Verdades y mentiras de las dietas

Desde el espacio del Dr. Alberto Cormillot, uno de los comunicadores más populares de la dieta sana, se aborda el tema de la imagen corporal, en diferentes planos, inclusive con el medio más masivo, la televisión. Por ejemplo, se aconseja: "si decides bajar de peso, tené en cuenta varios aspectos al elegir el plan alimentario. Se escéptico con los tratamientos o productos que promueven una pérdida de peso 'para siempre', demasiado fácil y sin esfuerzo. Muchas personas hacen dieta casi como una moda o un pasatiempo. Se embarcan en programas excéntricos, con planes basados en un solo alimento, o en el grupo sanguíneo, o el color del pelo, ... dietas sin aval profesional reconocido", afirman.

Al referirse a estadísticas nacionales, registradas en centros privados y asistenciales de trastornos de la alimentación, destacan que "más del 80 por ciento de las mujeres y el 75 por ciento de los hombres comienzan por reducir las calorías cuando intentan bajar unos kilos, sin saber que consumir menos calorías solamente no da buenos resultados a largo plazo. Algunos logran perder peso, otros bajan algo y luego lo recuperan, muchos abandonan al primer contratiempo. Pero, para no jugar con la salud, es fundamental poner atención en el plan que se elige y tener cuidado con los programas que prometen una pérdida de peso fácil y sin esfuerzo".

¿Cómo distinguir la verdad de la mentira acerca de los programas y productos que prometen la pérdida de peso? Cuando se está decidido a mejorar la calidad de la salud, es necesario revisar la dieta, reducir las calorías y las grasas, sustituir comidas, e incrementar la actividad física diaria, responden todos los profesionales especializados en nutrición.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE