

El equipo de cirujanos cardiovasculares itinerantes del Hospital de Niños de La Plata
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La Zona Norte de La Plata, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez federal
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miembros del Equipo de Cirugía Itinerante Cardiovascular del Hospital de Niños lograron salvar a dos bebés, en Cañuelas y González Catán, evitando traslados riesgosos
El equipo de cirujanos cardiovasculares itinerantes del Hospital de Niños de La Plata
Dos bebés prematuros, que nacieron con 28 semanas de gestación, fueron operados con éxito en los hospitales provinciales “Simplemente Evita” de González Catán; y en el “Cuenca Alta Néstor Kirchner” de Cañuelas.
Las intervenciones estuvieron a cargo del equipo de Cirugía Itinerante Cardiovascular del hospital “Sor María Ludovica” de La Plata, que se trasladó a los establecimientos donde estaban los recién nacidos.
En articulación con los profesionales locales, los especialistas realizaron las complejas operaciones que lograron cerrar el ductus, un conducto que comunica vasos sanguíneos y el corazón durante la vida fetal que debía cerrarse naturalmente al nacer el bebé.
Actualmente ambos recién nacidos evolucionan de forma favorable.
El director ejecutivo del hospital “Sor María Ludovica” de La Plata, Gustavo Sastre, dijo que: “el equipo de cirujanos cardiovasculares itinerantes se traslada a los hospitales que no cuentan con estos equipos, y realizan una cirugía cardiovascular en la Neonatología de cada uno de esos hospitales”.
Esto ocurrió ahora en el hospital ‘’Simplemente Evita’’ de González Catán y en el ‘’Cuenca Alta Néstor Kirchner’’ de Cañuelas”.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan un planeta gracias a una teoría de Einstein
LE PUEDE INTERESAR
La minería de aguas profundas, cuestionada
“La importancia está dada en que son pacientes muy pequeños que están internados y el traslado es altamente riesgoso para llevarlos a un hospital de alta complejidad, como el nuestro, donde debería hacerse el procedimiento”, explicó el director del hospital “Sor María Ludovica”.
Seguidamente , agregó que “lo que hacemos es trasladar al equipo que lo resuelve al lugar donde nació el paciente, lo que mejora enormemente la calidad asistencial y disminuye la morbilidad asociada a los posibles riesgos de la derivación. Agregado a que la familia se queda en el mismo lugar, cercano a su domicilio y no tiene que trasladarse a una ciudad a varios kilómetros como es La Plata”, concluyó.
Ambas intervenciones fueron realizadas por el equipo quirúrgico compuesto por el doctor Alex Bonaudi, la médica Marisol Rodríguez; la instrumentadora Agostina de Luca y el enfermero, Andrés Sánchez.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se explicó que estos equipos itinerantes fueron creados con el objetivo de fortalecer la estrategia de un Sistema Integrado de Salud, que brinde mejor acceso, calidad y equidad en salud pública.
Como se indicó, los recién nacidos que fueron intervenidos presentaban una condición cardíaca conocida como ductus arterioso persistente.
Se trata de un conducto que, durante la vida fetal, permite que la sangre evite los pulmones no funcionales del feto y que normalmente debería cerrarse al momento del nacimiento.
Cuando esto no ocurre, pueden aparecer complicaciones cardíacas y respiratorias, sobre todo en bebés prematuros, cuya fragilidad vuelve todo procedimiento médico una verdadera carrera contra el tiempo.
Según se destacó oficialmente, el modelo itinerante no solo refuerza la calidad de la atención, sino que actúa como una herramienta de descentralización del sistema sanitario.
De esta manera, se garantiza que la complejidad médica no sea patrimonio exclusivo de grandes centros urbanos.
En cambio, se transforma en una respuesta accesible y territorialmente cercana a los pacientes, incluso en contextos de alta vulnerabilidad.
Según se explicó, el Ministerio de Salud de la Provincia creó este programa como parte de un Sistema Integrado de Salud, que busca brindar acceso, equidad y calidad a toda la población bonaerense.
Según se indicó, los resultados de estas dos intervenciones confirman el potencial del modelo, que se enmarca en políticas públicas que combinan innovación tecnológica, decisión institucional y sensibilidad social.
Se trató de cirugías de alta precisión concretadas en condiciones extraordinarias, que podrían convertirse en parte del estándar del sistema si se consolida la apuesta por la medicina de cercanía.
Las operaciones, en Cañuelas y González Catán, evitaron traslados riesgosos
Este modelo hace que la complejidad médica no sea sólo para grandes centros urbanos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí