La despedida de Julio Bocca, con una escala en La Plata
| 29 de Marzo de 2007 | 00:00

Julio Bocca comenzó anoche en el Teatro Municipal Coliseo Podestá la serie de seis presentaciones de su espectáculo "Bocca tango", con la que el gran bailarín inició su despedida del público platense.
"Julio bailó aquí hace muchos años en la reapertura del teatro y no podía elegir otro escenario para despedirse de una ciudad que le ha dado tanto", afirmó poco antes de la función el empresario Lino Patalano, devenido oficioso vocero del bailarín.
En este sentido, Patalano adelantó también que una vez finalizadas las funciones del Coliseo, Julio Bocca volverá a La Plata antes de fin de año para ofrecer un espectáculo gratuito. "La Catedral podría ser un marco apropiado para que la gente que no lo ha podido ver, lo vea por última vez en un escenario. Todavía no hay nada confirmado, pero lo vamos a hacer", dijo el conocido empresario con una sonrisa.
Bocca, quien acaba de llegar de España, bailará también esta noche y mañana a las 21 en el Coliseo. El sábado actuará en Bahía Blanca, para volver a nuestra ciudad a completar sus actuaciones el domingo -a las 19-, el lunes y el martes -ambas funciones, a las 21-.
UNA MIRADA DEL TANGO
Con coreografías de Ana María Stekelman, en "Bocca Tango", el bailarín interpreta algunos de los mejores tangos tradicionales de nuestro país como "Mi Buenos Aires Querido", "El día que me quieras" y "Naranjo en Flor", junto a célebres composiciones de Astor Piazzolla como "Balada para un loco", "Invierno porteño", "Romance del Diablo" y "Años de soledad", entre otros.
Junto a Bocca se destacan en el escenario la bailarina Cecilia Figaredo, dos cantantes, bailarines del Ballet Argentino y una orquesta dirigida por Julián Vat.
El espectáculo fue estrenado en Buenos Aires en 2001, y en su primera temporada convocó a más de 20 mil personas. Desde entonces se presentó en Roma, Nueva York, Milán, Madrid, y Barcelona, entre otros ciudades.
LA DESPEDIDA
Bocca inició el 12 de enero pasado la gira "Ultimo tour. Gracias", que lo llevará a presentarse por última vez en diversas ciudades del país y el exterior.
"Estoy disfrutando del día a día, cada vez más. Sabiendo que el 22 de diciembre está más cerca y esperando bastante ansioso ese momento para salir a escena", indicó hace poco el artista, en alusión a la función de despedida que realizará frente al Obelisco.
Lo único que tiene planeado después de su última presentación, es tomarse un período sabático que incluirá un viaje a la Antártida.
"Julio bailó aquí hace muchos años en la reapertura del teatro y no podía elegir otro escenario para despedirse de una ciudad que le ha dado tanto", afirmó poco antes de la función el empresario Lino Patalano, devenido oficioso vocero del bailarín.
En este sentido, Patalano adelantó también que una vez finalizadas las funciones del Coliseo, Julio Bocca volverá a La Plata antes de fin de año para ofrecer un espectáculo gratuito. "La Catedral podría ser un marco apropiado para que la gente que no lo ha podido ver, lo vea por última vez en un escenario. Todavía no hay nada confirmado, pero lo vamos a hacer", dijo el conocido empresario con una sonrisa.
Bocca, quien acaba de llegar de España, bailará también esta noche y mañana a las 21 en el Coliseo. El sábado actuará en Bahía Blanca, para volver a nuestra ciudad a completar sus actuaciones el domingo -a las 19-, el lunes y el martes -ambas funciones, a las 21-.
UNA MIRADA DEL TANGO
Con coreografías de Ana María Stekelman, en "Bocca Tango", el bailarín interpreta algunos de los mejores tangos tradicionales de nuestro país como "Mi Buenos Aires Querido", "El día que me quieras" y "Naranjo en Flor", junto a célebres composiciones de Astor Piazzolla como "Balada para un loco", "Invierno porteño", "Romance del Diablo" y "Años de soledad", entre otros.
Junto a Bocca se destacan en el escenario la bailarina Cecilia Figaredo, dos cantantes, bailarines del Ballet Argentino y una orquesta dirigida por Julián Vat.
El espectáculo fue estrenado en Buenos Aires en 2001, y en su primera temporada convocó a más de 20 mil personas. Desde entonces se presentó en Roma, Nueva York, Milán, Madrid, y Barcelona, entre otros ciudades.
LA DESPEDIDA
Bocca inició el 12 de enero pasado la gira "Ultimo tour. Gracias", que lo llevará a presentarse por última vez en diversas ciudades del país y el exterior.
"Estoy disfrutando del día a día, cada vez más. Sabiendo que el 22 de diciembre está más cerca y esperando bastante ansioso ese momento para salir a escena", indicó hace poco el artista, en alusión a la función de despedida que realizará frente al Obelisco.
Lo único que tiene planeado después de su última presentación, es tomarse un período sabático que incluirá un viaje a la Antártida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE