspección en el hipermercado de La Plata que constató que ciertos productos para menores de 3 años no contenían la leyenda 'libre de ftalato'. La empresa retiró en forma preventiva, de la venta de todos los locales del país, los productos mencionados y pidió a los proveedores de los mismos, que enviaran los certificados de calidad del IRAM y de la Cámara Argentina de Juguetes (autoridades de aplicación de los controles que avalan la comercialización) que indican que los mismos son aptos para la venta (mecanismo habitual) y también las etiquetas con la leyenda "libre de ftalato". Actualmente Carrefour no está comercializando los productos".
| 4 de Agosto de 2006 | 00:00

La firma Carrefour Argentina fue sancionada con una multa de 120.000 pesos, por haber puesto a la venta en su hipermercado de La Plata juguetes que contienen una sustancia tóxica, se informó ayer oficialmente.
La sanción por comercializar juguetes fabricados con ftalato -sustancia química usada para suavizar y flexibilizar plásticos duros, prohibida en el país-, la dictó el Juzgado de Faltas 2 de La Plata, con competencia en defensa al consumidor.
Durante los primeros días del mes pasado, inspectores de Control Urbano, a cargo de Luis Patiño, retiraron de la venta juguetes -cubos didácticos-, chupetes y mordillos que, según el Municipio, contienen ftalato.
La única advertencia que presentan los juguetes, destinados a niños de tres años, es la leyenda "Evitar que los chicos se los lleven a la boca".
Patiño explicó que el procedimiento se inició a raíz de la denuncia de una madre, cuya identidad no trascendió, ante el Juzgado de Faltas 2.
Al determinar la multa, el juez valoró que Carrefour "colocó en su góndolas productos destinados a menores de tres años, potencialmente riesgosos para la salud, sin brindar información veraz acerca de sus condiciones esenciales. El grupo etario al que están dirigidos los artículos que motivan estas actuaciones...se encuentra particularmente indefenso y sujeto a la protección y cuidados que puedan brindarle las personas mayores. Habiéndose comercializado los productos sin advertir en forma debida sus características, se impide la posibilidad de elección de los mismos sobre la base de un conocimiento cierto de sus verdaderas propiedades y, además, en el caso de su utilización, la adopción de los cuidados necesarios para evitar cualquier riesgo potencial, actual o futuro".
Fuentes de Carrefour, señalaron mediante un comunicado que "el 4 de julio se realizó una inspección en el hipermercado de La Plata que constató que ciertos productos para menores de 3 años no contenían la leyenda 'libre de ftalato'. La empresa retiró en forma preventiva, de la venta de todos los locales del país, los productos mencionados y pidió a los proveedores de los mismos, que enviaran los certificados de calidad del IRAM y de la Cámara Argentina de Juguetes (autoridades de aplicación de los controles que avalan la comercialización) que indican que los mismos son aptos para la venta (mecanismo habitual) y también las etiquetas con la leyenda "libre de ftalato". Actualmente Carrefour no está comercializando los productos".
La sanción por comercializar juguetes fabricados con ftalato -sustancia química usada para suavizar y flexibilizar plásticos duros, prohibida en el país-, la dictó el Juzgado de Faltas 2 de La Plata, con competencia en defensa al consumidor.
Durante los primeros días del mes pasado, inspectores de Control Urbano, a cargo de Luis Patiño, retiraron de la venta juguetes -cubos didácticos-, chupetes y mordillos que, según el Municipio, contienen ftalato.
La única advertencia que presentan los juguetes, destinados a niños de tres años, es la leyenda "Evitar que los chicos se los lleven a la boca".
Patiño explicó que el procedimiento se inició a raíz de la denuncia de una madre, cuya identidad no trascendió, ante el Juzgado de Faltas 2.
Al determinar la multa, el juez valoró que Carrefour "colocó en su góndolas productos destinados a menores de tres años, potencialmente riesgosos para la salud, sin brindar información veraz acerca de sus condiciones esenciales. El grupo etario al que están dirigidos los artículos que motivan estas actuaciones...se encuentra particularmente indefenso y sujeto a la protección y cuidados que puedan brindarle las personas mayores. Habiéndose comercializado los productos sin advertir en forma debida sus características, se impide la posibilidad de elección de los mismos sobre la base de un conocimiento cierto de sus verdaderas propiedades y, además, en el caso de su utilización, la adopción de los cuidados necesarios para evitar cualquier riesgo potencial, actual o futuro".
Fuentes de Carrefour, señalaron mediante un comunicado que "el 4 de julio se realizó una inspección en el hipermercado de La Plata que constató que ciertos productos para menores de 3 años no contenían la leyenda 'libre de ftalato'. La empresa retiró en forma preventiva, de la venta de todos los locales del país, los productos mencionados y pidió a los proveedores de los mismos, que enviaran los certificados de calidad del IRAM y de la Cámara Argentina de Juguetes (autoridades de aplicación de los controles que avalan la comercialización) que indican que los mismos son aptos para la venta (mecanismo habitual) y también las etiquetas con la leyenda "libre de ftalato". Actualmente Carrefour no está comercializando los productos".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE