Dos hombres y una mujer en un "Juego macabro"

Estrenan mañana un filme dirigido por Kenneth Branagh

Dos hombres en pugna por una posesión, más específicamente una mujer, es el eje temático de la película dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por Michael Caine y Jude Law bajo el nombre de "Juego macabro". Aunque estos dos hombres no solamente pugnan por poseer a la misma mujer sino que tal lucha encubre una competencia masculina desmedida de ego y poder.

Mañana se estrenará en los cines "Juego macabro", una nueva versión del filme titulado originalmente "Sleuth" adaptada de la obra de Anthony Shaffer y con guión de Harold Pinter.

El dato curioso es que se trata de una remake de la película que se conoció con el titulo en español de "La huella" en el año 1972, con el mismo Michael Caine y Laurence Olivier. En la nueva versión, Caine asume el rol de Olivier y Law el de Caine.

La trama se desarrolla a partir del encuentro entre un novelista millonario y un actor desempleado que usurpó el corazón de su esposa. Pero este encuentro termina convirtiéndose en un juego siniestro con peligrosas consecuencias.

Si la historia original transcurría en una señorial casa de la campiña inglesa, esa casa mutó ahora en una vivienda absolutamente inteligente. Acorde con los tiempos que corren.

Así, la historia entre estos dos sujetos transcurre en el encierro. Ambos luchan física y psicológicamente por una mujer que uno nunca llega a conocer. Pero, más allá de la lucha por la mujer en común, la película pone en evidencia una lucha aún mayor que tiene que ver con demostrar cuál se superior al otro y cuál tiene más ego. En última instancia, los motivos de lucha de todos los hombres.

Siniestra a la vez que divertida, la trama de "Juego macabro" no da respiro de principio a fin, y muestra la pulcritud actoral de Caine (ahora como Andrew Wyke) y Law (como Milo Tindle) para protagonizar este thriller psicológico.

Producida por Jude Law, Simon Halfon, Tom Sternberg, Marion Pilowksy, Kenneth Branagh y Simon Moseley, la película cuenta como director a Kenneth Branagh y como guionista a Harold Pinter.

El diseñador de producción es Tim Harvey, el editor Neil Farrell, la diseñadora de vestuario Alexandra Byrne, el director de fotografía Haris Zambarloukos, la música fue compuesta por Patrick Doyle y la diseñadora de maquillaje y peinados es Eileen Kastner-Delago.

EL DIRECTOR

La película fue definida por Branagh como "negramente cómica".

"Mi agente me llamó un día y dijo 'hay una nueva versión de 'Juego macabro' que Jude Law está produciendo y Michael Caine aparecerá en ella. La nueva versión fue escrita por Harold Pinter", explicó el mismísimo Kenneth Branagh cerca del inicio del proyecto.

"Me pareció una combinación muy emocionante de gente. Conocía y me encantaba la película original y la obra que acababa de ver hacía unos años en un viaje con un amigo que estaba interpretando a Milo", completó el realizador y productor.

Según Branagh, una vez que se interiorizó sobre la realización no pudo dejarla de lado. "Leí el guión y no podía parar. Lo que pensé que era ya un excelente matrimonio tenía ahora detrás la sensibilidad más oscura y negramente cómica de Pinter", detalló.

"Todavía tenía esa cualidad de zozobra y de qué sucederá ahora del original. No debemos olvidar jamás el extraordinario trabajo que hizo Anthony Shaffer. Pero el guión parecía confiadamente ser tan diferente que podría haberse tratado de otra película. Comparte la parte central de la idea y los personajes tienen los mismos nombres, pero todo lo demás está cambiado, visualmente y en términos de estado de ánimo, en relación con los personajes y después, conforme va avanzando, en relación con la trama", indicó Branagh, afamado a partir de realizaciones como "Hamlet", "Frankenstein" o "Trabajos de amor perdidos", en las que ofició de actor y director.

Sobre la repercusión que pueda tener la película, Branagh fue cauto. En su reciente visita a la Argentina para participar del pre-estreno de "Juego macabro" en el festival de cine argentino europeo "Pantalla Pinamar", explicó que, más allá de la calidad de las cintas, hoy día hay una competencia casi salvaje.

"La competencia es muy fuerte hoy en día en el negocio del cine. Hay una gran cantidad de películas que compiten por la misma audiencia y este hecho complica sobremanera las cosas", sentenció el actor oriundo de Irlanda del Norte al que se lo vió recientemente en "Harry Potter y la cámara secreta".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE