Destrozos, apagones y caos por fuerte temporal en la Región
El viento, de hasta 70 kilómetros por hora, provocó voladura de techos y caídas de árboles y postes
| 11 de Diciembre de 2007 | 00:00

Las fuertes ráfagas de viento que se desataron alrededor de las 5,30 de la madrugada de ayer generaron destrozos de distinta consideración en la Región. Volaron techos, cayeron postes y árboles, y se cortaron innumerables cables. Desde el cuartel central de Bomberos de La Plata se dijo en reiteradas oportunidades que "el temporal nos desbordó", ya que tuvieron más de 200 salidas en toda la jornada por los estragos que provocó el temporal.
Los vientos, según Defensa Civil de la Provincia, llegaron a superar los 70 kilómetros por hora y tanto en el casco urbano como en la periferia dejaron su huella dándole a la Ciudad un aspecto de "devastada": en 54 entre 1 y 2 el techo de una cochera se desplomó sobre casi media docena de vehículos que estaban estacionados. Y en 2 y 41 las chapas de una clínica volaron hacia la calle, lo que provocó una interrupción del tránsito durante varias horas.
La confusión reinaba en distintas calles del casco urbano. Sobre diagonal 79 y 120 un árbol interrumpió el paso al caer pesadamente sobre el pavimento. En 7 entre 62 y 63 decenas de vehículos quedaron atrapados al toparse con un enorme ejemplar que estaba sobre el carril ascendente, en dirección a plaza España. Y a pocas cuadras, en 8 entre 67 y 68, otro árbol bloqueaba el paso de los autos, por lo cual los comerciantes desviaban el tránsito hacia la calle 7 ante la imposibilidad de avanzar.
Pero el peor panorama se vivió en el barrio Uom, de Altos de San Lorenzo, donde volaron los techos de los departamentos y un joven de 17 años salvó su vida de milagro.
En Villa Elvira hubo evacuados que fueron trasladados al club Floresta, de 90 entre 10 y 11. En Villa Montoro, la capilla María Auxiliadora de 97 entre 118 y 119 quedó sin techo porque un árbol cayó arriba del templo. "Estábamos juntando dinero para hacer el piso y ahora nos pasó esto. Es desolador", describió Karina Brandan, quien colabora con la capilla.
En 96 y 120 un cartel de cinco metros de ancho por cinco de altura se desprendió de su estructura y voló por casi 200 metros hasta que impactó en la mitad de la calle 96.
POSTES QUEBRADOS
También hubo numerosos postes que se partieron como consecuencia de la fuerza con la que sopló el viento. Así por ejemplo en la zona de 7 y 637 se cayeron cinco postes que se encontraban alineados en forma consecutiva y eso ocasionó un prolongado apagón en esa Región. Un panorama similar se vivió en 23 bis entre 82 y 83, donde cuatro postes cayeron sobre las viviendas de la cuadra.
En el club Juvenil, de 135 y 33, "volaron dos casillas con un buffet hacia la cancha. Y nos dejó sin nada: sillas, techo, reflector. Es un verdadero desastre el que se vive en esta zona".
A raíz de la ferocidad con la que se desató el viento, la lluvia pasó prácticamente desapercibida. Según la estación local de meteorología, del Aeródromo platense, cayeron 17,5 milímetros en pleno temporal. Sólo hubo algunas calles anegadas y por la caída de ramas hubo calles obstaculizadas, como el caso de 51 y 16, donde los vehículos hacían arriesgadas maniobras para avanzar.
Los cortes de luz -ver aparte- también formaron parte de las principales quejas de la jornada. En la periferia, la falta de este servicio generó que faltara agua. Incluso, la interrupción del servicio de energía eléctrica provocó que saliera de servicio durante varias horas la estación potabilizadora que Absa tiene en Punta Lara, razón por la cual la presión del servicio bajó notablemente en un amplio sector de Ensenada y Berisso.
Los vientos, según Defensa Civil de la Provincia, llegaron a superar los 70 kilómetros por hora y tanto en el casco urbano como en la periferia dejaron su huella dándole a la Ciudad un aspecto de "devastada": en 54 entre 1 y 2 el techo de una cochera se desplomó sobre casi media docena de vehículos que estaban estacionados. Y en 2 y 41 las chapas de una clínica volaron hacia la calle, lo que provocó una interrupción del tránsito durante varias horas.
Pero el peor panorama se vivió en el barrio Uom, de Altos de San Lorenzo, donde volaron los techos de los departamentos y un joven de 17 años salvó su vida de milagro.
En 96 y 120 un cartel de cinco metros de ancho por cinco de altura se desprendió de su estructura y voló por casi 200 metros hasta que impactó en la mitad de la calle 96.
POSTES QUEBRADOS
También hubo numerosos postes que se partieron como consecuencia de la fuerza con la que sopló el viento. Así por ejemplo en la zona de 7 y 637 se cayeron cinco postes que se encontraban alineados en forma consecutiva y eso ocasionó un prolongado apagón en esa Región. Un panorama similar se vivió en 23 bis entre 82 y 83, donde cuatro postes cayeron sobre las viviendas de la cuadra.
En el club Juvenil, de 135 y 33, "volaron dos casillas con un buffet hacia la cancha. Y nos dejó sin nada: sillas, techo, reflector. Es un verdadero desastre el que se vive en esta zona".
A raíz de la ferocidad con la que se desató el viento, la lluvia pasó prácticamente desapercibida. Según la estación local de meteorología, del Aeródromo platense, cayeron 17,5 milímetros en pleno temporal. Sólo hubo algunas calles anegadas y por la caída de ramas hubo calles obstaculizadas, como el caso de 51 y 16, donde los vehículos hacían arriesgadas maniobras para avanzar.
Los cortes de luz -ver aparte- también formaron parte de las principales quejas de la jornada. En la periferia, la falta de este servicio generó que faltara agua. Incluso, la interrupción del servicio de energía eléctrica provocó que saliera de servicio durante varias horas la estación potabilizadora que Absa tiene en Punta Lara, razón por la cual la presión del servicio bajó notablemente en un amplio sector de Ensenada y Berisso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE