Ayuda en Internet para aspirantes a la UNLP

Seis facultades ofrecen contenidos para afrontar los exámenes y cursos de ingreso en 2007

Ahora, la web puede ofrecer ayuda a los estudiantes que necesitan asesoramiento o un buen repaso antes de las primeras clases en la Universidad Nacional de La Plata. A partir de este año, alrededor de 5.500 jóvenes que se inscribieron para iniciar carreras de grado en seis facultades podrán obtener material de estudio y ejercicios correspondientes a los cursos de nivelación a través de la red de internet.

Desde la UNLP se informó que las facultades de Agronomía, Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Observatorio), Ciencias Económicas, Ingeniería, Ciencias Exactas y Medicina pusieron en marcha programas informáticos -en los respectivos sitios web- que permiten a los ingresantes del ciclo académico 2007 acceder a material fundamental para la aprobación de las estrategias de admisibilidad.

Es una metodología que se extiende año a año. Según señalaron en la Universidad, en 2006 sólo existían experiencias acotadas de este sistema de facilidades. Los estudiantes que quieran ver el material y ejercitarse tendrán que acceder al sitio oficial de la facultad y tomar los vínculos que conducen a las actividades para ingresantes. Aparecerán entonces los programas de las materias con la lista de temas sobre la que se trabajará en las cursadas -ver gráfico-.

Por ejemplo, los ingresantes del Observatorio tienen que entrar a www.fcaglp.unlp.edu.ar. De la lista de opciones deben escoger "docencia" y después "ingreso". Abajo de las explicaciones formales sobre los requisitos para inscribirse y las características de la estrategia de admisión tendrán el programa y la guía de trabajo prácticos.

Los de Ciencias Económicas deben ingresar a www.econo.unlp.edu.ar y cliquear en "ingresantes 2007". Allí hay información sobre las carreras y más abajo aparece el vínculo "material de articulación para ingresantes" que conduce a los temas de las clases de las tres materias con las que se arranca (en esta facultad no se dicta curso introductorio).

No obstante esta posibilidad que ofrecen las facultades, también subsisten los mecanismos tradicionales de apuntes y material impreso que se pueden adquirir en los centros de fotocopiados y se entregará en los cursos presenciales que comienzan -en estos casos- en los primeros días de febrero.

"SITUACIONES DIVERSAS"

En la Universidad consideran que dar un vistazo antes de las clases puede ayudar a acortar las distancias que se observan entre el secundario y la educación superior. El decano de la facultad de Agronomía, Guillermo Hang, apuntó que "uno se encuentra con situaciones diversas de chicos que aprovechan el material y otros que no le prestan atención y vienen al curso directamente. El problema es que varios estudiantes no han tenido, por el perfil de su colegio, una buena base en matemática o química. Entonces, el propósito de colocar el material en Internet es anticipar lo que se va a ver como para que, los que tienen interés, puedan preparar un poco materias que quizás no vieron como se debía".

En Agronomía, el primer encuentro con la exigencia universitaria mostró que la mayoría de los ingresantes está bajo el nivel aceptable. En exámenes optativos del mes de diciembre (permitían saltear el curso de ingreso) sobre matemática, biología, física y química, falló el 70 %. También se obtuvieron resultados bajos en matemática en las facultades de Ciencias Exactas e Informática.

Los que entran a Agronomía podrán rendir otra prueba en vísperas del curso de ingreso. Quienes no tomen esa alternativa y asistan a las clases tendrán que dar exámenes en el final del curso. Cada área temática que aprueben les permitirá ingresar a una cursada de primer año. Si fallan en todas sólo podrán cursar Introducción a las Ciencias Agrarias.

En Medicina también se evaluará a los ingresantes en matemática, física, química y biología. Aunque allí el que no apruebe el examen final (se toma entre mediados y fines de marzo) quedará fuera de la facultad.

El secretario académico de esa facultad, Enrique Pérez Albizú, destacó que la posibilidad de trabajar antes con los temas del curso "es muy útil para los aspirantes. No se puede colocar todo por la extensión de la currícula (la facultad edita un libro con todo el material y las ejercitaciones), pero lo que hay permite tener un idea antes de rendir".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE