Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

JULIO CUETO RUA

JULIO CUETO RUA

JULIO CUETO RUA

1 de Junio de 2007 | 00:00
Su fallecimiento

"El abogado que no conoce la vida, no puede conocer el Derecho". Con esta frase Julio César Cueto Rúa, fallecido ayer en la ciudad de Buenos Aires, abría -año tras año- su curso de Introducción al Derecho, cátedra donde formó a miles de estudiantes que desde todo el país y Latinoamérica confluían en La Plata.

Cueto Rúa nació el 27 de setiembre de 1920. Cursó el secundario en el Colegio Nacional y luego estudió y enseñó en la Universidad Nacional de la Plata, donde se graduó como abogado en 1943 y como doctor en Ciencias Jurídicas en 1949. En 1952 obtuvo el título de Master of Law en Derecho Comparado, en Dallas, Estados Unidos, en 1952.

En su época de estudiante en nuestra ciudad forjó entrañables amistades. Quizás la más preciada fue la que mantuvo con Carlos Acevedo, el notable platense que fuera decano de la Facultad y Presidente del Colegio de Abogados, afecto recíproco que perduró mientras vivieron.

También enseñó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en Dallas (1953-1960) y en Louisiana (1974-1990). Fue ministro de Comercio e Industria (1957-1958), miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, y miembro de número de la Academia Nacional de Derecho.

Fue reconocido con los premios World Peace Through Law Center (Washington, EE UU), Outstanding National Chairman Award (1969) y Gran Cruz de la Orden de los Andes (La Paz, Bolivia, 1957). Y en 1996 le fue conferido el Premio Konex de Platino por sus aportes a la Teoría General y a la Filosofía del Derecho.

Cueto Rúa fue un notable discípulo de Carlos Cossio e integrante de una notable pléyade de pensadores y juristas en la que destacaron también Genaro Carrió, Enrique Aftalión, José M. Vilanova, Juan Francisco Linares, Abel Arístegui, Roberto Vernengo, Mario Alberto Copello, Ambrosio Gioja y Moisés Nilve. Cracogna ha dicho que la labor docente de algunos de ellos y sus obras contribuyeron grandemente a la difusión del pensamiento cossiano, tal el caso, especialmente, de Aftalión, García Olano y Vilanova con su Introducción al Derecho, y de Cueto Rúa con su Fuentes del Derecho.

La concepción del Derecho como conducta humana, la lógica jurídica entendida como un "deber ser", la descripción de la norma jurídica como un juicio disyuntivo dando cabida en él a las dos posibilidades que tiene todo sujeto: realizar la conducta debida o, por el contrario, cometer un acto ilícito, y -sobre todo- la axiología o teoría de los valores, fueron los pilares de la teoría egológica y de las enseñanzas de Cueto Rúa, volcadas en numerosas obras.

Cueto Rúa era un hombre de una gran sapiencia y su claridad expositiva era notable. Cálido y exigente con sus alumnos, combinaba formas sobrias con un humor fino y tintineante. Casado con María Noemí González Ramos, tuvo tres hijos. Y en el plano deportivo, fue un destacado jugador de water polo por Estudiantes de La Plata.

También tuvo vocación política y desarrolló propuestas de un conservadorismo moderno y liberal, trabajando siempre en procura de un difícil objetivo, lo que él llamaba "la unificación de las fuerzas moderadas de Argentina".

A sus alumnos Cueto Rúa les habló mucho de los valores, la justicia, el poder, el orden, la seguridad, la cooperación, la solidaridad y la paz. Su partida entristece a mujeres y hombres de muy diversas latitudes que aprendieron de él y que, compartiendo o no sus ideas, apreciaron su coherencia, su talento y su dedicación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla