Adiós a mito sobre el chocolate
Se dice que es un alimento afrodisíaco, que leventa el ánimo y que da energía, pero ahora investigadores norteamericanos terminaron con una de las míticas teorías sobre él. La insólita relación con la cerveza
| 13 de Noviembre de 2007 | 00:00

Según un equipo de arqueólogos, los habitantes de América Central descubrieron la bebida de cacao hace al menos 3.100 años, quinientos antes de lo que los investigadores habían establecido como su origen.
En este sentido, arqueólogos liderados por John Henderson, de la Universidad de Cornell, en Ithaca (Nueva York), analizaron recipientes de cerámica procedente del Valle Ulua, en el norte de Honduras, que datan de 1.100 antes de Cristo y hallaron residuos de teobromina, que sólo se encuentra en la planta de cacao.
La teobromina es un alcaloide que en estado puro es un polvo blanco y se encuentra en la planta del cacao, principalmente en las semillas, en una concentración de entre 1 y 4 por ciento. Al fermentar y secar las semillas, y luego procesar el extracto, se obtiene el chocolate.
Los arqueólogos concluyen en la edición digital de la revista Procceedings of the Nacional Academy of Sciences of the United States of America que la primera evidencia del uso humano de la bebida de cacao data de 500 años antes de lo que se pensaba.
El tipo de cerámica hallado en el Valle de Ulua (Puerto Escondido) indica que la bebida de cacao fue servida en importantes ceremonias para festejar bodas o nacimientos, según los autores del estudio.
"Las primeras bebidas de cacao consumidas en Puerto Escondido se produjeron a través de la fermentación de la pulpa alrededor de las semillas", afirman los científicos en su estudio.
Uno de los investigadores, el antropólogo John Henderson, señala que las bebidas basadas en el cacao fueron preparadas mucho antes de lo que indicaban los documentos más antiguos y eran similares a la cerveza.
Fueron utilizadas, en un nivel muy preliminar, para ganar prestigio social, lo que indica el comienzo de un proceso de creación de distintos estratos en la sociedad, afirma el experto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE