Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata

Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
16 de Julio de 2025 | 11:23

Escuchar esta nota

Los alrededores del depósito que se incendió y derrumbó este miércoles en La Plata continuarán afectados por el operativo de seguridad que llevan adelante en forma conjunta los bomberos, la policía, Defensa Civil y los peritos judiciales que buscan esclarecer las causas del hecho.  Cabe remarcar que el sector de la catastrófica secuencia se encuentra restringido al tránsito varias cuadras a la redonda. 

El titular de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, aseguró poco antes de las 11 de esta mañana que el perímetro de diagonal 77 y 48 permanecerá afectado al operativo que todavía llevan adelante los bomberos. Si bien la situación está controlada y ya no se observa el denso humo de las primeras horas de esta mañana, los expertos realizan las respectivas tareas para evitar cualquier nuevo foco ígneo. 

Al respecto, el funcionario dijo que "enseguida vinieron bomberos de la Provincia y voluntarios. Los primeros se encargaron de suministrar agua a los segundos. Se trató de un operativo que demanda mucha agua. Para eso fue importante acudir a los depósitos de los edificios". 

Explicó que se buscó “evitar la propagación de las llamas a los edificios linderos” y, luego de que se sofocara, que “el personal no tenga inconveniente cuando colapse la estructura, como ya lo viene haciendo desde hace tiempo”.

La magnitud del siniestro y el derrumbe posterior pudieron apreciarse en las distintas imágenes que se conocieron desde el lugar. Se escucharon explosiones y se observaron las llamaradas que luego decantaron en el derrumbe de los pisos superiores del inmueble.  

"No es un incendio fuera de lo común. La particularidad es que está en el centro de la Ciudad, se acumuló mucho calor y la estructura empezó a ceder", sostuvo García. 

"Hay escombros sobre la calle, parte de tendido eléctrico y gran cantidad de desperdicios aéreos, incluso han caído postes", describió el funcionario municipal. 

Por otro lado, enfatizó que "desde el gobierno provincial se puso a disposición todo lo necesario para el municipio de La Plata". 

"Hay que llevar tranquilidad a la comunidad. No hay riesgo para los vecinos en este momento, pero sí es necesario seguir trabajando con precaución", sostuvo desde el lugar de los hechos. 

García dijo que “por las inspecciones que se hicieron, no tenemos registro de que haya materiales peligrosos”. Además, estimó que, “por el tipo de llama y de humo, es un depósito de muebles y de electrodomésticos”. De todos modos, insistió en que “hay que tener mucho cuidado y respeto por el desprendimiento de las estructuras y mampostería”.

García señaló que “tenemos el dato de que hace aproximadamente hace 15 ó 20 años funcionaba en el lugar una estación de servicios, luego un estacionamiento y ahora había un depósito”. Por tal motivo, explicó que “se realizaron inspecciones oculares”.

La gente va a poder volver

El entrevistado adelantó que “el siniestro empezó en la planta superior y la temperatura va hacia arriba”, por lo que “no hay peligro en planta baja, más allá del riesgo que representa que se desplome la estructura”.

Por lo tanto, insistió en que “hay que trabajar con respeto sobre el perímetro y, como en otras ocasiones, preservando la vida humana de los bomberos, rescatistas de Defensa Civil y de los vecinos, que hasta el momento no corren ningún riesgo”.

El funcionario lamentó que “hay vehículos que fueron alcanzados por las llamas y otros a los que se les cayó mampostería encima”, motivo por el cual “habrá que hacer un peritaje de todo esto”.

A su vez, expresó que “habrá que ver” cómo sigue la situación de las familias que fueron autoevacuadas de los edificios linderos. También postuló que “hay que limitar la circulación vehicular durante hoy y mañana en la zona”, por cuanto es necesario “remover escombros porque la estructura tendrá que colapsar”.

No obstante, advirtió que “la gente hoy va a poder volver. Sobre todo a los edificios linderos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla